Con sólidas y constantes innovaciones, la marca de enzimas para nutrición animal de Adisseo es actualmente punto de referencia para el mercado, en términos de tecnología y resultados.
En el presente año (2010), Rovabio conmemora su décimo aniversario de distribución en el mercado mundial de nutrición animal. Inicialmente, la marca de enzimas producidas por Adisseo fue lanzada en Europa, en 1996, y cinco años más tarde se introdujo en los demás continentes, inclusive en Brasil y América Latina. Después de 10 años, la primera línea de enzimas lanzada por Adisseo continúa siendo reconocida por el mercado, debido a su versatilidad, constante innovación y sólidos resultados. Hasta el presente, en todo el mundo, 48 mil millones de aves han recibido los productos Rovabio, lo cual ha representado para los avicultores un ahorro de aproximadamente 800 millones de dólares en alimentación animal, si se consideran los costos actuales de formulación.
La línea de productos Rovabio® Excel es el resultado de una versátil combinación de carbohidrasas (enzimas NSP) que, al quebrar y degradar la pared celular de las partículas de maíz y soya (u otra materia prima vegetal utilizada en la formulación de la ración), liberan mayor cantidad de carbohidratos para la digestión y facilitan la acción de las enzimas digestivas sobre una mayor cantidad de nutrientes. En constante innovación, la línea de productos Rovabio® ha sido incrementada desde su lanzamiento. Inicialmente, Rovabio® era vendido en dos presentaciones: en forma líquida, para aplicación post peletización (Rovabio® Excel LC) y en polvo, el Rovabio® Excel AP.
En 2009, dos innovaciones fueron introducidas en la línea de productos Rovabio®: Rovabio® Excel AP T-Flex y Rovabio® MAX. El Rovabio® T-Flex fue desarrollado para atender a todos aquellos que peletizan la ración a temperaturas elevadas, hasta 90º C. En dicho caso, esta versión de la línea de enzimas de Adisseo garantiza que el producto continuará estable y activo por un período de hasta 30 segundos, tiempo más que suficiente para cumplir con las condiciones prácticas observadas en la peletización de ración. La tecnología de Rovabio® T-Flex está basada en innovaciones en el proceso de producción, que generan partículas con doble capa protectora, de alta resistencia al vapor, presión y fricción.
Además de las 19 enzimas naturales, compatibles y presentes en el Rovabio® Excel, el Rovabio® MAX agrega una vigésima enzima, la 6-fitasa, que aumenta la asimilación del fósforo y calcio de las dietas. De dicha forma, Rovabio® MAX le ofrece al fabricante de ración importantes beneficios y alta rentabilidad, ya que permite utilizar aproximadamente 9,5 kg menos de grasa animal o aceite vegetal y 9 kg menos de fosfato mineral, por tonelada de ración, para aves y porcinos. Al mismo tiempo, la enzima 6-fitasa es normalmente activa sobre una mayor escala de pH, que cualquier otra fitasa disponible en el mercado.
Los productos de la línea Rovabio® se caracterizan por su versatilidad, ya que pueden ser utilizados en todos los tipos de ración, en todas las especies y con una única tasa de inclusión, sea cual sea la dieta. El uso de enzimas Rovabio® permite utilizar, de forma segura, ingredientes alternativos de menor costo.
De acuerdo con Agnes Mori, gerente de especialidades de Adisseo América del Sur, "En estos 10 años hemos observado que el uso de enzimas carbohidrasas ha aumentado de forma exponencial, debido a todos los beneficios que aportan a la producción animal y, principalmente, por reducir los costos de la ración. Seguramente, todas las empresas productoras de pollos, porcinos y huevos adoptarán el uso de enzimas carbohidrasas en las dietas, con lo cual serán más competitivas en el mercado. Inicialmente lanzado en Europa, el Rovabio® es actualmente líder mundial entre las enzimas carbohidrasas, siendo la más utilizada también en el Asia y en América, donde se utiliza el maíz y la soja como base de la dieta animal. El Rovabio® posee un perfil complejo y completo de enzimas y nuestra empresa le ofrece la mejor solución al cliente, gracias a la innovación en investigación y desarrollo, que constituyen la base de Adisseo".
Con la vista dirigida hacia el futuro, los investigadores de Adisseo involucrados en el avance de la línea de productos Rovabio® ya han publicado más de 70 trabajos científicos, en los principales periódicos especializados en todo el mundo. En su totalidad, son más de 600 estudios realizados en aves y porcinos, tanto en el centro experimental de Adisseo, como también en las principales instituciones mundiales de investigación. Y el incentivo a la investigación continúa. En el 2009, Adisseo lanzó el 'Rovabio® Research Grant', una beca de estudios que apoya la investigación con foco en el avance del uso de enzimas para nutrición animal. Se trata de la primera iniciativa de este tipo, disponible para científicos de universidades e institutos de investigación de todo el mundo, que trabajan con ciencia básica o aplicada.
Por todo lo anterior, después de 15 años de su lanzamiento en Europa y a 10 años de su llegada a América Latina, Rovabio® continua siendo una combinación única de 19 enzimas naturales compatibles. Fabricado a partir de un mismo organismo no transgénico, sus diversas actividades enzimáticas son naturalmente compatibles entre si. Ello garantiza una solución estable y eficaz para la nutrición de todas las especies, con la misma dosis. Fácil de usar, la línea de productos Rovabio® aporta ventajas para todas las operaciones, por reducir los costos de cualquier tipo de formulación.
Sobre Adisseo:
Adisseo es la tercer mayor fabricante del mundo de aditivos y soluciones para nutrición animal. El Grupo desarrolla, fabrica y vende cuatro familias de aditivos: Rhodimet®, un aminoácido esencial para animales monogástricos (aves, porcinos, etc.); Metasmart® y Smartamine®, una línea especial de productos con metionina para rumiantes; Rovabio®, una especialidad multienzimática que mejora la digestibilidad de la materia prima; y Microvit®, una línea completa de vitaminas. Al mismo tiempo, con la adquisición de PSR, Adisseo reforzó sus negocios en el área de productos sulfurosos (H2S, CS2 y ácido sulfúrico), esenciales para la producción de metionina. Adisseo cuenta con 1.200 empleados en 140 países y posee tres laboratorios de investigación y cinco fábricas: Commentry, Les Roches y Roussillon (Francia), Burgos (España) e Institute, West Virginia (EEUU). En 2009, el Grupo alcanzó un valor en ventas cercano a 1 mil millones de Euros (1,36 mil millones de dólares). Desde enero de 2006, Adisseo es una de las principales subsidiarias de China National Bluestar, el principal jugador en la industria química de China, con aproximadamente 4 mil millones de Euros en ventas.