Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimentación de cerdos

La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos. El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
El cromo es un mineral traza esencial para los animales, es interesante que su uso en la porcicultura fue posterior al uso de éste en humanos, donde resultó en una mayor deposición de masa muscular.  La concentración de cromo en los ingredientes empleados en la alimentación de los cerdos es baja y la disponibilidad de este elemento es de aproximadamente del 0.5%, prácticamente indisponible (1,2). Por otra parte, se conoce que factores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El objetivo de una proyecto de investigación en Ecuador fue evaluar el efecto de la inclusión de agua en el alimento convencional en cerdos, se utilizó 24 cerdos de raza Landrace, con una distribución de tratamientos en un diseño DCA, siendo estos: T0: inclusión de 0% de agua en el alimento; T1: inclusión de 25% de agua en el alimento; T2: inclusión de 50% de agua en el alimento. Las variables a medir fueron: peso inicial, semanal y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
Introducción: Utilizar las recomendaciones nutricionales dentro de cada fase porcina, conocer el coeficiente de digestibilidad de proteínas y aminoácidos de cada ingrediente, aplicar el concepto de proteína ideal y, aprovechar los aminoácidos industriales, son herramientas actualmente disponibles que los nutricionistas pueden utilizar para crear dietas con menores costos, garantizando un nivel energético adecuado, nutrientes esenciales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un comedero adecuado es uno de los elementos de la granja que más rápidamente devuelven la inversión que se pagó por ellos, ya que el alimento significa alrededor del 70% del costo de producción de un cerdo enviado a faena, y en la etapa de recría y terminación ese porcentaje llega hasta un 90 % del costo. La compra de comederos nuevos no debería hacerse únicamente cuando ya no funcionan los que se tienen, porque mantener...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas tardes, que tal es el proceso de harina de camarón, que tanto de proteína digestible tiene la harina de cabezas de camarón Litopenaeus vannamei, secadas al sol por 4 dias a una temperatura promedio de 28 grados y luego molida?. Esto para la elaboración de alimento concentrado en cerdos. Si tienen alguna experiencia, espero puedan ayudarme, gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Javier Sarradell, Especialista en Sanidad Porcina, habla sobre los aspectos fundamentales desde el punto de vista de la sanidad para lograr excelentes resultados productivos, haciendo referencia a la reducción de antibióticos, las patologías respiratorias presentes en campo, la bioseguridad para evitar el ingreso de bacterias y el consumo de los animales como indicador de un óptimo estado de salud de los mismos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Andrés Felipe Botero Romero, habla sobre los efectos de la suplementación con Cromo en el cerdo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fausto Venta
Bühler Group
Al analizar los requisitos y factores que influyen en la fabricación de alimento balanceado para cerdo se puede determinar que, adaptar el tamaño de partícula de la fórmula puede ser la mejor manera para incrementar el rendimiento y la salud del animal. En este artículo, se discute cómo afecta el tamaño de partícula del alimento en el rendimiento y la salud del cerdo. Los objetivos de producción en la industria porcina...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Rogelio Sobero Ballardo
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH
Rogelio Sobero Ballardo, Ing. Zootecnista y Docente Investigador de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Perú) disertó sobre los factores que influyen en l conversión alimenticia. Lo hizo en el marco del Curso Internacional de Porcicultura (Julio 2020, modalidad online) con motivo del 343º Aniversario del ente académico.......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 14
El reconocido profesor universitario Hans Stein de la Universidad de Illinois (EE.UU.) explica por qué la soja es la opción preferida cuando se trata de alimentar a los cerdos, teniendo en cuenta la calidad de la canal. El Dr. Hans H. Stein, profesor de ciencia animal en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, realiza investigaciones en el área de fisiología intestinal y evaluación de ingredientes de alimentos. En octubre de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción.    El uso de grasas de mala calidad en las dietas para cerdos contribuye al estrés oxidativo en tejidos, desafiando la adecuación de nutrientes antioxidantes, incluyendo vitamina E (VE) b y resultando en una subóptima productividad a . Con este trabajo, se revisaron el comportamiento productivo y los niveles séricos de VE en lechones, en respuesta a la suplementación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Guillermo Cáceres, comparte una Mesa redonda virtual sobre cómo promover tecnologías globales para un negocio porcino más sustentable junto a Javier Sarradell, M.V. Especialista en Sanidad; David Gavioli, Especialista en Nutrición; y Sergio Ferrero, Especialista en Manejo.....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
José Arrieta
Laboratorios Biofarma
INTRODUCCIÓN Para que la producción porcina tenga éxitos tenemos que estar atentos en la adopción de la mejor estrategia de nutrición y alimentación para que los animales puedan expresar su potencial genético. La alimentación por fases y por sexo tiene como objetivo atender las exigencias de nutrientes de los animales a lo largo de su vida productiva, Por lo tanto el objetivo de este ensayo fue evaluar el...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre las Bases teóricas y aspectos que afectan la calidad de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, menciona maneras prácticas para afectar la calidad de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, menciona maneras prácticas para medir la calidad de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La soja suele ser el ingrediente principal en la alimentación del ganado, ya que se procesa de manera eficiente en harina de soja con alto contenido de proteínas (SBM). Sin embargo, deben explorarse fuentes alternativas de ingredientes alimenticios ricos en proteínas debido a las preocupaciones recientes sobre la sostenibilidad ambiental. Una posible alternativa rica en proteínas a la soja son los insectos. En este reciente estudio de  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Que consejos y experiencias podrian brindarme sobre como alimento en las diferentes etapas de crecimiento de los cerdos (deseo criar cerdos y lo que se es de forma empírica), es decir hasta los cuantos meses corresponde el inicial, después sino me equivoco viene el de crecimiento y por supuesto el ultimo que es el de engorde (explíqueme por favor con el ejemplo de un chancho para después aplicarlo a 10, 12, etc.). Que cantidad le doy de comer durante el dia a cada...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Guillermo Cáceres, en la Mesa redonda organizada por Provimi, entrevista a los M.V. Javier Sarradell, Especialista en Sanidad; David Gavioli, Especialista en Nutrición, y Sergio Ferrero, Especialista en Manejo, sobre cómo promover tecnologías globales para un negocio porcino más sustentable....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
En Noviembre de 2020, la compañía Animine ha lanzado su nueva e innovadora fuente de manganeso altamente purificado: ManGrin®; durante un evento 100% digital. Animine es un proveedor francés e independiente de minerales traza de valor agregado. Esta fuente innovadora de manganeso completa el portafolio distribuido en todo el mundo. MANGRIN® se obtiene a partir de un proceso único de fabricación, esa fuente se diferencia de otros productos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...8910...19