Argentina - 1er Congreso Argentino y 1er Congreso Mercosur de BPM - POES - HACCP
Publicado:1 de octubre de 2003
Fuente:Prof. Dr. Rubén A. Davicino -UNRC-
EL COMITÉ ORGANIZADOR, EN REPRESENTACIÓN DE LAS CÁTEDRAS DE BROMATOLOGÍA DE LAS FACULTADES DE VETERINARIA DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE ARGENTINA (Corrientes; Esperanza; Casilda; Río Cuarto; Buenos Aires; La Plata; Gral. Pico Y Tandil) Y AAVECSA (Asociación Argentina de Veterinarios Especialistas en Calidad y Seguridad de Alimentos) TIENEN EL AGRADO DE INVITARLO A PARTICIPAR DEL "PRIMER CONGRESO ARGENTINO Y PRIMER CONGRESO MERCOSUR DE BPM - POES - HACCP". QUE TENDRÁ COMO SEDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO.
LOS CAMBIOS FILOSÓFICOS EN LOS ENFOQUES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS EXIGENCIAS INTERNACIONALES PARA EL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS SANOS Y SEGUROS, CONSTITUYE UN ELEMENTO PRIMORDIAL DE LOS ACUERDOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC) Y PERMITE A LOS PAÍSES EN DESARROLLO COMPETIR EN CONDICIONES DE IGUALDAD.
LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Y EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), HAN DADO PASOS FUNDAMENTALES PARA CUMPLIR ESTOS OBJETIVOS DECISORIOS EN MATERIA DE CONTROL DE ALIMENTOS. SIN EMBARGO, NO DEBE OLVIDARSE QUE, MAS ALLA DE LOS IMPORTANTES ARGUMENTOS ECONÓMICOS, LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS ES UNA EXIGENCIA DE SALUD PÚBLICA Y UNA DEMANDA CONCRETA DE LOS CONSUMIDORES, POR ELLO, A LO LARGO DEL CONGRESO PRIORIZAREMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS COMO HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
DIFUNDIR SU IMPORTANCIA, DISCUTIR SU IMPLEMENTACIÓN Y EXTENDER LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS A LA MAYOR CANTIDAD DE EMPRESAS DEL PAÍS, DEPENDERÁ EN GRAN MEDIDA, DE NUESTRA CAPACIDAD PARA REUNIR A LOS SECTORES COMPROMETIDOS Y TRAZAR LAS METAS FUTURAS, PARA ELLO, CONVOCAMOS A ORGANISMOS OFICIALES, EMPRESAS, PROFESIONALES Y COLEGAS QUE TRABAJAN EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS, A PARTICIPAR DEL CONGRESO, EL PRÓXIMO 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DE 2003.