Estimado Pedro Morua Mota, como dije anteriormente, transferí información. En relación a la elaboración de propio alimento balanceado (formulación) , ahí ya interviene un profesional en el Área de nutrición Animal, usted deberá asesorarse en su país, yo aquí en mi país en varias oportunidades por cercanía tome como referente profesional al Laboratorio FACYT SRL , que poseen asesores al Sr Juan Manuel Re, creo que aquí esta dicha empresa como anunciante y posee referentes en otros países.-
Estimada y respetada Ing.Química Jorgelina,ya le había realizado un comentario pero al saber que es Química de profesión ,estoy mas estimulado en poder contar con su apoyo y colaboración.Soy Dr. en ciencias Agrícolas y me he dedicado en mi mas de 40 años de profesión a la Fitotecnia y no a la Zootecnia en la que me considero un aprendiz, pero con muchos deseos de aplicar lo poco que conozco en teoría y práctica en produccion de plantas ,semillas y granos,y su posible empleo en la nutrición animal ,con el ánimo de que se empleen los productos nlocaes.Engormix tuvo la amabilidad de publicarme un artículo precisamente que versa sobre el empleo de dos arbustivas forrajeras proteicas ,y el sorgo de grano como energético. Mi consulta es precisamente como especialista que veo que es en análisis de alimentos que valor le da ud.a éste tipo de alimentación para sustituir coincentrados partiendo ya de la limitante del alto valor de fibra que poseen los follajes aunque sean proteicos.Felicitaciones nuevamente .Saludos.Gracias.