cerdos que engrasan el canal con alimentacion a voluntad
Publicado:7 de mayo de 2015
Por:jesus homero narvaez burvano
soy un criador de cerdos y desde hace un tiempo los alimento a voluntad pero me encuentro con el inconveniente que se engrasa mucho el canal cundo alcanzan un peso de 85 a 100 kilos
En este problema hay que mira varios puntos: 1- Tipo de cerdo que está cebando: Si es un cerdo de alta genética, cerdo de "recogida" o comprado por grupitos a varios productores pequeños; edad de los cerdos adquiridos, etc., etc.
2- Tipo de alimento utilizado y si es usado en la etapa para la cual es diseñado: Cada edad o etapa fisiológica del cerdo tiene un tipo determinado de alimento; no es lo mismo alimentar un lechón de 15 kilos con un buen alimento de iniciación, que comenzar a suministrarle un alimento de engorde.
3- Tiempo de ceba y suministro del alimento: En mis correrías me he encontrado muchas veces lotes alimentados a voluntad, pero cuya calidad nutricional y alto desperdicio de alimento es escandaloso y los animales "aguantan hambre" literalmente, lo que hace que el cerdo se demore mas en cebar y no rinda en carne lo que tiene que rendir
Los cerdos puden engrasar debido a la mala nutrición la cual debe set controlada desde su nacimiento. Están realizando mezclas q no mantienen su calidad nutricional adecuada.
mis cerdos son de buena genetica y utilizo un concentrado de buena marca ademas sigo las recomendaciones del producto y lo suministro de acuerdo a sus especificaciones y sin embargo mis cerdos se engrasan que otras recomendaciones pueden darme.
Buenos días:
Por lo que veo usted está trabajando muy bien y sin embargo su reporte es de alta grasa dorsal.
Unas últimas preguntas: La medición de lla grasa dorsal la hace usted? Qué grasa dorsal reporta? O solamente es el comentario del que le compra el cerdo?
Por comentarios del carnicero y yo mismo e visitado la tercera y constatado el grosor del tocino y haciendo comparaciones con otros canales los cuales son de mejor calidad que el nuestro a pesar de que compran cerdos en la plaza y su manejo es inferior al nuestro.
Buenas Noches
Amigo le recomendaría alimentar a sus cerdos en la fase de finalización usando aditivos como la Ractopamina (PayLean) , la cual en lo personal me ha dado muy buenos resultados en la obtención de cerdos magros. Suerte.
Uno de los papeles grandes en ceba es saber con anterioridad la genetica me encontrado que el berraco trasmite mucha genetica y por mas que los lechones sean de una misma piaria unos se engrasan y otros no , la fuente alimentaria según la etapa tiene un porcentaje en este juego aunque no excede el 15% es bueno como lo dice el colega mexicano el uso de aditivos como la ractopamina no permite la acumulación grasosa en el musculo lo cual lo hace muy magro y ayuda a su aumento cerdos cebados mayores a 110 kilos para mercado se aumenta en ellos el indice grasoso por eso debes realizar la venta entre los 95 a 100 espero te sirva mi opinión
Señores el mayor problema que tiene un porcicultor para cebar cerdos. si uno los compra en el mismo criadero o maneja el ciclo completo para tener una buena crianza esta se va con unos buenos canales magros. por que si uno compra en cualquier lado unos salen Buenos y otros no y podrá darles el alimento que se desee y aun así saldrán malos.
Buenas noches, en mi caso utilizo comedero automatico y he tenido buenos resultados, he tenido problemas de cerdos grasos por utilizar concentrados de marcas economicas
graciaas por sus comentarios y a engormix por esta pagina tan importante que nos permite intercambiar
nuestras opiniones
me gustaria conocer mas comentariios de peersonas que tengan experiencia en el campo de engorde de cerdos para poder mejorar el canal de los mios .
Buenos días:
Un punto muy importante respecto a la grasa dorsal es definir cuántos milímetros de grasa dorsal es "engrasamiento", ya que si yo obtengo 15 de grasa dorsal en cerdos de 90 kilos o en cerdos de 115 kilos, son 2 cosas muy diferentes. Ahora, si todos queremos grasas dorsales de 8, 9, 10, estamos hablando de mejores pagos por esas canales. Pienso que lo de la grasa dorsal es mera ilusión (como la estamos manejando actualmente); estamos trabajando con excelentes genéticas, los mejores alimentos concentrados; muy buenos programas sanitarios y manejos buenos, por lo que lo de la grasa dorsal hay que revisarlo y no permitir que unos compradores sin conocimiento nos estén castigando sin ningún criterio nuestros cerdos por un "número" que ellos creen que es el que debieran de tener todas las canales.
Esto es un asunto cultural, como lo fue el cerdo de color antes de que ingresara a nuestro país líneas genéticas productoras de carne de calidad, o como sucedió con esas mismas líneas genéticas que siendo carcasas mas grandes, chorreaban mas agua y se decía que estas eran de mala calidad por carnes exudatibas.
Muy buena opinión la verdad que si es algo meramente cultural sin embargo se sabe que debemos o se nos permite el uso de productos veterinarios con el fin de mejorar nuestras canales
En algunos países esta prohibido el uso de raptopamina según en manejo y la duración de nuestra ceba suele usarse a a 5 o 10 ppm en la etapa de finalización que deberá durar aproximadamente 4 semanas
Señores muy buen comentario la alimentación es muy inportante y el manejo del animal que tenga mucha agua limpia y corrales frescos y secos pero ago una pregunta cual es la genética que esta dando mallor rendimiento gracias
Genética landra por pietran, suministro de comida a voluntad, temperatura ambiente de 18 a 25 grados, agua limpia, purga 45 días de nacidos y a los 60 Klg confinamiento. Resultados excelente.
Buenos días:
La preparación o formulación de alimentos concentrados para animales no es tan sencillo como escribir una receta en un papel, eso tiene tanto de ancho como de largo.
Se puede utilizar una fuente energética y otra proteica, mezclarlas, adicionar una premezcla de minerales y vitaminas y listo, pero esto puede que funcione o no, puede que estemos con un producto que esté suministrando nutrientes en exceso o por debajo de las reales necesidades del cerdo y de su estado fisiológico.
Los mezcladores se pueden apoyar en unas tablas universales que dan unos contenidos promedios de las materias primas, pero esto nos lleva a lo que les acabo de comentar.
Lo ideal es tener un análisis de cada una de las materias primas, saber con qué proteina y energía contamos y lo demás se añade a la mezcla; pero esto solo se logra con un análisis bromatológico en laboratorios.
buen dia,, JESUS HOMERO, SI TUS CERDOS NO ESTÁN BIEN CUBIERTOS. POR INSTINTO NATURAL AUMENTA ACOMULACION DE GRASA, PORQUE EL ANIMAL TIENE QUE PROTEGERCE DEL FRIO..
LAS LAS TEMPERATURAS IDEALES EN SUS INSTALACIONES SON ENTRE 17 Y 25 C. INFERIORES O SUPERIORES, GENERAN PROBLEMAS EN SU FISIOLOGÍA, QUE SE REPERCUTIRÁN CON LOS DÍAS O MESES DEPENDIENDO DE LA ADAPTAVILIDAD
TENEMOS QUE TENER EN CUENTA EL PESO EN QUE DEBEMOS EMPEZAR A SUMINISTRARA EL ALIMENTO DE ACABADO YA QUE LO IDEAL ES EMPEZAR A SUMINISTRAR PASADO LOS 75 KILOS Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTO HACE EFECTO USANDO SI O SI LA RACTOPAMINA .
LO OTRO ES TENER EN CUENTA QUE LOS ANIMALES DEBEN TENER UNA PIZARRA DE INFORMACIÓN DEL LOTE QUE ESTAMOS ALIMENTANDO POR LA SENCILLA RAZÓN QUE LOS ANIMALES EN CRECIMIENTO TIENE OTRO TIPO DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONES POR TAL SE DICE QUE LA ETAPA DE CRECIMIENTO ES PROTEICA EN LA FORMULACIÓN MIENTRAS QUE LA ETAPA DE ACABADO ES ENERGÉTICA ENTONCES POR CONSECUENCIA SI NO TENEMOS BIEN ESTABLECIDOS ESTO LO QUE QUE VAMOS A TENER SON ANIMALES GRASOSOS .