Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Genética en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Genética en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genética en cerdos.
QUE RAZA PODRIAN RECOMENDARME Q TENGA CARNE-GRASA EQUILIBRADA PARA HACER UN CRIADERO,,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Marcela Lloveras
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCION Los criterios de selección en producción porcina se han focalizado fundamentalmente en contenido de magro con el concomitante deterioro de la calidad de carne. Los marcadores moleculares pueden utilizarse para mejorar la calidad de la misma como también para seleccionar caracteres de tipo productivo y cortes magros. PPARGC1A (Peroxisome proliferator activated receptor γ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Genética práctica en la granja La genética es una ciencia que estudia los fenómenos relativos a los factores que se heredan de generación a generación, es decir de padres a hijos. Estos factores son los que nos dan como resultados la gran variación entre los seres vivos. La genética práctica que genera avances en la población de la piara...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Que tal a todos. Mucho les agradecería sus opiniones acerca de las crias producto de las razas de los padres que tengo. Acabo de adquirir los pies de cria y el semental para iniciar mi granja porcicola en chihuahua mexico. Cerda landrace/yorkshire y verraco pietrain/duroc. Cabe señalar que lo que busco es corto periodo de engorda a 100kg y buena calidad de carne. Asi como tambien algunas formulas para alimentacion desde destete hasta finalizacion 100-110kg cuento con maiz en mi...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos, voy a empezar mi negocio en la cría de cerdos para la venta, necesito saber que tipo de cerdos debo comprar, cuál es la alimentación necesaria, como va la construcción, en que tiempo alcanzan un peso adecuado, que vacunas debo emplear, etc.. ...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 0
Hola, soy de Guatemala, estoy por iniciar mi granja porcina, quiero iniciar con cerdas reproductoras Pic y necesito saber, si en Guatemala hay algún representante de esa raza.Gracias y buenas tardes. Favor enviarme tel, o dirección del representante. gracias....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buenas tardes. Estoy adquiriendo un verraco para la granja y quisiera saber si opinión acerca de los machos que ofrece la casa genética PIC, en especial el MP 410 o el MP337. Saludos...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Diego Jaramillo
Alimentos Cárnicos S.A.S.
En estos momentos necesito cambiar mi pie de cría debido a que tengo apenas 20 lechones destetos por hembra/año y necesito ser mas produccion de lechones y bajar costos. que datos económicos y técnicos debo de tener en cuenta para cambiar el pie de cría ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Buenas noches: mi pregunta es la siguiente, " me estan vendiendo un verraco Argucia (Yorkshire) y me dicen que tiene 18 meses de edad, quisiera saber como hago para saber si en realidad tiene esa edad, tengo entendido que la vida reproductiva eficiente de un verraco es de tres anos, o sea que le quedan otros 18 meses, es por eso que quiero saber la edad exacta y si si es correcto que lo compre. Agradezco de antemano todo comentario al respecto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muy buenos dias señores foristas, soy nuevo en el mundo de la porcicultura y deseo que por favor ustedes que tienen mucha mas experiencia en el tema me apoyen y guien. Tengo marranas de cria raza landrace y deseo mediante inseminacion artificial cruzarlas con pietran, la intencion de este cruze es mejorar la produccion de carne pero no se que desventajas tenga realizarlo debido a que he leido de que la raza pietran da pocos lechones por parto y ademas estas dos razas tienen altos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La presente, es información se refiere a un novedoso sistema de hacer genética, que ha desarrollado la companía mexicana de genética porcina "Promagro Internacional", dirigido a los productores porcìcolas de América Latina. anticipándole una idea general, del cómo podriamos apoyarles en su proyecto, asegurándole que la encontrarán muy atractiva, ya que contemplamos propuestas que actualmente...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Las explotaciones porcinas en Costa Rica se han caracterizado por la utilización de nuevas tecnologías. El perfeccionamiento de éstas en producción, ha aumentado la eficiencia y mejorado los rendimientos. Uno de estos perfeccionamientos es la utilización de cerdos con alto potencial genético que permite a los cerdos un aumento en la producción y la calidad ya que logran beneficios tales como: mayor tamaño de la camada, mayor crecimiento diario y mayor...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Anna Romagosa se unió al equipo de PIC en febrero de 2014 para ocupar el puesto de Directora de Sanidad para Europa.   Anna Romagosa, que tiene un Master of Science en Patología Porcina y más de 17...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Como creo que he dejado claro en el anterior artículo, soy un enamorado de las razas autóctonas(criollas) y lo soy porque dentro de otras cosas, aunque os parezca descabellado sobre todo a los técnicos. Estos animales son precisamente un elemento fundamental para mejorar la genética de las razas comerciales tradicionales, explotadas en el nuevo sistema de producción basado en el bienestar animal. A los escépticos, quisiera haceros una...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 0
En En esta edición de Fericerdo, la reunión anual de porcicultura organizada por INTA Marcos Juarez, provincia de Córdoba, el viernes 23 de agosto , la M.V. María Fernanda Jabif de Vetanco SA dio una charla sobre: "Fallas reproductivas. Herramientas de diagnóstico y control". Las fallas reproductivas, además de restar productividad y evitar diluir los costos fijos, constituye la principal causa de descarte en el rodeo, del orden del 30 al 45 % anual......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN El Herd life (HL) es un índice de longevidad en reproductoras porcinas que indica el tiempo de permanencia de las mismas dentro de la granja. Se expresa como la cantidad de partos al momento del descarte lo que permite detectar, por ejemplo, problemas asociados con las causas de descarte (1). Algunos autores señalan que no es conveniente sólo...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
La inseminación artificial es una técnica que la deben llevar a cabo personas responsables ya que las cerdas entran en celo de lunes a domingos durante todo el año y la técnica debe ser realizada correctamente todos los días del año. Con esto quiero decirles… que las personas indicadas para realizarlas son los médicos veterinarios o hijos de productores que estén comprometidos con el sistema. Un error muy común es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
La genética es la herramienta fundamental para poder cambiar conceptos que van quedando un poco anticuados ( máxima producción vs producción óptima). Con este artículo no pretendo dar lecciones, ni mucho menos, clases de genética a los lectores. Simplemente, quiero comentar mi opinión personal sobre las necesidades actuales en las granjas porcinas. Para dar respuesta a cuestiones que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Tabasco es una especie de diosa porcina en la Universidad de Illinois, donde su rojiza cabeza disecada mira desde la pared de la oficina del genetista Lawrence Schook. Ahora ella ha sido inmortalizada no por su nombre, sino por las letras de su ADN. Los científicos están eufóricos. Durante el último par de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...678910
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.