Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Marcela Garcia de Novus expone sobre los principales Retos en la producción porcina y menciona el el programa Scale Up™ que contempla una visión global de los sistemas de producción y proporciona soluciones nutricionales basadas en la ciencia para optimizar cada etapa del ciclo de vida del animal, ayudándolo a alcanzar todo su potencial genético...
El Especialista Héctor Martínez, Ph.D. gerente de tecnología e innovación en Trouw Nutrition, explica cómo las herramientas de predicción pueden ofrecer...
Demián Fernández, Gerente de Servicios Técnicos en porcinos de Novus en una charla sobre como maximizar el comportamiento productivo en el crecimiento y la finalización porcina....
Alta demanda de granos: Una de las causas de un aumento significativo en los costos de producción de alimentos
La alta demanda de varios...
Oscar Fernando Marroquin Perez en diálogo con engormix.com habla sobre la Elección del Programa de Alimentación en Sitio 2...
Henrique Brand, Gerente Técnico de Evonik, brindó una conferencia sobre las herramientas nutricionales para optimizar los costos de producción en cerdos....
"Identificación de alimentos alternativos en América Latina para la nutrición sostenible de los cerdos en las etapas de crecimiento y finalización" es una investigaciòn realizada por Daniela Palacio Sanguino Diego Armando Ávila Cala, bajo la tutoría de Luz Stella Cortes Machado, para obtener el título en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Santander. Colombia). El...
¿Cómo puedo reemplazar la soya con otro alimento natural en cerdos para equilibrar costos? ...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia y las ventajas de los niveles de sodio usados en la formulación, su rol junto a la fibra y su necesaria relación con el agua disponible en los animales......
Introducción En los últimos noventa años los cerdos han tenido un avance genético muy importante, en 1927 se esperaba un peso de 15 kg a los 102 días y un peso de venta de 95 kg con 1,525 días de edad (Brody, 1927), Esto ha cambiado drásticamente en la actualidad esperamos 15 kg a los 48 días y 95 kg a los 146 días (figura 1, figura2). Hoy en día se tiene un presupuesto de 270 kg de alimento para lograr...
Este artículo es parte de una revisión de la literatura científica sobre los efectos de la dosificación farmacológica de óxido de zinc (ZnO) en las dietas de lechones destetados. En la Unión Europea, el ZnO medicado estará totalmente prohibido a partir de junio de 2022. Es interesante notar que hay un número creciente de países que siguen esta tendencia, como China, donde la suplementación de niveles...
Un aporte de alimento en cantidad y calidad adecuadas son muy importantes, para reducir los efectos del estrés. ...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre los diferentes tipos de fitasas en la alimentación de aves y cerdos, la actividad fitásica y la importancia de formular con fósforo fítico, como incide la fitasa sobre los aminoácidos......
Tras la decisión de prohibir el uso medicinal del óxido de zinc en las dietas de los lechones, los formuladores de piensos están buscando ingredientes y aditivos para piensos que puedan reducir el riesgo de trastornos digestivos en fases críticas como el período posterior al destete. La forma potenciada específica de óxido de zinc se puede usar en premezclas a niveles nutricionales sin receta y mostró eficacia para modular las...
Introducción La producción de carne de cerdo en el 2019 sufrió un gran descenso, esto debido a la peste porcina africana (PPA) afectando directamente a China, sin embargo sigue siendo de las más consumida a nivel mundial, los niveles de consumo varían en cada región, debido al aumento económico en los países y oferta de otras carnes como la de res y el pollo (FAO 2020). La producción porcina es muy eficiente, y su...
El futuro de la industria porcina venezolana esta condicionada y en entera dependencia de la produccion de fuentes energeticas baratas, de oferta permanente en el mercado y del uso eficiente de las fuentes de proteina vegetal y animal producidas en el pais, capaces de reemplazar parcial o totalmente a sus homologas importadas. En la actualidad la demanda anual de sorgo y soya, como ingredientes para la elaboracion de alimentos balanceados para animales, es...
Los resultados de la etapa de recría y engorde son fundamentales para el éxito de la producción porcina. En estas fases tenemos un animal que está en rápido crecimiento, y para favorecer este crecimiento debemos respetar y ayudar para que logre una...
Rodolfo Medeles, Director General de Premezclas Energeticas Pecuarias S.A De C.V., habla sobre un desarrollo biotecnológico, basado en sustratos gluconeogénicos que provee a los animales de todas las especies, de precursores de glucosa; que activan y estimulan vías metabólicas que producen energía y otros diversos elementos (metabolitos) cuya función es incrementar la expresión de genes (Nutrigenómica) que optimizan la utilización de los ingredientes de una ración (carbohidratos, proteínas,...
La alimentación representa siempre el mayor costo de producción (65 a 70 %) y el engorde es el lugar donde se define la rentabilidad de la empresa por ser el lugar donde se producen la mayor cantidad de kilos (90 a 100 kg) y se gasta la mayor cantidad de alimento (250 kg aprox.), por lo tanto, también es el lugar donde se gasta la mayor parte del dinero. ...
Hola! Necesitaría saber cuáles son los alimentos usados hoy en día, como no convencionales, en la nutrición porcina. Si me pueden dar algunos datos de qué alimentos se están comenzando a usar. Muchas gracias... Fernanda ...