Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Formulación de raciones para cerdos

La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación. Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Maria De Los Angeles Gonzalez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pastoreo de cerdos sobre alfalfa contribuye a una reducción en el consumo diario de balanceado, concordando con Faner (2007), Bauza y Patrocelli (2005) y Llado (2010), quienes hallaron disminuciones de consumo de balanceado entre 10 a 13% por día, y disminuciones en el costo de la ración diaria, Se estima que la merma en el consumo del concentrado tendrían efectos sobre los gastos totales en alimentación y permitiría un ahorro del alimento......
Comentarios: 37
Recomendaciones: 0
Presentación de la Dra. Johanna Ciro Galeano (Pancosma) sobre la relación entre producción animal y la sostenibilidad, y como lograr una mayor productividad con menor suplementación mineral....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Mi nombre es Carlos Fajardo y soy Zootecnista de la Universidad de la Salle en Colombia, me he dedicado en los últimos años al desarrollo de un programa para formulación de raciones a mínimo costo el cual pongo a su disposición en 2 versiones una totalmente gratuita ideal para las personas que estan iniciando y la versión profesional para usuarios mas exigentes, esta última puede ser igualmente descargada y tiene un limite de prueba de 15 usos. en l¡sus 2 versiones el programa nos da...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 7
El Dr. Álvaro Rojo destaca la capacidad de recuperación en los cerdos como respuesta a una restricción en la dieta (dietas menos complejas) y que es un recurso que difícilmente se usa en el área de producción porcina. Esto se debe a la poca difusión y aceptación de la capacidad de crecimiento compensatorio que tiene el cerdo. El Referente presenta un estudio donde se evalúa la respuesta productiva de cerdos al destete alimentados con una dieta menos rica en nutrientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
El Dr. Gerardo Mariscal Landín habla sobre la Importancia del uso de energía neta en la porcicultura y los desafíos para su correcta implementación y el por qué a pesar del tiempo en que fue propuesto y la amplia difusión del método, aún es un sistema que no ha sido del todo implementado por la industria, lo cual es debido principalmente a algunos aspectos que se deben de resolver....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Dr. Esteban Landerreche, Gerente General de Nutrix S.A. de C.V., en el Coloquio: "Ciencia y Consciencia en los Servicios de Nutrición Animal" del Congreso CLANA 2022 donde participó de un panel de expertos. El referente mexicano hace un repaso a la historia y los cambios que se fueron dando en el servicio de nutrición animal en la industria mexicana. Y señala las responsabilidades del consultor en nutrición animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabian Ulises Fridstein García
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Fabian Ulises Fridstein García presenta "Vitamina E en la protección de la calidad de carne de cerdo: oxidación y color" donde se constató una dosis elevada de Vitamina E en la etapa de finalización de cerdos, para evaluar los atributos en la carne durante el almacenamiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcio Ceccantini, Director del Soporte Técnico Científico en Feed Digestibility de Adisseo, habla sobre la fracción indigestible de los ingredientes y la utilización de energía neta en dietas de aves y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Eduardo Rosa Medina
Pathway Intermediates
Proteínas y aminoácidos, conceptos básicos Las proteínas son sustancias químicas que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. Los aminoácidos son la unidad básica de las proteínas y son compuestos orgánicos que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Gonzalo Gonzalez Mateos de la Universidad Politécnica de Madrid, habla sobre el nutriente más caro en la alimentación práctica de aves y cerdos. El Referente español señala las ventajas y desventajas de usar exceso de calcio......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Dr. Gonzalo González Mateos, de la Universidad Politécnica de Madrid (España), participa de una charla a cerca del rol de los macrominerales en la alimentación de monogástricos, los avances y el control de calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Entre las variedades de maíz, ingrediente fundamental en las raciones de los cerdos, existen diferencias en la dureza o vidriosidad del grano, lo que determina su digestibilidad, conservación y procesamiento posterior en las plantas de alimento. Disponer de esta información nos permitirá optimizar uno de los ingredientes más utilizados en la nutrición animal. ¿Qué es la vidriosidad del maíz y de qué manera impacta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pruebas de desempeño investigaron el valor nutricional relativo de la DL-metionina en comparación con el MHA-FA líquido y MHA-Ca Apoyo para decisiones de compra eficientes y estratégicas, para una producción animal sostenible y rentable Similares resultados productivos fueron alcanzados usando 65 unidades de MetAMINO® comparado con 100 unidades de productos de MHA Evonik...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Introducción Los granos secos de destilería con solubles (DDGS por sus siglas en inglés) son subproductos de la producción de etanol como combustible o para bebidas y se pueden obtener de diferentes granos. México es el principal importador de DDGS de los Estados Unidos con el 18% del total de exportaciones de DDGS de ese país (US Grain council, 2019), la mayoría de estos son producidos a partir de maíz. Los DDGS de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
En esta ocasión, Hablaremos de los diferentes sistemas de Alimentación, dando por sentado que al hablar de Nutrición, cada compañía de genética tendrá sus propias recomendaciones sobre el balance de los nutrientes que componen la ración y cada empresa tendrá un nutriólogo que realizara los ajustes pertinentes de acuerdo a los ingredientes que se encuentren disponibles. Estando las dietas en manos de expertos nos resta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La nutrición de la cerda lactante es uno de los retos mas importantes en la producción porcina, porque el principal objetivo de ellas en esta etapa es proporcionar el mayor número de lechones con el mayor peso posible al destete (lo que supone una gran producción de leche), y a su vez, el alimento en esta etapa supone que la cerda sufra el menor desgaste para que se mantenga el mayor tiempo posible siendo productiva repitiendo estos ciclos de alto número de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
MV Marcelo Pooli
Bioter Argentina
Los escenarios del mundo cambian y la producción porcina tiene que adaptarse a esos cambios, no solo a las exigencias del consumidor, sino también a lograr eficiencia y mantener o mejorar los márgenes de retorno. Este desafío exige adecuarse a los cambios genéticos, los cuales son dinámicos y se evidencian con una mayor velocidad de crecimiento y mejoras en la conversión alimenticia. Tener una mirada aguda sobre los costos de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El Referente José Soto Ph.D. habal sobre "Inmunonutrición en cerdos: Perspectivas presentes y futuras" con la mirada puesta en como mejorar la salud desde la nutrición y como colabora, como estrategia, la reducción de la proteina bruta en la dieta y por tanto bajar lisina digestible......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Ing. Augusto Torero (Perú) en diálogo con engormix habla sobre las Estrategias Técnicas para la producción porcina en época de costos elevados de las materias primas, tema de su conferencia en CIPORC - Congreso Internacional de Porcicultura 2022 (Lima, Perú)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El impacto ambiental de la producción pecuaria es un reto global que requiere soluciones inmediatas y científicamente validadas. Diversas instituciones públicas en países europeos y otras regiones del mundo, varias cadenas de supermercados y grupos de consumidores exigen una reducción del impacto ambiental derivado de la producción pecuaria. El primer paso para avanzar en este camino es reconocer dicho impacto ambiental y cuantificarlo de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
1...91011...17