Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento en producción porcina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en producción porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en producción porcina.
La Granja de cerdos es una organización que genera en el día a día un gran volumen de información, pero es lamentable que en algunas granjas no se tome en consideración este aspecto, el cual tiene una enorme relevancia para la buena marcha de la explotación. La Granja Porcina debe ser vista como una Empresa donde se hace necesario Analizar ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
"Costos de producción, evaluación de la inversión y manejos que la modifican", en la "1er Jornada Regional de Actualización y Formalización Porcina para pequeños y medianos productores" realizado en la Soc. Rural de Chacabuco, Bs. As....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Santiago Tosoni, Asesor Técnico de Vetifarma, habla sobre el servicio de asesoría que ofrece Vetifarma en granjas confinadas de porcinos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gonzalo Villar Patiño, Director Técnico Líneas Cerdos y Rumiantes de Grupo Nutec brindó la conferencia "¿Inversión o Gasto en la Producción Porcina?" en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina 2016....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El Dr. Ricardo Segundo en entrevista con Engormix.com habla sobre innovaciones y tendencias en el sector Porcino. Segundo señala entre estos al uso racional de antibióticos, parición de la cerda suelta, termo-descontaminación de caminones y detalla en que consiste la Trazabilidad electrónica de los tratamientos inyectables, tema sobre el cual Optimal Pork Production, empresa que integra el profesional, hará una presentación en Eurotier 2016.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Winokur
VETANCO SA
VETANCO SA
Jorge Winokur, Presidente de Vetanco, habla sobre el presente de la compañía, su evolución, el rol de la investigación y el uso racional de antibióticos en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Everton Gubert, Socio fundador y Director de la empresa Agriness, será uno de los conferencistas destacados en el Simpósio Brasil Sul de Suinocultura 2016 con el  tema "Personas e Información: Pilares para excelentes resultados." En la presentación, prevista para el martes 09 de agosto 09 a las 16.15 hs, Gubert compartirá con el público su experiencia de 17 años en la gestión de la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Fernando Cane disertó en la edición 2016 de TodoCerdos celebrada en Pozo del Molle (Cordoba - Argentina) sobre el tema: "Gestión integral de la granja porcina"......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MVZ. Javier Jaime Covarrubias disertó sobre el tema "Módelo asociativo de la producción competitiva" en el Panel Aspectos Sanitarios de la Competitividad...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En lo primero que piensan los comercializadores es en la rentabilidad. En nuestros días el negocio porcino no solo debe enfocarse en satisfacer la demanda local, sino en mirar hacia afuera, y la única manera de hacerlo es elevando el nivel de calidad del producto final, a fin de ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas tardes amigos de engormix: Suponiendo que tienen todo lo mejor o todo lo que anhelan pero si el personal no está bien pago e incentivado no les servirá de nada. El peor enemigo en todas las producciones son empresarios que invierten mucho en genética, alimentación, instalaciones de punta. Asesoramientos carísimos y olvidan que su personal no llega a fin de mes. Seria bueno lograr un equilibrio en todo o les aseguro que no lograrán vender 28 gordos o capones por año producidos por cerda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bernie Peet
Bernie Peet y 1 más
RESUMEN En producción porcina existen tres elementos fundamentales que son: personal, animales e instalaciones. Los tres están interrelacionados, sin embargo el elemento personal es el más complejo para manejar porque existen emociones humanas que repercuten en el sistema productivo. El elemento personal cordina la interrelación animales e instalaciones, por lo tanto debemos buscar...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 0
Roberto Martínez
UNAM México
UNAM México
Introducción La porcicultura sigue siendo una actividad económicamente importante. Por ello, es necesario identificar las problemáticas (debilidades) que han ocasionado el que los porcicultores a mediana y pequeña escala, hayan disminuido su aportación al mercado nacional en un 5% (1) . Por tal motivo, es necesario considerar alternativas que permitan a estos productores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción. El propósito de este artículo es comentar lo que desde mi óptica de productor he tratado de implementar en mi propio criadero. Ante todo quiero expresar mi profundo reconocimiento al GITEP – Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas una institución que ha sido para mi un foro de perfeccionamiento permanente, y que por el afán de mejoramiento...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 2
Estimados amigos: Quisiera plantear el siguiente interrogante: ¿Cuál es el margen de utilidad que en promedio manejan las granjas porcinas semitecnificadas? Esta información es de suma importancia, tanto para la evaluación de mi granja, como para muchos de los foristas que también deben tener el misma interrogante, así como para la industria en general. Espero sus gentiles respuestas. Saludos. ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Según el Censo realizado en el 2001 por el ReNAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar) el 71% del total de productores del sector agropecuario son agricultores familiares, quienes producen más del 70% de los alimentos que se consumen en el país y ocupan el 53% del empleo rural que asciende al 70% si se considera a la mano de obra familiar. La información...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Introducción Frente a la situación por la que pasa ya hace varios años el sector porcino a la Comunidad Autónoma de Cataluña, agravada últimamente con el cierre de las plantas de gestión de purines. Es necesario crear un nuevo escenario en el que el actor principal, el productor, pueda si más no, continuar con su actividad. Una alternativa que se presenta como...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Moises Vargas Teran
FAO (Food and Agriculture Organization)
FAO (Food and Agriculture Organization)
Actualmente la condición sanitaria de los países y la inocuidad de sus productos se han convertido en la principal limitante para el comercio internacional de productos pecuarios, en un escenario de globalización y liberación de mercados. Por lo tanto es fundamental que los países que contemplen dentro de su política nacional el incursionar en la exportación e importación de animales y de productos pecuarios promuevan y apliquen la normativa internacional de la OIE especialmente la contemplada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola necesitaría saber algunos distintos tipos de registros zootécnicos que se utilicen en cerdos muchas gracias saludos ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Yannin Rivas presenta la curva de crecimiento en cerdos en AMVEC 2015. Datos esenciales para la producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...181920...23