Explorar

Anunciar en Engormix

Actualización de circovirus porcino 2 (PCV2): diversidad genética, manifestaciones clínicas y vacunas comerciales disponibles en el Perú

Publicado: 17 de septiembre de 2024
Por: Mayumi Garcilazo Salazar (Autor de la Tesina) y Mg. Mercy Gisela Ramírez Velázquez (Asesora). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Perú. Decana de América, Facultad de Medicina Veterinaria
La circovirosis porcina es una enfermedad de gran relevancia a nivel mundial. El agente etiológico es el Circovirus porcino tipo 2 (PCV2), un virus ADN monocatenario circular que pertenece a la Familia Circoviridae, género Circovirus y que actualmente presenta ocho genotipos virales (PCV2a-PCV2h).
El PCV2 ocasiona diversas manifestaciones clínicas en cerdos de todas las edades, siendo la más estudiada el Síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PDWS o PCV2-SD) que causa en cerdos de seis a catorce semanas pérdida de peso, dificultad respiratoria y diarrea. Para su prevención, están disponibles en el país cuatro vacunas comerciales de los Laboratorios Ceva, Boehringer Ingelheim, MSD y Zoetis que son utilizadas para reducir la excreción viral, la presentación clínica y las lesiones causadas por PCV2.
En el Perú, la porcicultura concentra más del 75% de su producción en la crianza intensiva, seguida de la producción rural y la semi intensiva (Torero, 2023), la población de cerdos al año 2020 fue de 3.26 millones siendo Lima (45%) con la mayor participación en la producción de carne porcino seguida de La Libertad (11%) y Arequipa (7%), en el país la carne de cerdo es la tercera más consumida después de pollo y el vacuno con un 5.6 kg/año per cápita (MINAGRI, 2020), sin embargo, la Asociación Peruana de Porcicultores reportó un consumo de 9.7 kg/año per cápita en el 2022 y con una proyección de 12.5kg/año per cápita para el 2025 (Torero, 2023).
En dicho país el PCV2 es una enfermedad de notificación obligatoria ante el SENASA por las pérdidas económicas y productivas que ocasiona al productor porcícola nacional. Durante el 2023, el SENASA informó de 90 brotes en diferentes regiones del país, a pesar de estar disponible la adquisición de vacunas comerciales, como medida de prevención.
Por esta razón el objetivo del estudio es actualizar la información sobre PCV2 poniendo énfasis en su diversidad genética, manifestaciones clínicas y vacunas comerciales disponibles en el Perú.
Las conclusiones del trabajo fueron: 
• El PCV2 muestra una amplia diversidad genética en comparación a otras especies de circovirus porcino que afectan al cerdo. En la actualidad, se han descrito ocho genotipos virales identificados como PCV2a hasta el PCV2h.
• El PCV2 presenta diversas manifestaciones clínicas siendo la más conocida y relevante para la industria porcina, el síndrome de desmedro multisistémico posdestetde, una enfermedad clínica multifactorial en donde PCV2 es esencial pero no suficiente para desencadenar la presentación clínica.
• En el Perú hay cuatro vacunas comerciales disponibles contra PCV2, que difieren en su formulación, edad de aplicación y periodo de revacunación.
• El PCV2 es una enfermedad de notificación obligatoria ante el SENASA por el impacto productivo y económico que ocasiona en productores porcinos del país

Garcilazo Salazar, Mayumi. Actualización de circovirus porcino 2 (PCV2): diversidad genética, manifestaciones clínicas y vacunas comerciales disponibles en el Perú. 2024. Trabajos de investigación EP Medicina Veterinaria, Repositorio Institucional. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Temas relacionados:
Autores:
Mayumi Garcilazo Salazar
Mercy Ramírez Velásquez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.