Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Calidad de la carne porcina
Consulta toda la información sobre
Calidad de la carne porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne porcina.
Comentarios relacionados con
#Calidad de la carne porcina
Hernando Blandon Montes
Aunque la tendencia de la INDUSTRIA es tener canales de mas de 100 kilos, producto de cerdos vivos de 125 kilos o mas, es necesario recordar que un buen y capacitado personal y una excelente salud NO son negociables en este proceso. Sin embargo,la genética, la nutrición, la densidad y las ¨nuevas¨ay
Gerardo Gómez López
Felicidades a Nutec y Ergomix por difundir este tipo de articulos informativos que mucho ayudan a la porcicultura, ojala y se tenga el impacto positivo y se convenzan los consumidores de las bondades de la carne de cerdo, nuevamente felicidades!!!
Eduardo Beltranena
Le llamamos ‘blood splashes’ en Canada. Los capilares se rupturan (ecchymosis) debido a baja presión venosa. El problema es la planta de faena, no en la granja o durante el transporte. Es más común utilizando insensibilización por disparo (arma de fuego) o con émbolo captivo, menor con insensibiliza
Ing Teodoro Kresisch
Muy interesante su articulo, principalmente en las proyecciones de los proximos tiempos. Es obvio que el incremento del consumo se basa en la carne, dejando en una linea casi horizontal el consumo de chacinados, lo cual conduce a la conclusion de que los habitos de consumo de chacinados no se modifi
Julio Chaves
Juarez Lopes Donzele La conversión alimenticia es un parámetro que me habla de la eficiencia de un animal en convertir alimento en peso, pero no es un parámetro de calidad de esa canal. Bien lo indica Usted, canales con pesos iguales dan un rendimiento magro diferente. Entende
Usuarios destacados en Calidad de la carne porcina
Rafael García
Supercerdo Paisa
CEO
Colombia
Seguir
Aylin Lavalle
Montana
Gerente de Marketing
Ecuador
Seguir
Marina Gispert Martinell
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Investigación
España
Seguir
Carlos Alberto Maya Calle
U.S. Grains Council
Gerente general Empresas Floresta y Representante Regional de U.S. Grains Council
Colombia
Seguir
Agustín Seijas
Federación Porcina Argentina
Director Ejecutivo
Argentina
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Calidad de la carne porcina
Cuando sea el momento... evitemos que el destino nos alcance
Marcela Garcia
Novus
Ventajas de cerdos pesados: Julio Chaves
Julio Chaves
Suplementar a base de cromo en cerdos
Andrés Felipe Botero Romero
Ceva Animal Health
¿Es posible mantener carne fresca 2 días sin refrigerar y libre de bacterias?
Albert Gurri
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Salmonelosis I, 2ª causa de toxiinfecciones alimentarias
Bases teóricas y aspectos que afectan la calidad de la carne de cerdo
Alvaro Rojo Gomez
Cargill
Transformación del músculo a carne
Alvaro Rojo Gomez
Cargill
Tendencias de consumo y calidad de carne en porcinos
Bibiana Reyes
Biotecno
Requisito del mercado Chino de productos cárnicos: Ractopamina, Dr. Alberto Casarín
Alberto Casarin
Grupo Nutec
Acido Guanidinoacético, precursor de creatina en nutrición porcina
Mario Garcia Bustillos
Evonik Animal Nutrition
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Nettius
Bioseguridad, de la teoría a la práctica: Dra. Laura Alarcón
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
Comedero de Tolva Sanifood
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate