Por:Jordi Tuneu, Ing. Industrial. INSUNTEC TECHNOLOGY S.L.
Desde el Diciembre de 2011 se abre la puerta a un nuevo sistema de suministro de energía fotovoltaico llamado Autoconsumo eléctrico.
Este nuevo sistema aprobado por el Real Decreto 1699/2011 permite generar energía hasta 100Kw de potencia en instalaciones con conexión a baja tensión.
El principio de funcionamiento del autoconsumo energético es el de poder utilizar para consumo propio toda la energía creada por el sistema solar fotovoltaico sin el uso de baterías.
Actualmente podemos ofrecer instalaciones con un gran ahorro energético y una gran rentabilidad económica para el cliente gracias a dos rasgos principales:
1- La mejora de eficiencia en los paneles fotovoltaicos junto a la disminución en su coste económico.
2- Los incrementos constantes en el precio de la energía hacia el consumidor por parte de las compañías eléctricas.
Una instalación de autoconsumo no necesita baterías y no genera emisiones de ruidos ni humos. Tiene un mantenimiento mínimo y una fiabilidad garantizada por el fabricante durante 25 años.
GRAFICA REPRESENTATIVA DEL FUNCIONAMENTO DE UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO
El principal objetivo de las instalaciones de autoconsumo energético es la de realizar un ahorro económico en la factura de la luz en el cliente final.
En la Gráfica de la Figura 1 podemos apreciar de color azul el consumo energético de una industria durante una día de su jornada laboral y de color rojo la energía creada por la instalación fotovoltaica.
La energía producida por los módulos fotovoltaicos provocará que el cliente NO tenga que consumir esta energía de la compañía eléctrica, lo que repercute directamente en ahorro de la factura de la luz.
La instalación de autoconsumo energético lleva equipos de regulación para controlar la inyección de corriente creada por la energía fotovoltaica, esto asegura que si el consumo eléctrico del cliente disminuye por debajo del creado por los módulos fotovoltaicos este también disminuiría para adecuarse al consumo de demanda, de esta manera no inyectamos corriente fuera de la instalación del cliente, evitando de este modo, posibles penalizaciones de la compañía eléctrica