Explorar

Anunciar en Engormix

Meta-análisis del efecto de la inclusión alimenticia de glutamina sobre el desempeño productivo en lechones

Publicado: 2 de diciembre de 2024
Por: Jimmy Quisirumbay-Gaibor, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Central del Ecuador.
Existen numerosos trabajos en los cuales se ha investigado la suplementación dietaria de glutamina con la finalidad de mejorar el desempeño productivo del lechón. Sin embargo, varios han sido los niveles de inclusión dietaria y las circunstancias experimentales bajo las cuales se han desarrollado estos estudios. La glutamina no es considerada como un aminoácido esencial; sin embargo, juega un rol importante en la salud y crecimiento de neonatos y adultos.
El objetivo de la publicación del autor fue evaluar el tamaño de efecto de la suplementación de Glutamina sobre el rendimiento productivo de lechones, la consistencia de su efecto y la influencia de otros factores mediante el uso de la herramienta estadística de meta-análisis
En lechones, el destete genera atrofia de las vellosidades intestinales y retraso en el crecimiento. Varios trabajos han demostrado que la suplementación de glutamina (0,2-2%) disminuye los efectos adversos del estrés post-destete en lechones.
La administración de glutamina mejora la conversión alimenticia (p< 0,001), y los lechones que reciben glutamina convierten mejor el alimento cuando la suplementación duró entre 7 a 14 días (p=0,0023), pues requieren 121,6 g menos de alimento en comparación con el grupo control para hacer 1 kg de peso vivo. Cuando la suplementación se realiza por un periodo de 15 a 30 días y 7 a 30 días, el ahorro de alimento es de 70,6 g (p< 0,001) y 87,3 g (p< 0,001) por kg de peso vivo, respectivamente.
La ganancia diaria de peso es superior en 20,3 g/día (p=0,0029) frente al grupo control entre los 7 a 30 días de suplementación y de 28,2 g/día (p=0,0002) entre los 15 a 30 días.  La edad y peso del lechón al inicio de la suplementación, el nivel de lisina, la proteína cruda y el número de repeticiones por tratamiento influyen en el efecto de la glutamina sobre las variables evaluadas. 
La conclusión del autor es que la suplementación de glutamina mejora el desempeño productivo en lechones, transformándose en una opción firme para ser utilizada en dietas de destete para disminuir las pérdidas generadas por el estrés durante esta etapa.

Meta-análisis del efecto de la inclusión alimenticia de glutamina sobre el desempeño productivo en lechones, publicado en Revista LA GRANJA: Revista de Ciencias de la Vida 31(1) 2020:96-107. c 2020, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.
La Universidad Politécnica Salesiana  del Ecuador conserva los derechos de autor de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución/NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Ecuador: las obras pueden ser copiadas, utilizadas, difundidas, transmitidas y exhibidas públicamente.
Temas relacionados:
Autores:
Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.