Explorar

Anunciar en Engormix

El Cuidado Individual de Cerdos (CIC) y La Detección Temprana de Cerdos Enfermos

Publicado: 2 de diciembre de 2024
Por: Mikayla Spinler y el Dr. Chris Rademacher, Kansas State University. Estados Unidos.2022
¿Qué es El Cuidado Individual de los Cerdos?
El Cuidado Individual de Cerdos (Individual Pig Care o IPC, por sus siglas en inglés) es un programa educativo desarrollado por Zoetis en el año 2005. Fue diseñado para demostrar la importancia de detectar en forma temprana a aquellos cerdos enfermos y así mejorar la probabilidad de un resultado positivo del tratamiento.
El programa tiene como objetivo reducir la mortalidad porcina y aumentar el número de cerdos que alcancen el peso de mercado. El CIC destaca la importancia de evaluar a cada cerdo, todos los días. Lo ideal sería que los cerdos enfermos sean tratados primero de manera individual y luego conjuntamente con todo el rebaño. Uno de los objetivos del programa es maximizar el uso adecuado de antibióticos al tratar a los cerdos enfermos en el plazo debido, con la esperanza de evitar la medicación masiva de animales a través del alimento o el agua para resolver problemas de salud inminentes. Esto resultará en una mayor utilización de medicamentos inyectables, pero disminuirá la medicación masiva a través de la alimentación oel agua, lo que puede disminuir el uso general deantibióticos.
El CIC identifica a los cerdos como Cerdo A -enfermedad aguda, Cerdo B -enfermedad subaguda, Cerdo C-enfermedad crónica o Cerdo E -eutanasia sin crueldad. Este sistema de clasificación permite una mejor comunicaciónentre técnicos, gerentes y veterinarios. El aumento de lacomunicación puede permitir un tratamiento más oportunoy apropiado de los cerdos enfermos, lo que a su vez puedereducir la mortalidad y el sacrificio, así como, esperamos, eluso general de antibióticos.

¿Cómo identificar a un cerdo A, B, y C?
Según el programa El Cuidado Individual de Cerdos, los cerdos se identifican como A, B, C o E. Lo ideal sería que a un Cerdo A se lo trate y deje en el corral, los Cerdos B deben ser tratados y dejados en el corral o llevados a un corral de cuidados intensivos dependiendo de los síntomas, mientras que los Cerdos C deben ser tratados y llevados a un corral de cuidados intensivos para ser monitoreados de cerca. Los Cerdos E deben ser sacrificados de forma humana. Los cerdos identificados como Cerdos A generalmente han estado enfermos durante 24 horas o menos, los Cerdos B de 24 a 48 horas y los Cerdos C de 3 a 5 días.
Los Cerdos A son los más difíciles de identificar, pero tienen la mayor probabilidad de un tratamiento con un resultado exitoso. Por lo tanto, es importante que los técnicos se detengan y miren a cada animal en forma individual. Si el técnico tiene dudas sobre si un cerdo necesita tratamiento, tomar la temperatura rectal del animal puede ser un buen indicador para determinar si lo necesita o no. Un cerdo puede parecer normal, pero tener una temperatura de 104-106° F. Cuando un animal ha estado enfermo durante varios días y se identifica como Cerdo C, la probabilidad de éxito del tratamiento es baja, independientemente del antibiótico que se utilice. Debido a esto, es importante tratar a los animales a tiempo y poder identificar los primeros signos de la enfermedad. Al identificar a los cerdos enfermos, es importante tener en cuenta la condición corporal general del animal, incluidos la piel y el pelo. La apariencia de los ojos, las orejas y la nariz pueden mostrar signos de enfermedad. El temperamento general y el movimiento de los cerdos dentro del grupo son factores a considerar al identificar un cerdo enfermo. Se pueden utilizar diferentes signos y síntomas para distinguir entre cerdos A, B y C. A continuación, se muestran imágenes y los diferentes signos que se deben buscar al clasificar a los cerdos enfermos como A, B o C.
Los Cerdos A - Éxito del Tratamiento ALTO
Los Cerdos B - Éxito del Tratamiento MODERADO
Los Cerdos C - Éxito del Tratamiento BAJO
La Importancia de la Detección Temprana
Una revisión de la literatura por Weary et al. establece que los cambios en el comportamiento individual de los cerdos pueden ser difíciles de observar a menos que éstos sean pronunciados y, por lo general, la detección sólo se observa cuando se pueden ver cambios de comportamiento obvios, como la cojera y la depresión. Los técnicos de animales deben trabajar para identificar a los cerdos enfermos antes de que se observen signos clínicos graves que, si no se tratan, pueden provocar la muerte de los animales. Cada cerdo en cada corral debe ser revisado todos los días y atendido de forma individual. Las personas que los cuidan deben observar a cada cerdo de 1 a 2 segundos. El impacto sanitario y económico de los cerdos enfermos puede reducirse considerablemente mediante la detección temprana de la enfermedad (Fernández-Carrión et al. 2017).
Un estudio comparó a los técnicos que completaron un programa educativo sobre habilidades de cuidado de animales a través de Zoetis con la capacitación estándar para técnicos. Se utilizaron signos clínicos tempranos, moderados o avanzados para clasificar a los cerdos enfermos en la fase de crecimiento. Los cerdos que fueron atendidos por los técnicos que completaron el programa educativo tuvieron una tasa de mortalidad y un costo total de producción significativamente más bajos, así como un mayor peso al finalizar la etapa de crecimiento (Pantoja et al. 2013, Tabla 1).
Tabla 1. El efecto del entrenamiento del técnico sobre los resultados de producción en los sitios de destete a finalización El cuadrado mínimo significa ± SE
Tabla 1. El efecto del entrenamiento del técnico sobre los resultados de producción en los sitios de destete a finalización El cuadrado mínimo significa ± SE
Cuando un cerdo es tratado como un Cerdo A, tiene una mayor probabilidad de supervivencia en comparación con un cerdo tratado como Cerdo C. Un estudio no publicado analizó el efecto del tratamiento oportuno en la mortalidad durante un brote respiratorio multifactorial clínico severo utilizando las clasificaciones del CIC. El estudio encontró que cuando los Cerdos A fueron tratados, tenían una tasa de mortalidad del 6,7 %, los Cerdos B tenían una tasa de mortalidad del 9,8 % y los Cerdos C tenían una tasa de mortalidad significativamente más alta con un 31,6 % (Figura 1). Cuanto antes se de tratamiento a un cerdo enfermo, es más probable que responda al tratamiento.
Figura 1

CONCLUSIONES:
1. Cuanto antes se identifique y se tratea un cerdo enfermo, mayor probabilidadtiene de recuperarse.
2. La detección temprana de cerdosenfermos puede conducir a un menor usogeneral de antibióticos.
3. Capacitar adecuadamente a los técnicos deanimales lleva a los productores y a los gerentes de la nave a tener una mejor comprensión de la salud general del rebaño.

Sobre Improving Pig Survivability 

Mejorar la supervivencia de los cerdos es un proyecto en curso que abarca esfuerzos de investigación, educación y extensión con el objetivo de reducir la mortalidad general en la industria porcina comercial de EE. UU. El proyecto está financiado por la National Pork Board y la Foundation for Food and Agriculture Research (FFAR) . 
Nuestro equipo interdisciplinario incluye profesores y personal de investigación y extensión, que incluyen ciencia animal, medicina veterinaria, economía y microbiología. Contamos con miembros del equipo de la Universidad Estatal de Iowa, la Universidad Estatal de Kansas y, anteriormente, de la Universidad de Purdue. También colaboramos directamente con la industria porcina, incluidos productores y socios industriales aliados. 
Las investigaciones de este proyecto tienen como objetivo identificar los factores que contribuyen a la mortalidad de los cerdos en la producción comercial y desarrollar estrategias e información que puedan utilizarse para reducir la mortalidad y maximizar la supervivencia de los cerdos. También trabajaremos diligentemente para difundir la información obtenida a través de este proyecto mediante actividades de extensión y capacitación, muchas de las cuales estarán disponibles en este sitio web
Este proyecto fue apoyado por la National Pork Board y la Foundation for Food and Agriculture Research grant #18-147
Esta institución provee igualdad de oportunidades. Para ver la declaración completa de no-discriminación o consultas para la adaptación, consulte www.extension.iastate.edu/ 
El Cuidado Individual de Cerdos (CIC) y La Detección Temprana de Cerdos Enfermos - Image 1

Fernández-Carrión, E., Martínez-Avilés, M., Ivorra, B., Martínez-López, B., Ramos, Á. M., & Sánchez-Vizcaíno, J. M. (2017). Motionbased video monitoring for early detection of livestock diseases: The case of African swine fever. (Monitoreo de video basado en movimiento para la detección temprana de enfermedades del ganado: el caso de la fiebre porcina africana. PloS one, 12(9), e0183793. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0183793

Pantoja, L.G., Kuhn, M., Hoover, T., Amodie, D.M., Weigel, D., Dice, C., Bs, T.M., & Farrand, E. (2013). Impact of a Husbandry Education Program on nursery pig mortality, productivity, and treatment cost. (El Impacto de un programa de educación sobre la mortalidad en cerdos lactantes, la productividad y el costo del tratamiento).

Weary, D. M., Huzzey, J. M., & von Keyserlingk, M. A. (2009). Board-invited review: Using behavior to predict and identify ill health in animals. Journal of animal science, 87(2), 770–777. https://doi.org/10.2527/jas.2008- 1297 (Revisión invitada por la junta: Uso del comportamiento para predecir e identificar problemas de salud en animales. Revista de ciencia animal).

Zoetis colabora con la National Pork Board para ampliar el acceso a su continuo programa de capacitación en el cuidado de los cerdos. (2016, 3 de febrero). https://www.zoetisus. com/news-and-media/zoetis-collaborateswith-the-national-pork-board-to-extendaccess-to-its-longstanding-pig-caretraining-program.aspx

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.