Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimentación de cerdos

La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos. El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
" Producción Porcina en Argentina: Manejo de la alimentación" es el titulo del libro publicado este año por Daniel Aldo Campagna. En esta publicación se brindan los principios básicos para el manejo de la alimentación de los cerdos, se detallan los conceptos elementales referidos a requerimientos nutritivos y aportes alimenticios. Se detalla específicamente el manejo alimenticio para cada una de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Carlos Campabadal dió su conferencia sobre "Efecto del procesamiento de los alimentos sobre los rendimientos de los cerdos" en el VI Congreso Internacional de Porcicultura - V Congreso Iberoamericano de Porcicultura. Acceda a la conferencia completa del destacado consultor en nutrición animal......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 12
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Por más de 40 años ha sido claro el papel fundamental que juega la Vitamina D 3 (VD) en la homeostasis del Ca en el hueso y se han podido establecer los requerimientos nutricionales mínimos, aquellos para lograr la correcta mineralización del esqueleto, que es prevenir o corregir raquitismo u osteomalacia. Sin embargo, el papel de la VD va más allá de la solidez estructural. La definición de la actividad de la enzima Citocromo P450...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
La alimentación representa entre 65 – 70 % de los costos de producción de un cerdo. La etapa de crecimiento-finalización representa más del 70% de este porcentaje, por esta razón debemos realizar una nutrición de precisión. (Primera parte de una serie de tres artículos). ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 5
Jesus Suarez
FlyNSPIRE
INTRODUCCIÓN Desde finales de 2015, la ganadería porcina europea ha sufrido un momento de crisis con grandes pérdidas por cerdo vendido. Esto obliga a las empresas ganaderas a intentar minimizar dichas perdidas mediante la disminución de costes de producción y maximizar el precio cobrado del matadero, evitando penalizaciones por llevar animales fuera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorge Labala
Vetifarma
Jorge Labala, Responsable Técnico de Vetifarma, considera algunos conceptos que permiten optimizar los costos de alimentación en la producción porcina. Labala plantea alternativas de trabajo para alcanzar ese objetivo considerando dospuntos centrales como lo son el índice de conversión y la ganancia diaria de peso y buscando el mejor costo por kilo producido......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriela Garcilazo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El sector porcino de la Patagonia presenta gran cantidad de productores de pequeña escala (<10 madres) que realizan bajo porcentaje de terminación de capones en forma discontinua con grandes dificultades para la comercialización. Estos productores con frecuencia se encuentran con lotes de animales terminados sin poder colocarlos en el mercado, con el riesgo de que rápidamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josue Peñaflor
Nutrix
Introducción. Convencionalmente se acepta que la producción de cerdos machos enteros (MEn) redundará en mejoras de la eficiencia alimenticia y del rendimiento magro, pero se considera necesaria la formulación de alimentos especiales para cubrir los requerimientos. En trabajos previos 1,2 , se determinaron mínimas diferencias en los requerimientos de hembras (H) y machos enteros antes de los 90...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción.   La pre-fermentación de coproductos fibrosos puede aumentar su valor de EM (Perez et al., 2014). Así se desarrolló un nuevo ingrediente fibroso (IF) usando coproductos de la fermentación húmeda del maíz. El objetivo de este trabajo fue validar el valor calórico del IF.     Materiales y Métodos.   El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Introducción El sorgo ocupa el quinto lugar mundial en los granos de mayor importancia económica después del trigo, maíz, arroz y cebada (1) . En México el sorgo es el segundo cereal que más se produce y representa el 68% de todos los cereales usados en la industria ganadera mexicana (2) . El aprovechamiento de los nutrimentos consumidos está relacionado con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción. La sugerencia 1,2 de un nivel mínimo de Colina en dietas para cerdos es cercana a 300mg/kg, pero hay condiciones de la materia prima, digestión y metabolización que justifican el uso de la vitamina, o de sus metabolitos secundarios en mayores densidades 3,4 . Fosfolípidos (FLP) como fosfatidilcolina, fosfatidilinositol o cefalina tienen actividad emulsionante...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
quisiera saber el porcentaje de proteina que me aporta la utilizacion de cabezas de camarón cocidas en la nutricion de cerdos de engorde ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El objetivo del trabajo presentado por Maria Alejandra Perez Alvarado en el VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA fue constatar la superior productividad de machos enteros, alimentados con dos programas de alimentación diseñados para poblaciones de hembras y machos castrados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El precio de los concentrado tiene unos precios muy elevados y estoy tratando de minimizar costos para maximizar mis ganancias ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Raciel Lima Orozco
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Introducción El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que muestra mayor adaptabilidad en áreas donde el clima no es favorable representando una buena fuente de energía para cerdos (Mushandu et al., 2005). El ICRISAT reporta que la raza de sorgo guinea posee gran tolerancia a la escasez o abundancia de lluvia con altos rendimientos del grano, resistencia al ataque de pájaros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cesar Martinez
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
Cesar Martínez habla sobre las Estrategias en sitio 2 y 3 para obtener más kilos a la venta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Everton Daniel, Consultor en nutrición para Latinoamerica de Provimi, habla sobre Utmost, un Programa Inteligente para cerdos en Crecimiento y Terminación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Vicente Ledur, Médico Veterinario y Nutricionista de Cladan, habla sobre nutrición de precisión en cerdos. Ajustar las fórmulas para obtener los máximos rendimientos productivos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Martín Montañez, Técnico Comercial para cerdos de Cladan, habla sobre la línea de alimentos completos para Cerdos: Pig Feed....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...131415...19