Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Publican experiencias de cama profunda en producción porcina

Publicado: 26 de octubre de 2017
Resumen
" Producción Porcina en Argentina Sistema de cama profunda" es el titulo del libro publicado este año por Luciano Spinollo y Daniel Aldo Campagna Como consecuencia del crecimiento del sector porcino en Argentina, las empresas de pequeña a mediana escala buscaron una mejoría en sus sistemas por medio de la inversión en instalaciones, donde uno de lo...
Temas relacionados:
Autores:
Luciano Spinollo
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Referentes que Recomendaron :
Marco Antonio Jacho López
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Rodolfo Oscar Braun
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
6 de noviembre de 2017

Es un sistema alternativo excelente para Argentina, incluso con indicadores productivos que igualan a los sistemas en confinamiento. Es válido aclarar que dentro de Argentina es más factible utilizarlo del paralelo 36° LS hacia el norte (menor latitud) en razón que el sustrato de pajas o henos es muy difícil conseguirlo en esas cantidades (importante volumen por animal alojado) en latitudes mayores y además, la velocidad del viento al sur del paralelo 36°, en el 80% del año tiene velocidades elevadas que predispone a roturas y a permanentes reparaciones de las geomembranas de las pseudonaves. No obstante creo que es una de las opciones más interesante de inversiones medias e instalaciones mixtas en la región central y norte del país donde la producción porcina es significativa. Por ahora el sur y la patagonia poseen un costo muy elevado para el traslado de las camas y conservación de la instalación por las condiciones meteorológicas reinantes.

Recomendar
Responder
Roberto Calderón
4 de enero de 2018
Comparto mi experiencia en mi granja: Ha resultado ser un excelente sistema con iguales o mejores rendimientos. El manejo de la cama se hace al estar cargada de excretas y humedad pasando por un proceso de compostaje siendo excelente el resultado, agregando mas heno seco al sacar el humedo. Probada la calidad en cafetales y otros cultivos. Es mínimo la mano de obra que se necesita para la cama el manejo se hace con trabajar 1 día cada 15 días y se maneja muy bien.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América