Explorar

Anunciar en Engormix
Tryadd
Contenido patrocinado por:
Tryadd

balance de nutrientes en la dieta de los cerdos

Requerimientos alimenticios del porcino moderno

Publicado: 23 de febrero de 2024
Por: Victor Altamirano Reyes, Departamento Técnico Cerdos. Tryadd
Una de las dificultades más importantes con las que tiene que enfrentarse el nutricionista en la elaboración de dietas para ganado porcino es la determinación precisa de los requerimientos de los animales y el ajuste de las características de la dieta para satisfacer esas necesidades.
La selección genética del ganado porcino durante los últimos años ha sido dirigida hacia la obtención de animales con una elevada capacidad de crecimiento del tejido muscular, un estado de engrasamiento reducido y una elevada eficacia de transformación del alimento en carne, ha conducido a que los genotipos modernos, al mismo tiempo que tienen un elevado potencial de crecimiento magro, tengan un apetito reducido.
Para utilizar eficientemente la energía como nutriente en las dietas para este tipo de animales, uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la relación que existe entre el consumo de energía y la deposición proteica determinada por el genotipo del animal, y que consiste en que a medida que el cerdo aumenta su consumo de una dieta equilibrada (en la que el contenido en proteína y aminoácidos no es limitante para el crecimiento), la deposición de proteína aumenta linealmente con cada incremento en la ingesta de energía hasta que se alcanza un límite o meseta que representa la capacidad máxima de deposición proteica. pasado ese límite el aumento de peso se deberá exclusivamente a una deposición de grasa.
Requerimientos alimenticios del porcino moderno - Image 1
Alimentación y calidad de la carne
El nivel de alimentación de los animales juega un papel importante en la terneza de la carne. Animales alimentados ad libitum producen carne de mayor terneza y jugosidad que los animales en alimentación restringida.
Existen varias explicaciones posibles. Por un lado, los animales alimentados ad libitum tienen un mayor ritmo de crecimiento que, hipotéticamente, podría conllevar un sistema proteolítico más activo y este sistema mantendría su actividad postmortem. Al mismo tiempo, una mayor velocidad de crecimiento representa animales de menor edad a igualdad de peso al sacrificio, y por tanto, menor porcentaje de tejido conjuntivo en carne.
Por otro lado, la alimentación ad libitum resulta en un mayor porcentaje de grasa intramuscular que contribuye positivamente a la terneza de la carne.

Requerimientos nutricionales ideales
En todo plan de alimentación primero se debe establecer los requerimientos nutricionales para cada etapa, pudiendo variar de acuerdo con el consumo promedio y nivel productivo.
Lo ideal es considerar que para cerdos de un tipo genético dado el tejido magro que podrá sintetizar y deponer está en relación al balance de nutrientes de la dieta, principalmente la densidad energética y las relaciones energía - proteína y energía - aminoácidos de la misma.
Temas relacionados:
Preguntas Relacionadas

Una de las dificultades más importantes con las que tiene que enfrentarse el nutricionista en la elaboración de dietas para ganado porcino es la determinación precisa de los requerimientos de los animales y el ajuste de las características de la dieta para satisfacer esas necesidades.

La selección genética del ganado porcino durante los últimos años ha sido dirigida hacia la obtención de animales con una elevada capacidad de crecimiento del tejido muscular, un estado de engrasamiento reducido y una elevada eficacia de transformación del alimento en carne.

Para utilizar eficientemente la energía como nutriente en las dietas para este tipo de animales, uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la relación que existe entre el consumo de energía y la deposición proteica determinada por el genotipo del animal.

En todo plan de alimentación primero se debe establecer los requerimientos nutricionales para cada etapa, pudiendo variar de acuerdo con el consumo promedio y nivel productivo.
Autores:
Victor Altamirano Reyes
Tryadd
Tryadd
Referentes que Recomendaron :
Karina Gaviña
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Karina Gaviña
Karina Gaviña
Tryadd
Tryadd
Médico Veterinario Zootecnista / Técnico avícola
México
José Cruz
José Cruz
Tryadd
Tryadd
Chief Commercial Officer
México
Jesús González
Jesús González
Tryadd
Tryadd
Sevicio Técnico
México
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.