Explorar

Anunciar en Engormix

El sector ganadero y la digitalización

Publicado: 4 de febrero de 2025
Resumen
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representació...
Temas relacionados:
Autores:
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Edwin Caicedo
25 de febrero de 2025
Respetado señor Carlos Buxadé Carbó:
Cuando leo su comentario defendiendo la digitalización, me viene a la mente el globalismo progresista que tiene arruinada la economía mundial con sus agendas o los absurdos foros de Davos. Ya es mas que claro que con la posesión del Donal Trump, vamos a tratar de volver a la normalidad y además todo lo que sea digital, dactilar o registro facial van a tener muchos cambios y otros desaparecerán, todos ya nos enteramos de los planes perversos y genocidas de la OMS, ONU, OTAN entre otros de la manipulación y ataques a la población basándose en digitalización de los datos personales, atraves de celulares, hospitales, licencias de conducción, transporte aéreo, la banca en fin en todo, pero llegó el momento de la justicia y sus cabezas van a pagar el precio.
Quedó claro cuando Trump se salió de la ONU la OMS, la OTAN y de todas las empresas del globalismo progresista, acto que estan siguiendo varios países y los otros después del cambio de presidentes títeres que maneja la izquierda progresista, en otra intervención de Trump en plena falsa pandemia, quito todos los alimentos concentrados del globalismo en Texas, y se acogió al Forraje verde hidroponico como sustituto, con lo que disminuyó los costos en un 50% y mejoró la calidad en un 80%.
Es muy claro que a nivel mundial vienen cambios drásticos y que necesita la humanidad a los cuales debemos estar muy atentos, disculpeme señor Carlos lo extenso del comentario, pero creo que es necesario llevo mas de 5 años estudiando la geopolítica, para poder entender que esta haciendo el globalismo con nuestros cultivos, nuestro ganado y el planeta.

Mil gracias y un feliz dia.

Ing. Edwin Caicedo
Hidropónicos Colombianos
Recomendar
Responder
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
27 de febrero de 2025
Muy buenos días señor Edwin Calcedo:

Muchas gracias por su extenso argumentario.

Mi comentario, iba fundamentalmente, con una intención de aplicación práctica real, en el sentido de que digitalización, en este caso en el ámbito pecuario, puede ayudar a una correcta utilización de la gran cantidad de datos (big data) que la moderna tecnología permite extraer en el seno de una explotación ganadera.

Un ejemplo práctico: en una explotación real, apoyada en sensores y con una base animal media de 7465 cerdas en fase activa, puede generar del orden de unos 28.000 datos útiles mensuales.

La digitalización ayuda mucho a su clasificación (por multi - vía), a su pre -análisis (con acotaciones) y a su valoración y ello es fundamental para poder llevar cabo una buena (no digo óptima) gestión.

Todo ello puede tener una muy importante repercusión económica para la empresa ganadera.

Como usted puede comprobar, señor Calcedo, el objetivo de mi nota era realmente humilde y sencillo.

Un saludo muy cordial y agradecido. Carlos.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América