Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición porcina

En la nutrición porcina, las enzimas juegan un papel crucial al mejorar la digestibilidad de los nutrientes y optimizar la eficiencia alimenticia en cerdos. Estas enzimas, como las amilasas, proteasas, lipasas y fitasas, son añadidas a las dietas para descomponer componentes complejos de los alimentos como almidones, proteínas, grasas y fitatos. Al aumentar la disponibilidad de nutrientes, especialmente en ingredientes de baja digestibilidad como cereales y subproductos de plantas, las enzimas contribuyen a un mejor rendimiento productivo y económico en la producción porcina. El uso de enzimas en la nutrición porcina se basa en la mejora de la eficiencia de utilización de nutrientes y la reducción de los antinutrientes presentes en las dietas, lo cual impacta positivamente en la salud intestinal y el crecimiento de los cerdos. Además, las enzimas pueden ser utilizadas estratégicamente para adaptar las dietas a las necesidades específicas de los cerdos en diferentes etapas fisiológicas, optimizando así la formulación de dietas y contribuyendo a una producción porcina más sustentable y rentable.
Geert Van de Mierop (Nutrex) habla sobre una solución enzimática avanzada, que mejora la eficiencia alimenticia, reduce costos de producción y optimiza la absorción de nutrientes en monogástricos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gisele Neri Rossetti
Kemin Industries, Inc
La tecnología enzimática mejora la digestibilidad, reduce los residuos y contribuye a una producción animal más eficiente y sostenible La búsqueda de eficiencia y sostenibilidad en la producción animal ha llevado a la adopción de tecnologías como el uso de multiproteasas en las dietas animales. Se ha destacado por sus beneficios económicos, productivos y de bienestar animal. Los beneficios del uso de la proteasa en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Danny Ortega (Tryadd) habla sobre una fitasa altamente eficiente con el mejor soporte científico. Descubre cómo su aplicación estratégica ayuda a los productores a reducir costos en formulación sin comprometer la calidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Danny Ortega (Tryadd) nos comparte los principales retos nutricionales que enfrentan los productores en México y habla sobre la volatilidad de precios en materias primas y cómo Tryadd está ayudando a reducir costos con el uso estratégico de enzimas como fitasas y carbohidrasas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
Marcos Tavárez Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tryaddcom, explica cómo las fitasas mejoran la absorción del fósforo en los alimentos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en la producción animal....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Novonesis ha llegado a un acuerdo con dsm-firmenich para disolver Feed Enzyme Alliance y hacerse cargo de sus actividades de ventas y distribución, a cambio de una contraprestación total en efectivo de 1.500 millones de euros.  Novonesis ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nutrex nv, productor líder de productos alimenticios especializados, se complace en anunciar el lanzamiento de Nutrase® BXP, una solución multienzimática avanzada, en el mercado latinoamericano. Esta expansión marca un hito significativo en nuestra misión de impulsar la innovación y mejorar la eficiencia de la producción ganadera en toda la región. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Karen Antonella Luna Zambrano
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
La fitasa es una enzima que ha revolucionado la nutrición animal a nivel mundial desde su introducción en la década de 1990. Su principal función es liberar el fósforo ligado en forma de fitato en los ingredientes vegetales, permitiendo su aprovechamiento por los animales monogástricos como los cerdos. Esto ha reducido significativamente la necesidad de suplementos minerales de fósforo, disminuyendo costos de producción y mitigando los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
Cuando hablamos de nutrición animal, es imprescindible recalcar la importancia que tiene el rubro ALIMENTACION en el proceso de producción de proteína animal a gran escala. Hoy en día, los costos de alimentación ocupan aproximadamente el 70 y 80% de los costos de producción en la crianza de aves. Actualmente, estamos presenciando un alza de precios sin precedentes de la torta de soya y el maíz amarillo (ingredientes principales de la dieta de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Superzyme es un ejemplo destacado del nuevo futuro de las enzimas de alimentación, ofreciendo una mayor potencia y versatilidad de lo que nunca ha sido posible con este tipo de tecnología de alimentación, señala Jorge Castañeda, Gerente de Ventas en México y Latino América, CBS Bio Platforms...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Leidy Johanna Torres Mendoza
University of Illinois
University of Illinois
La fitasa microbiana suele incluirse en las dietas de los cerdos para aumentar la absorción y utilización de fósforo (P) mediante la hidrolización del ácido fítico en el tracto gastrointestinal de los cerdos (Pallauf et al., 1994). La inclusión de fitasa en dietas bajas en P para cerdos destetados y en crecimiento-engorde aumenta el rendimiento del crecimiento, la ceniza ósea y la digestibilidad mineral (Jongbloed et al., 2004,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, analiza cómo la precisión en los métodos cuantitativos y cualitativos de análisis de enzimas impacta directamente en la mejora de la biodisponibilidad de nutrientes en la alimentación animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, explora cómo el uso de enzimas como la fitasa y la xilanasa ha transformado la eficiencia alimentaria en la industria animal (Parte I)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) hace referencia al fósforo fítico, su relación con las materias primas y el rol de las fitasas en la ración...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
El Referente Hans Stein, habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y sobre la evaluación de las mismas (composición química, digestibilidad de energía y nutrientes, el rendimiento de los animales y impacto de la calidad de los productos en ese orden). El profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) menciona distintos ejemplos de ingredientes como ddgs, harina de arroz, desechos de panaderías y cómo manejar su variabilidad y como aumentar su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
David Chan Díaz y Juan Jesús Ramírez Hernández hablan sobre la importancia del uso de un mejorador de la digestibilidad en las dietas para cerdos ante la necesidad de tener una opción en la formulación sin aceite, ante un mercado de precios volátil y disponibilidad de grasas y aceites de calidades dispares. El nutricionista mexicano habla sobre tecnologías disponibles para este propósito y los ensayos realizados con ese mejorador de la digestibilidad de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El M.V. Juan Pablo Paz, Técnico Comercial para Porcicultura de Porfenc, habla sobre diferentes estrategias para el tratamiento de micotoxinas en la nutrición porcina y sus beneficios....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Fabián Nahara (Porfenc) habla sobre la utilización de enzimas como una estrategia efectiva para mejorar costos de alimentación en monogástricos y los beneficios concretos que aporta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
El Dr. José Otávio B. Sorbara fue nombrado Líder Global de Enzimas en Novus luego de la adquisición de BioResource International, Inc. (BRI) por parte de la empresa a principios de este año. En este nuevo rol,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Jaime Andrés Ángel, nutricionista de innovación en Promitec, habla sobre la transportación de glucosa en la sangre de cerdos y sus resultados. (Video 3)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...12