Consulta toda la información sobreFitobióticos en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Fitobióticos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fitobióticos en cerdos.
El uso de acidificantes en la industria de la alimentación porcina pueden ser considerados como promotores de crecimiento no antibióticos, por el efecto positivo que tiene sobre el consumo de alimento concentrado en los lechones en las primeras semanas de vida, y la disminución de diarreas por aumento de enterobacterias y/o coliformes. En medios ácidos se desarrollan las bacterias benéficas como las lactobacillus y bifidobacterias que aumentan la defensa...
Prashant K. Mishra, Investigación Científica de Grupo Nutec, dió la conferencia "Extractos naturales y sus efectos en la modulación de los genes para optimizar la producción pecuaria" en el Simposio de Grupo Nutec: "Nuevos retos en producción, nuevas soluciones". En la actualidad, la industria agropecuaria se enfrenta a un gran desafío en términos de diferentes y frecuentes desafíos microbianos en el campo. Esto está afectando signicativamente las ganancias y la rentabilidad de los productores...
Introducción El propóleo es una sustancia resinosa, balsámica, gomosa, de consistencia viscosa, que las abejas elaboran a partir de exudados de diversas plantas, de color pardo–rojizo hasta el amarillo–verdoso, posee un sabor acre o picoso y algunas veces amargo (1,3) . Su composición es muy heterogénea, no obstante numerosas sustancias se encuentran presentes de...
El Dr. Prashad Mishra, Investigación Científica de Grupo Nutec, en entrevista con engormix habla sobre Proflora, un sustituto de los antibióticos promotores del crecimiento....
El M.V. Nutricionista Ignacio López, Responsable para Latinoamerica, habla sobre los beneficios del uso de fitobióticos y nutracéuticos en aves y cerdos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan...
utilización de acidos orgánicos e inorgánicos en la engorda de cerdos ...
Metodología Este experimento se llevó a cabo durante el invierno de 2011 en el C.I. Finca La Orden- Valdesequera. Se utilizaron 48 lechones cruzados (Ibérico x Duroc) de 28 días de edad (16 lechones para cada grupo de tratamiento). Tras el destete, se alojaron al azar en corrales con acceso a patios exteriores, de forma que se pusieron 4 lechones por corral, con un total de 4 corrales por...
Introducción El destete es una etapa crítica para los lechones. Un alto nivel de estrés debido a la agrupación de distintas camadas suele provocar la disminución de la ingesta y una mayor sensibilidad a los agentes patógenos. Todo ello predispone al aumento de enfermedades y a la disminución de la ganancia de peso en los lechones. Este problema venía...
El interés en los aditivos fitogénicos como promotores naturales del crecimiento para cerdos está creciendo. La estabilización de las funciones intestinales y la estimulación del sistema inmune ocupan igualmente un lugar destacado en el interés de los productores. Demanda creciente de soluciones naturales En el dinámico...
Con el fin de limitar el engorde con antibióticos, que causa la aparición de bacterias resistentes a los fármacos, científicos del INTA desarrollaron una alternativa natural basada en extractos de plantas autóctonas que sube el peso de vacas, cerdos y pollos y puede controlar sus enfermedades entéricas.
Una de las causas de la...
Jorge Benitez Belon de Agranco Corp. habla sobre una nueva división en la empresa para desarrollar novedosos productos en el área de Microencapsulación, productos de tercera generación que se presentan en una forma concentrada de ácidos orgánicos premix y substancias aromáticas naturales, protegidas en una matriz especial de ácidos grasos......
La intranquilidad creciente con respecto al uso de los promotores antibióticos del crecimiento en la nutrición animal ha incrementado los esfuerzos por el uso de compuestos de diferentes plantas como posibles alternativas naturales. Los aditivos fitogénicos para la nutrición animal (fitogénicos) son un grupo extremadamente heterogéneo de aditivos alimentarios originados de hojas, raíces, tubérculos o frutos...
RESUMEN : Cinco productos comerciales diferentes para lechones fueron probados entre la 4ta y 10ma semanas de vida. Los productos comerciales fueron comparados con un control que no recibió ningún antibiótico promotor de crecimiento. El ensayo fue realizado en un establecimiento, y consistió en 16 bloques de 160 lechones aproximadamente cada grupo. Fueron probadas las siguientes mezclas y productos: Grupo control...
¿Con que tipo de suplemento se obtiene mejor resultados en la nutrición de los cerdos, con cultivos hiónicos de forraje verde o con suero láctico?
...
La Medicina Natural no es solo aplicable al ser humano, es una alternativa para los animales, que reduce los gastos, sustituye los medicamentos deficitarios y, en algunos casos, con mejores resultados.
Así es con el uso profiláctico y terapéutico de la cepa de plátano y propóleo en condiciones de producción.
Este, compuesto, elaborado por Rosa Lorenzo y Jesús Pérez de la Empresa Pecuaria Niña Bonita, del municipio habanero de Bauta, es ideal para animales enfermos, desnutridos o con estrés...