Consulta toda la información sobreCalidad de la carne porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne porcina.
Luis Humberto López Hernández fue uno de los conferencistas destacados del VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA realizado en Mexico (Octubre 2016). Alli disertó sobre "Las grasas como herramienta para dar valor agregado a los productos cárnicos" donde señala que para el caso de la producción porcina, la grasa al ser escasa en la composición final de la canal, es un componente que puede incrementar el valor de la canal. Esto es claro reflejo de que la producción, de ser...
Aprende sobre la combinación de glucosa y fructosa para aumentar la grasa corporal en cerdos y mejora la calidad de la carne....
Introducción La reducción y modificación del contenido graso de algunos alimentos de origen animal es una estrategia importante para mejorar la calidad de los alimentos tanto de consumo directo como elaborados, que tiende a dar respuesta a un creciente requerimiento de los consumidores[1]. Los embutidos fermentados secos como el salame, cuentan con algunas características desfavorables basadas en su...
Julia Chaves, M.Sc. Consultor Externo para América latina de U.S. Soybean Export Council, habló con Engormix.com en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina celebrado del 6 al 8 de julio en Lima (Perú) sobre la nueva generación de consumidores de proteína animal, sus estándares de calidad y la importancia de la inocuidad alimentaria en plantas de faenamiento...
El objetivo de este trabajo fue el de incorporar precursores de componentes nutracéuticos mediante la incorporación de semilla de lino en la dieta de cerdos que......
Conferencia de Guillermo Lloveras (Ceres - Núcleo Genético Porcino) en Todo Cerdos 2016 sobre el tema: Influencia de la Genética en la calidad de carne.......
El consultor internacional Julio Chaves disertó sobre La nueva generación de consumidores de proteína animal en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina...
El consumo de carne porcina a nivel global muestra en la última década un crecimiento de hasta un 12 por ciento, siendo la de mayor consumo al representar cerca del 42 por ciento del total de la carne consumida en todo el mundo. En Argentina el sector porcino en el mismo lapso de tiempo pasó de 2.4millones a 5.52 millones de cabezas faenadas anualmente, elevándose su consumo per cápita a casi los 14 kilogramos de carne. Estos datos estadísticos...
La tomografía computarizada permite obtener imágenes de los distintos tejidos y desarrollar modelos de crecimiento sin sacrificar animales
La tomografía computarizada (TC) es una tecnología que permite obtener imágenes del interior de los cuerpos sin necesidad de abrirlos. Esta tecnología, desarrollada inicialmente con fines médicos, está siendo utilizada de forma novedosa por investigadores...
Un equipo de docencia e investigación de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) elaboró una "Guía para la implementación de Buenas Prácticas de Manufacturas en la producción de carne de cerdo y derivados tendientes a eliminar el riesgo de presencia de Thichinella spiralis" . La guía esta destinada a la difusión gratuita entre los distintos eslabones de la cadena porcina, y con...
que norma puedo aplicar para realizar un control de calidad en una fabrica de fiambres y embutidos de carne de cerdo, esta fabrica no cuenta con normas de la iso es una fabrica casi nueva ya que este año estara cumpliendo tres años de funcionamiento. ...
Recientemente, Norel y Vet Inter llevaron a cabo dos ensayos en la granja Ekachai (provincia de Ratchaburi, Tailandia).
El objetivo de los estudios fue conocer...
Que daños en la carne puede provocar las malas practicas de refrigeración como mezclar canales calientes con canales frías, dejar sin refrigeración canales, el aumento o disminución de temperaturas de las cámaras de refrigeración etc.. ...
Estimados: He leído con atención todas las publicaciones e inquietudes.
Por mi parte les comento que desde mucho me he dedicado al problema de las “petequias”, como comúnmente las llamamos en Argentina. He seguido todos los aspectos concernientes al sacrificio de los cerdos. Desde el “noqueo” en cajón, noqueo en cajón con caída a parrilla horizontal y sangrado en forma horizontal, noqueo en cajón con posterior desangrado en forma vertical (colgado ), noqueo con avance por restrainer, noqueo...
Introducción El Jamón Ibérico (JI) es considerado un embutido gourmet muy apreciado en la cocina internacional con alto valor comercial donde el costo del producto es dado por las características especificas y particulares de producción(1). La producción y el valor del JI inicia desde la selección de la raza del cerdo. Si bien el hecho de...
Introducción En las últimas décadas, se ha observado una mejora en los resultados de crecimiento y reproducción de los cerdos; y el consumo voluntario, que no era un factor limitante en los cerdos de genotipo convencional, se ha transformado en un elemento determinante para la optimización del crecimiento en los cerdos de fenotipo magro de hoy, así la velocidad de crecimiento en...
• El COLAPA considera que el estudio de la IARC, que clasifica a la carne procesada como carcinógenos y que la carne roja es probablemente carcinógena, se interpretó erróneamente, sin el debido contexto y de forma incompleta. • Es importante que el valioso trabajo de organizaciones como la IARC y la OMS esté siempre acompañado del contexto adecuado y brinde la información científica...
El Dr. Marcos Tavárez, especialista en Ciencia Cárnica y profesor de la Universidad ISA, disertó sobre "Efecto de la Genética en la Calidad de la Carne" en el XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso Organización Iberoamericana de Porcicultura...
Analiza cuáles son las tendencias y los desafíos implica la producción y consumo de cerdo en México y el mundo....
hola colegas y profesionales mi consulta es que estaba dando de comer cebada con 10% de nucleo y andaba bien con la grasa en capones. Ahora en un engorde con trigo se me pasan de grasa, ¿Será el trigo o tendre que mezclar con maíz o cebada para mejorar? Les cuento que estoy suministrandoles trigo ya que esta en buen precio. Cual seria la fomra ideal de incluir el trigo en la dieta? ...