Consulta toda la información sobreEnzimas en la nutrición porcina
En la nutrición porcina, las enzimas juegan un papel crucial al mejorar la digestibilidad de los nutrientes y optimizar la eficiencia alimenticia en cerdos. Estas enzimas, como las amilasas, proteasas, lipasas y fitasas, son añadidas a las dietas para descomponer componentes complejos de los alimentos como almidones, proteínas, grasas y fitatos. Al aumentar la disponibilidad de nutrientes, especialmente en ingredientes de baja digestibilidad como cereales y subproductos de plantas, las enzimas contribuyen a un mejor rendimiento productivo y económico en la producción porcina.
El uso de enzimas en la nutrición porcina se basa en la mejora de la eficiencia de utilización de nutrientes y la reducción de los antinutrientes presentes en las dietas, lo cual impacta positivamente en la salud intestinal y el crecimiento de los cerdos. Además, las enzimas pueden ser utilizadas estratégicamente para adaptar las dietas a las necesidades específicas de los cerdos en diferentes etapas fisiológicas, optimizando así la formulación de dietas y contribuyendo a una producción porcina más sustentable y rentable.
Fabián Nahara, Dueño y miembro del Dpto. Técnico de Porfenc, habla sobre Releaser, un aditivo enzimático (proteasa alcalina) que mejora la digestibilidad del complejo soja en la dieta, bajando los costos de la fórmula......
Germán Borbolla habla sobre la utilidad, el funcionamiento y la eficiencia de los aditivos en la dieta de porcinos, durante su presentación en AMVECAJ XX Ciclo de Conferencias 2014......
Geert Van de Mierop, Gerente de Ventas para Latinoamerica de la empresa Nutrex habla sobre las características principales la endo-xilanasa bacteriana única (Nutrase Xyla) con propiedades especiales que mejoran considerablemente la digestibilidad de dietas a base de maíz y trigo para cerdos y aves......
Geert Van de Mierop, Gerente de Ventas para Latinoamérica de la emrpesa Nutrex describe el portfolio de productos de la empresa pensados para industria de la nutricion animal. Nutrex se prepara para participar de la edición 2014 de Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE)......
En un artículo recientemente publicado por Tran et al. en la edición de enero del 2011 en Bioquímica Analítica (Analytic Biochemistry) con el título “Un simple y rápido ensayo cinético para fitasas utilizando complejos ácido fítico-proteína como sustrato”, iluminó nuestro entendimiento sobre el modo de acción de las enzimas fitasas y la asociada matriz de...
La suplementación con una enzima de degradación de NSP eficaz puede recuperar completamente el desempeño de cerdos en crecimiento y terminación, alimentados con una dieta a base de maíz y soya de bajos requerimientos, al nivel del control positivo y además reducir el costo del alimento balanceado. ...
Introducción El Fósforo (P) es un elemento esencial para el bienestar y desarrollo estructural y funcional del organismo; importantemente, es eje de los enlaces energéticos en el metabolismo. Los vegetales almacenan P unido al ácido fítico, lo que limita su disponibilidad para las especies como el cerdo que carecen de la enzima para hidrolizar esta molécula (1). Para suplir...
INTRODUCCIÓN Los cerdos son ineficientes para utilizar el P contenido en los vegetales debido a que éste se encuentra unido a estructuras complejas como el ácido fítico (AF) que limita su disponibilidad. (1) Es la forma principal de almacenamiento de fósforo (P), hidratos de carbono y minerales que son utilizados por la planta durante la germinación....
El Dr. Cervantes expone sobre las Nuevas estrategias nutricionales para mejorar la productividad y el medio ambiente en porcinos, considerando que la realidad en la formulación de raciones hoy en America Latina tiene excesos de proteinas, calcio y fósforo, por ejemplo......
Se ha presentado un nuevo progreso en programas de formulación de alimentos balanceados: ahora es posible optimizar el uso de enzimas! • Optimización a costo mínimo! • Manejo versátil y amigable! • Optimización de la tasa de incorporación de las enzimas! Nuestros departamento técnico desarrollo un nuevo modelo matemático para tomar en cuenta de maneja sencilla y con precisión el...
Hoy corren tiempos en que se presentan aditivos funcionales utilizados para la alimentación animal, las enzimas son las que acaparan más la atención y el estudio por nuestra parte. La alimentación paso a ser el arte (técnica) de combinar económicamente (costos) los diversos recursos (ingredientes), para satisfacer la necesidad de mantenimiento y producción de los animales y las demandas de los consumidores...
Quisiera comentarios sobre estrategias de alimentación para lechones, desde su nacimiento hasta la recría. ...
Phyzyme® XP permite ahorros potenciales por cada tonelada de alimento producida. Permítanos proveerle una recomendación personalizada para el uso de Phyzyme® XP maximizando sus ganancias a través de nuestro exclusivo programa Phycheck. Costos alimentarios más bajos ...
Introducción. El alza constante de los precios de los ingredientes usados en la alimentación animal ha obligado a los nutriólogos y formuladores a incluir aditivos en las raciones como alternativa para mejorar la eficiencia de éstas; las enzimas exógenas, en su variedad de aplicaciones mejoran la digestibilidad de nutrientes, inactivan y/o destruyen factores antinutricionales, aumentan la digestibilidad de...
La Danisco Xylanase* de Danisco Animal Nutrición ha sido desarrollada para mejorar la economía en las producciones de aves y cerdos, además de contar con el beneficio de ser termoestable hasta 90°C (194°F). TERMOESTABILIDAD PARA UNA MAYOR CONFIANZA Los alimentos para animales son típicamente tratados con calor y peletizados hasta los 90°C (194°F). Las enzimas son proteínas que...
Estoy realizando una investigación donde se evidencie los efectos del uso de enzimas fitasas, en observaciones directamente sobre cerdos en producción, y me gustaría saber si alguien ha tenido oportunidad de visualizar cambios sobre parámetros productivos, como ganancia de peso y conversión alimenticia. ...
DSM introduce una nueva era de alimentos sustentables con el lanzamiento de RONOZYME® HiPhos
El mercado de fitasas está ingresando a una nueva era. Por primera vez, será posible reemplazar todas las fuentes de fósforo de los alimentos en las dietas de cerdos y aves. Esto es gracias al lanzamiento de DSM Nutritional Products de su nueva fitasa: RONOZYME®...
Muy buenos dias
Mi consulta se basa en lo siguiente:
El mayor índice en lo que a raciones de porcinos se refiere es la inclusión de maíz ya que aporta gran cantidad de energía (50 a 60% del total de la produccion/toneladas), el pelet de soja representa la proteina en su gran mayoría (40 a 30% del total de la produccion), núcleo y aditivos en un volumen menor y fibras que representa también un volumen interesante
la pregunta va lo siguiente, el costo mayor son los dos primeros como los...
Muy buenos dias
Mi consulta se basa en lo siguiente:
El mayor índice en lo que a raciones de porcinos se refiere es la inclusión de maíz ya que aporta gran cantidad de energía (50 a 60% del total de la produccion/toneladas), el pelet de soja representa la proteina en su gran mayoría (40 a 30% del total de la produccion), núcleo y aditivos en un volumen menor y fibras que representa también un volumen interesante
la pregunta va lo siguiente, el costo mayor son los dos primeros como los...