Ayer empezaron las VI Jornadas sobre la modernización de las explotaciones de cerdo ibérico que, bajo la coordinación de FEAGAS, ha organizado en Cáceres la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico (AECERIBER).
En la inauguración, representantes del MAPA destacaron que el cerdo ibérico ha pasado del 6 al 9 % del censo total porcino y la producción de paletas y jamones ibéricos alcanzó el 12 % del total, con un valor de más de 300 millones de euros anuales (el 20 %...
La empresa Embutidos Camilo Ríos, de Fuente Obejuna, ha sido una de las primeras empresas españolas, y la primera de Andalucía, que ha conseguido el certificado Productos Ibéricos, concedido por la certificadora Certifood de Madrid. Este reconocimiento de calidad viene recogido en la norma de jamón, paleta y caña de lomo ibéricos, aprobada por el real decreto 1083/2001. La Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Productos Cárnicos Cordobeses (Apdeccor) ha indicado en un comunicado que...
La Junta de Extremadura aprobó ayer un decreto que establece las condiciones de concesión de ayudas a titulares de explotaciones porcinas acogidas a la norma de calidad para el jamón ibérico, paleta ibérica y caña de lomo ibérica elaborados en España, norma establecida en un real decreto de octubre del 2001. El presupuesto total de las subvenciones para este año alcanza los 255.464 euros.
Basándose en lo establecido en el citado real decreto, la Consejería de Agricultura elaboró un Cuaderno...
Los productores de porcino ibérico pretenden aplicar la norma de calidad en toda su amplitud y quieren hacer extensivo el compromiso de trazabilidad a los mataderos clasificando las cabañas certificadas desde su entrada en las instalaciones. La norma, que entró en vigor el pasado 15 de abril, obliga a los productores de porcino ibérico a la sustitución de las hembras reproductoras que no sean de raza ibérica pura y al cumplimiento de los requisitos de calificación racial y de alimentación,...