Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Necesito información sobre el manejo de los lechones, principalmente cómo puedo alimentarlos cuando las cerdas (madres) no los quieren amamantar. ¿Cómo puedo preparar un alimento que me permita nutrirlos? También, qué estrategias puedo utilizar para hacer que las cerdas los amamanten. ...
Luis Gay, Asesor Técnico de Cladan, habla sobre las estrategias a medida que desarrolla la compañía para los productores de cerdos....
Gustavo Frikel, Técnico Comercial de la División Porcinos de Cladan, habla sobre el trabajo diario de asistencia a productores que realiza Cladan, analizando los puntos críticos para establecer mejoras....
INTRODUCCIÓN Enero a Abril del 2019 es el tercer inicio de año más caluroso desde que se tiene registro (NOAA, 2019), gran parte del aumento en la temperatura del planeta se debe a gases de efecto invernadero producidos por actividades relacionadas con el hombre, en las cuales el sector ganadero contribuye con el 14.5% del total (Gerber et al., 2013). A pesar de los esfuerzos de varias naciones por reducir las emisiones de carbono el año...
Hola a todos soy estudiante mexicano y me gustaria saber una formula para balancear alimentos, una por etapa con los sig. Ingredientes:
Soya
Sorgo
Maiz
Melaza
Salvadillo
Sales minerales
Por su atencion gracias, espero recibir respuesta pronto, hasta luego.
...
Hola, espero que me puedan ayudar, lo que deseo es que por favor me remitan por este medio, el tipo o forma de elaboración de alimentos para cerdos (inicio, crecimiento, engorde y reproducción). Gracias por la atención prestada. ...
En la porcicultura cuando la propuesta y la reducción de costo de producción, y 'evidente que se hace necesario la búsqueda de alternativas que puedan viabilizar mejor en la eficiencia de utilización de la ración por los animales, si se considera que éste es el factor que más onera a producción. Así, las posibilidades del alcance de ese objetivo pasa necesariamente por los conocimientos básicos del metabolismo de los...
El Dr. Alexandre Barbosa de Brito habal sobre el concepto del Programa de Máxima Matriz para cerdos y pollos. El programa utiliza un paquete de enzimas con el objetivo de sacar el máximo provecho de la destrucción completa de los factores anti-nutricionales, logrando un costo de formulación promedio de siete a ocho dólares por tonelada.
...
Vicente Ledur, Miembro del equipo Técnico de Cerdos de Cladan, habla sobre el impacto financiero que tiene el engorde en la producción porcina....
Introducción: La producción de maíz en Bolivia es de 1,038.023 toneladas anuales, que se estima tendrá un crecimiento aproximado del 25% hasta el año 2025, sin el uso de organismos genéticamente modificados (OGM), mientras que si consideramos la introducción de esta tecnología el crecimiento seria de 60% en el mismo periodo (CAO). Calidad nutricional del maíz.- El maíz es...
Soy Ingeniero Químico en Venezuela, y actualmente estoy recabando información para comenzar una empresa de cría de cerdos; pero necesito ayuda acerca de los requerimientos nutricionales de estos animales. Si alguien pudiera ayudarme, se lo agradecería. ...
La empresa líder en innovación nutricional a escala mundial, presenta su plataforma de productos y servicios especialmente diseñados para cada sitio de producción en el XIV Congreso de Producción Porcina. El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto en el Complejo Ferial de Córdoba.
El Congreso Porcino -organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto con la colaboración de la Facultad...
Leandro Hackenhaar, Gerente de Nuevas Tecnologías para Cerdos de Cargill América Latina, presentó la conferencia "Innovación en Producción Porcina. Tendencias del mercado y Tecnologías aplicadas" en el lanzamiento de Livelle, el nuevo programa de soluciones de Provimi para Sitio 1....
Rodrigo Plá, Gerente Técnico Comercial de Cladan, nos habla sobre la nueva solución integral para cerdos, Optimix Innova. Dicha presentación se realizó en el marco de Fericerdo 2017....
INTRODUCCION El manejo es el medio con el cual intentamos elevar al máximo la productividad y rentabilidad de la empresa porcina. El buen manejo se basa en el conocimiento de las características biológicas de los cerdos y de las tecnologías disponibles para darles un ambiente que complemente sus características. Uno de los determinantes primarios de la...
La adición de ingredientes alternativos a las raciones va a depender principalmente de la variación en su composición nutricional en comparación a la soja y del precio lo que determinará la tasa e inclusión real. Los costos de la alimentación varían de acuerdo a los ingredientes utilizados en las raciones, representando aproximadamente 70% de los costos de producción. La constante fluctuación de los precios en el...
Introducción La producción porcina ha experimentado un crecimiento importante, lo cual exige mayor productividad sin afectar el entorno en el que se mantienen las explotaciones. Sobre este aspecto, se han realizado esfuerzos para probar la factibilidad de utilizar dietas con ingredientes alternativos y bajo contenido de proteína, y la adición de aminoácidos sintéticos que disminuyan los niveles de...
Guillermo Cáceres, nos habla sobre Livelle, el nuevo programa de soluciones de Provimi para la etapa de reproducción....
Estoy fallando en cuanto al alimento blanceado, alguien me podria dar indicaciones, experiencias y opiniuones sobre como formular para un ciclo completo, o recomendarme algun programa para poder formularlo ...
Jorge Labala, Gerente Técnico de Vetifarma, habla sobre los aspectos generales de los ingredientes para nutrición de cerdos....