Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Cerdas hiperprolificas
Consulta toda la información sobre
Cerdas hiperprolificas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Cerdas hiperprolificas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cerdas hiperprolificas.
Comentarios relacionados con
#Cerdas hiperprolificas
Nelson Adrian Restrepo Echavarria
Hola creo que PIC es una de las mejores genéticas del mundo y que la hembra C22 fue una excelente cerda en su momento pero en la actualidad la misma empresa pic comercializan mejores cerdas como la 1050 o C27 ...... Ademas en el mercado ya existen cerdas que son híper prolíficas como la Dambred l
Xavier Casas Roma
Hola a todos, y muchas gracias por los comentarios!!! En primer lugar, me gustaría aclarar que éste es el primero de una serie de dos artículos en los que se presentan la problemática de los lechones pequeños (el presente artículo) y el modo de controlar, al menos en parte, esta situación con el
Fellipe Freitas Barbosa
Concordo em absoluto com o Dr. Reyes quando relatada a importância e qualidade do artigo publicado. É um excelente material sobre as características do sistema reprodutivo das porcas, em especial, características físicas do útero. No entanto, a discusão não nos remete à conclusões sobre o porquê do
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Diana revisa este articulo que publique: Alimentación de la Cerda Gestante un abrazo
Antonio Palomo Yagüe
Estimado Leonel : gracias por su comentario del artículo de vitalidad de los lechones . En cuanto al tema que hace referencia , ciertamente hay varios agentes infecciosos que si contaminan a la cerda a lo largo de su gestación , y sobre todo a partir de los 50-70 días de gestación , van a influir
Usuarios destacados en Cerdas hiperprolificas
Sara Crespo
CEFUSA
Técnico veterinario I + D (Cefu SA) y Departamento de Fisiología. Universidad de Murcia (UMU)
España
Seguir
Nelson Adrian Restrepo Echavarria
DanBred
Sales Manager DanBred Latam
Colombia
Seguir
Juan Grandia Torner
ANAPORC
Licenciado en Veterinaria / profesor asociado del Departamento de Patología de la Universidad de Zaragoza
España
Seguir
Katherine Freire
Ecuador
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Cerdas hiperprolificas
Los puntos claves para destetar 35 lechones por cerda año
Jackson Zenatti
Avioeste
Alimentación de la cerda lactante hiperprolífica: Dr. German Borbolla Sosa
German Borbolla Sosa
UNAM México
¿Cómo llegar a 14.8 lechones totales al primer parto?
Oscar Huerta
Minerales traza de alta biodisponibilidad en el comportamiento de cerdas hiperprolíficas
Demián Fernandez
Novus
Cerda hiperprolífica: Los no negociables para alcanzar más de 3,000 kg vendidos
MVZ Alfredo Becerra Flores
Proteína Animal - PROAN
Estrategias nutricionales para las cerdas hiperprolíficas
Alberto Quiles Sotillo
Universidad de Murcia - España
Manejo de camadas de cerdas hiperprolíficas
Jokin Zabala
Agrovisión
Nacidos vivos, destetados y peso de camada. ¿Dónde está la oportunidad?
Marc Decoux
Cargill
Reproducción porcina
Iván Cíntora
Manejo reproductivo de la cerda hiperprolífica
Maria Victoria Falceto Recio
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Ver más contenidos
Enlace recomendado
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
Dosificadores para 864 hembras en gestación
Evonik Animal Nutrition
Salud intestinal y reducción de costos en monogástricos
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate