El Dr. Alvaro Ruiz es Director del Departamento Patología y Medicina Preventiva de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNiversidad de Concepción (Chile) y disertó en PorkExpo 2010 sobre Pleuroneumonía Contagiosa Porcina...
Laboratorios de Diagnóstico Veterinario PATOVET (Perú)
4 de octubre de 2010
Felicitando al Dr. Alvaro Ruiz, por sus investigaciones sobre Pleuroneumonía Porcina, le sugeriría correlacionar la presencia de lesiones de Circovirosis Porcina y SRRP con la gravedad clínica y lesional de los brotes y secuelas de Pleuroneumonía Porcina.
Es posible, como lo hemos observado aquí en Perú, que muchos cuadros graves se presenten, no como antes, asociados a serotipos considerados altamente patógenos, si no mas bien a infección (y lesión) pre-existente de alguno de los virus mencionados, a los que se ha superpuesto un Actinobacillus pleuropneumoniae, de los serotipos considerados de baja y mediana patogenicidad.
Saludos, Dr. Ivanoe Vega Gatti Laboratorios de Diagnóstico Veterinario PATOVET Lima - Perú
SOY PRODUCTOR PORCINIO,INGENIERO ZOOTECNISTA,ESTOY EN SGO.DEL ESTERO ,ARGENTINA...ME OCURRIERON MUERTES DE CACHORROS DE 20 KGS.SIN SINTOMAS CLINICOS Y CUYA UNICA LESION ES EL PULMON FRIABLE,BLANDO. ES DE FORMA AGUDISIMA EN MENOS DE 15 HS.MUEREN PODRE ADJUDICARLO A LA P.P CONTAGIOSA??QUE HAGO?COMO LO TRATO...CUANDO ATACA UN CORRAL MATA PRACTICAMENTE TODOS LOS ANIMALES DEL MISMO...PERO NO SE CONTAGIAN LOS VECINOS.
AGRADECERE UNA AYUDA ..AGRACIS
ATTE.EMILIANOI S. MARTINEZ
Aqui en este sector de Colombia, le hemos asignado por labt a pasterelosis con Micoplasmosis, el daño es severo y las lesiones en terminos de economia se ven reflejados en calidad de la carcaza y cuando se presenta con abscesos en decomiso de las canales, creo que aqui falta mucha investigacion acerca de este tema y su incidencia es cada dia mayor, como lo hace el Doc. Ruiz,
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.