Consulta toda la información sobreGerenciamiento en producción porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en producción porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en producción porcina.
Gonzalo Ochoa, Gerente Comercial Pecuario GRUPO NUTEC®, charla sobre la importancia de la resiliencia y cómo prepararnos para enfrentar los cambios....
Dinamarca es en muchos sentidos y también en el agrario, ejemplar; no pocas veces nos marca el camino a seguir. Políticamente es una monarquía constitucional con una historia de más de 1.000 años, sólo interrumpida por un periodo de 8 años (1332 – 1340), en el llamado periodo interregnos. En este país, las organizaciones ecologistas, empezando por el “Movimiento por el clima” y por “Greenpeace”, tienen un...
La relación Cliente / Proveedor es bilateral y tendrá más éxito o riesgo de fracaso dependiendo de la cooperación mutua. El mundo estudia cómo fidelizar clientes, y olvida la importancia de fidelizar a los proveedores, no obstante ser parte inherente en los procesos.
Tuvimos la invaluable oportunidad de ser proveedores de un profesional integral, y es lo mejor que puedo compartir en este tema. Aparte de la excelente relación...
Inicialmente los días no productivos (DNP) se definían como todos aquellos días que las cerdas en producción o las nulíparas en edad reproductiva no estaban gestando o lactando (Leman,1992), en base a la siguiente ecuación matemática: DNP = 365 – (camadas/cerda/ año) x (días gestación + días lactación) Actualmente, se consideran días no productivos todos aquellos días que las...
En la industria porcina, definitivamente y realmente seguro estoy, que para todos los que aquí trabajamos, lo más importante del negocio es el cerdo, ya que dependiendo de que él esté bien, de bienestar o de salud, será la respuesta en productividad, que él nos dará y por lo tanto, facilitará que podamos tener un negocio con más utilidades y sobre todo que alcance la rentabilidad justa por lo que se ha invertido. ...
VUELVEN Y SUBEN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES Y..... ¿POR QUE LOS PRODUCTORES DE ANIMALES NO PRODUCEN EL ALIMENTO EN SUS PROPIAS GRANJAS? Como productores de animales siempre nos han sorprendido los costos que representan la nutrición y/o alimentación en la producción animal, estos representan y seguirán representando entre el 70 y 80 por ciento de los costos totales, alto verdad ?. Pero nunca hemos hecho nada de...
Premex presenta su webinar "Gestionar la crisis para modelar el futuro". En esta segunda presentación, Eduardo Salazar, CEO UPSIDE, nos presenta su charla "Estrategia en tiempos de crisis: evitemos la trampa de actuar desde la crisis"....
Introducción La demanda juega un papel importante en la economía del país y en las empresas ya que permite ver el comportamiento, la tendencia de dicha de manda y refleja la interacción entre los gustos de la población. Así en el país la producción de carne de cerdo para el año de 2014 se estimó en 1,290,591 toneladas. Para el año 2015 la SAGARPA estima un incremento del 2% en la producción...
Cuando visito granjas, y desde afuera veo alimento tirado, la hierba crecida, basura regada, incluso restos de animales en el camino, roedores, insectos y luego entro a los baños, y huelen muy mal, están sucios y desordenados, al igual que el almacén de materiales y medicinas, lo único que pasa por mi cabeza es si los empleados no son capaces de realizar estas cosas tan básicas, ¿cómo serán capaces de realizar un buen trabajo en...
la compra de Vivera, el tercer productor de proteínas vegetales más grande de Europa, impulsa a JBS al mercado de proteínas vegetales; El acuerdo de 341 millones de euros incluye 3 unidades de fabricación y un centro de investigación y desarrollo en los Países Bajos.
JBS, la compañía de proteínas más grande del mundo y el segundo productor de alimentos más grande, ha firmado un acuerdo para comprar Vivera,...
Carlos Seggiaro - Asesor Económico del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Agraria Argentina - a través de agroconsultasonline.com.ar y con la participación de Guillermo Cáceres - Gerente Técnico Comercial de la División Cerdos de Provimi Cargill Nutrición Animal - disertó en este ciclo de charlas en vivo con destacados especialistas para discutir los temas más...
En 2019 se produjeron en Argentina alrededor de 630 mil toneladas de carne de cerdo, de las cuales más de 34 mil se enviaron al exterior con la expectativa que en los próximos años se produzca un aumento del consumo interno y una mayor apertura al mercado internacional. Tenemos las mejores condiciones para producir proteína animal de manera sustentable y generar alimentos de gran calidad nutricional. La carne de cerdo es la más consumida en el...
Continuando con su ciclo de encuentros virtuales que comenzaron en 2020, Provimi Cargill Animal Nutrition presenta a Carlos Seggiaro, reconocido Economista especializado en temas agrarios, para analizar la situación de “El Sector Porcino en el Actual Contexto: perspectivas 2021”. La participación es libre y gratuita a través de la página ...
Premex presenta su webinar "Gestionar la crisis para modelar el futuro". En esta primera presentación, Alejandro Mesa G., CEO de Iluma Alliance, nos presenta su charla "Actuando como industria desde nuestro círculo de influencia"....
Tras concluir la segunda y última etapa del proyecto de Carton Freezer, la empresa incrementó a 220 toneladas por día su capacidad para congelar distintos cortes de carne de cerdo.
Con el término de la segunda y última etapa del proyecto Carton Freezer, Coexca S.A. aumentó al doble su capacidad de congelado de productos, alcanzando a 220 toneladas de carne de cerdo por día, lo que le permitirá enfrentar sus desafíos para...
Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones busca otras fuentes de ingresos y ersta proveyendo tecnologías a la industria porcina después de una caída en las ventas de teléfonos celulares. Al no poder acceder a componentes vitales para la fabricación de nuevos dispositivos.
A pesar de ser un movimiento sorprendente, la empresa sigue el ejemplo de otras grandes empresas chinas. Por ejemplo,...
Introducción Entre los años 2010 y 2015 se produjo un fuerte crecimiento del Sector Porcino en la Argentina, de la mano del ingreso de muchos productores típicamente agrícolas y algunos agrícolas y...
La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. La tecnología es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a mejorar las...
Marco Antonio Jacho Lopez, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, habla sobre el concepto de producción ecológica en la porcicultura, sus características especificas, su legislación y la experiencia en España......
Existen tres conceptos que muchas veces suelen confundirse: Eficiencia, Eficacia, Efectividad, tener clara su definición y aplicación dentro de la vida diaria y empresarial es fundamental para poder gestionar las actividades adecuadamente.
La Eficacia:
Es el grado con el cual las actividades planeadas son realizadas y se cumplen con los objetivos propuestos, los resultados se asimilan a la...