Hola, tengo lechones de 40 dias de edad, que han presentado diarrea interdiario, les apliqué un medicamento que tenia oxitetraciclina con dexametasona y les alivió...pero nuevamente han reincidido ...la diarrea es de color oscuro un poco gris.... antes del destete estaban con muy buen peso...pero ahora han bajado de peso...estan consumiendo alimento balanceado...les agradecere sus opiniones.
Observar la causa puede ser que lavas y que dan residuos de agua ellos la toman se va seguir presentando siempre debes mirar la causa administrales un antidiareico que contenga estreptomicina y caolin pectina es oral, me cuentas.
Amiga Elisabeth,
Te puedo decir bajo mi punto de vista que la diarrea de lechones puede verse influenciada por varias causas, la primera por un problema intestinal, ahi tendrias que vacunar para ello como bien te dice el amigo Jose Manuel, pero tienes que saber que hay otros aspectos que te pueden influir en el tema de las diarreas, como puede ser la clase o variedad de racion que les des despues del destete, ya que como sabras a los diez dias despues de haber nacido les tienes que iniciar a los lechones a dar racion, para que ellos se acostumbren a comer, sino, despues les cuesta comer cuando has hecho el destete, despues otro factor que se podria ver invulcrado es el tema de donde los tienes, o sea, las jaulas, tienes que mirar de que ellos no pasen frio es una causa bastante normal que agarren diarrea por este tema, ya que ellos tienen que estar en una temperatura de 30 a 35 º de calor, despues tambien se podria ver invulcrada la diarrea por el tema del agua, seria bueno que la analizaras, por que como sabras el agua de vez en cuando se tiene que analizar para ver su correcto funcionamiento.
Espero que te haya podido dar algun consejo util, si quieres que nos pongamos en contacto dispongo de direccion de correo donde nos podremos comunicar mas a menudo.
Saludos.
Hola Elizabeth, como ya te han respondido los otros amigos, debes de tener en cuenta varios aspectos en el tema de las diarreas en lechones después del destete. Uno de estos aspectos es el problema que ocurre cuando los lechones no estan acostumbrados a comer alimentos sólidos, seria bueno que al momento de destetarlos en el agua de bebida les des algun tipo de medicamento ya que de todas maneras este problema se va ha presentar debido al estres que sufren al momento de destetarlos. Otro aspecto es el ambiente en el que se encuentran, ya que puede que allá demasiados animales en una misma jaula lo cual tambies les causa estres, lo cual origina tambien el problema de la diarrea. Espereo que tu problema se solucione, hasta luego.
Elizabeth , recibe un cordial saludo: este problema se presenta periódicamente por las siguientes causas: bajas de temperatura en la noche, falta de acepcia en los comederos y en los bebederos, residuos descompuestos de concentrado, exceso en el suministro de concentrado suministro de alimento no correspondiente a la etepa de desarrollo del lechon. Te recomiendo revisar estas sugerencias. Exitos.
Agradezco las opiniones vertidas sobre le tema diarrea en lechones, gracias a ello pude solucionar el problema, ahora lo que quisiera es conocer sus opiniones sobre las cantidades, raciones en alimentación para estos mismos lechones y poder compararlos con la litaratura que tengo.
Para problemas de diarrea, puede utilizar zeolita que es una arcilla; además plantas medicinales y homeopatía, fuera de las recomendaciones medioambientales y de higiene.
Nosotros logramos EXCELENTES resultados usando Tierra de Diatomeas para: Usando 2kg por Tn de alimento es (si la TD es de 1ra calidad, si no se podría tener que usar hasta 6kg): Antidiarreico Total y el 80 se recupera en 24hs y el resto en 48hs, antiparasitario, Aporta Micronutrientes y oligoelementos, Eleva el promedio de parición, NADA DE OLORES. ESPOLVOREANDO en las Parideras: Nada de enfermedades en ombligo, desinfección total de la paridera. Pulverizando: más o menos 2 kilos por +- machila de 15/20 litros SE ELIMINAN TOTALMENTE LOS PARASITOS EXTERNOS.
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
22 de marzo de 2006
Estimada amiga:
Favor chequear si está utilizando exceso de afrecho o subproducto fibroso alto en PNA, que producen diarrea.
También revisar posible ileitis.
Recomendar
Responder
Johanna Gonsalez Medina
1 de abril de 2006
Amiga Elizabeth:
En este período de cambios climáticos es fácil descuidar las campanas por las noches; ese es el punto más importante. Por otro lado, yo también tuve este problema, y he utilizado con éxito el KAOBIOTIC, es de Pfizer, y ha corregido el problema de diarreas en más del 80 de la población de lechones en Maternidad. Ahora como preventivo estoy usando Furazolidona (DROGA PURA) en agua de bebida, y la verdad ha corregido las diarreas en el plantel de lechones (aparte les gusta el sabor).
Espero que mi experiencia sirva de algo con tus lechones.
Comenta cómo siguen; tu amiga,
Johanna Gonzales
Recomendar
Responder
luis alberto vasquez soplin
2 de abril de 2006
Como te dice mi compañera Johanna, hemos usado el kaobiotic con mucho éxito...... pero como te dicen los colegas, tienes que tener mucho cuidado con el aspecto de temperatura, desinfección de corrales, tratar de dar algún antibiótico en el pienso como un preventivo, y tener mucho cuidado con el stress. También te aconsejaría usar el stress pack plus en el agua de bebida al momento del destete, para que tus lechones estén más fuertes. Sería bueno que tomes muestras de agua y las mandes a analizar. Ojalá y te sirva de algo lo expuesto.
Tengo una consulta: en mi criadero tenemos problemas de diarrea en animales destetados. Mandamos a hacer un análisis de materia fecal, donde nos aparecieron coccidios. Como solución nos recomendaron la utilización de sulfas, pero no nos están dando buenos resultados. Usamos 1 gr del producto (que tiene tres clases de sulfas: sulfadimetoxina, sulfaquinoxalina, sulfatiazol sódico, estreptomicina, tetraciclina y varias vitaminas del complejo B) cada 5 kg de peso vivo.
La dosis dada es la que recomienda el prospecto, la diferencia es que la tendríamos que dar en el agua de bebida, pero se lo damos con la ración.
Como no nos funcionó bien, también la hemos aplicado a los animales por vía oral con una pistola, dándoles casi el doble de la dosis para ver si mejoraban, pero lo hacen muy lentamente.
Qué otro antb podría usar y qué me recomiendan?
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Saludos.
Nicolas Callisto
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
3 de abril de 2006
Nicolás,
Si tú deseas erradicar las coccidias, entonces usa coccidicida (nicarbazina, robeinidina, amprolium, diclazuril, Etc.).
Si deseas crear una inmunidad a la coccidia en la granja, usa un Ionóforo (maduramicina, salinomicina, etc.).
También puedes usar 3-nitro que tiene efecto promotor y coccidicida.
Atte.
Joaquin Paulino
Recomendar
Responder
luis alberto vasquez soplin
5 de abril de 2006
Amigo Calisto, hay un producto de Bayer que se llama Baycox, es muy bueno contra coccidias... pero antes de usar el producto te aconsejaría que desinfectes las cunas donde tengas a los lechones, de ser posible pasarle lanzallamas, si estás usando sulfas y no ves resultados, debes tener una fuerte infestación... Debes hacer un buen programa de prevención, como desinfectar bien los corrales antes de pasar a tus lechones... Ojalá y te haya podido ayudar en algo.
Lo que debes hacer es: Aplicar diastin, 1 ml por 10 kg. de peso vivo durante 4 a 5 dias concecutivos, si no terminas el tratamiento no tendras buenos resultados. Yo en la granja que atiendo actualmente me dio buenos resultados y utilizo con resultados.
Espero te sirva
Atte:
Morales.
Recomendar
Responder
David Andrade
23 de agosto de 2007
amiga la oxit..es un medicamento q solamente va inivir al agente(gram-+) en mi experiencia he usado tramer,tylogen...en todo caso loperamida 2mg c/8h(toban,donofan, medicamentos humanos)...despues de eso aplicar vitaminas q le permitan restablecer su flora y apetito
Recomendar
Responder
maria rosario maza villanera
15 de enero de 2009
bueno me gustaria recibir informacion de diarreas en cerdos (lechones) en especial sobre agentes bacterianos, poniendo mayor énfasis a lo q es Campylobacter tanto yeyuni como coli
agradezcio de antemano su ayuda !!!
Recomendar
Responder
Jose Miguel Acosta Lopz
15 de enero de 2009
LA DIARREA EN LOS LECHONES, SE PUEDEN GENERAR POR EL CONSUMO DE AGUA CONTAMINADA QUE ES LA RAZÓN MAS FRECUENTE, EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE SAL Y POR ULTIMO PUEDE SUCEDER POR FALTA DE ASEO EN LA COCHERAS CUANDO NO SE DESINFECTAN, PARA LO ANTERIOR SE PUEDE UTILIZAR HIPOCLORITO AL 5[percent] DILUIDO EN AGUA.
JOSE MIGUEL ACOSTA
AVICULTOR
COLOMBIA
Recomendar
Responder
Cristian Rodriguez
19 de enero de 2009
hola ELIZABETH,te comento la granja en la cual trabajo tenemos problemas de diarrea en lechones de esa edad,los tratamos con bicormicina muy efectivo 1ml por cada 10 kg de peso con un tratamiento es suficiente si no repetir cada 48 horas hasta la completa remision de los sintomas
Sus comentarios son valederos y muy buenos sobre el tema a discutir, pero lo cierto es que en la granja senos presenta el mismo problema, pero la diarrea es de color amarilla se les a suministrado medicamento antidiarreico pero esta persiste ya llevan tre dìas y nada,la ultima opciòn que se tomo fue suministrarle fue el vinagre de cocina pero tampoco le funciono por que aùn persiste.
La limpieza de la paridera es buena por que se hace con todas sus normas no vemos cual sea el problema si ustedes me pueden ayudar mil gracias.
De pronto sera la presencia de moscas (nuche) de verdad estmos infestados de estan estan haciendo estragos hay mucha presencia de gusanera en las cerdas como tambien en los lechones,en el momento se esta controlando con cipermectrina esto las controla por un momento pero pasado el efecto estas continùan como si nada si ustedes saben de algùn producto con su concentracion les agradeceria.
Mil gracias y hasta pronto espero pronta respuesta a mi inquietud.