Heriberto Hernández Cárdenas en representación de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX) preside la Organización Iberoamericana de Porcicultores (OIPORC). OIPORC es la organización que promueve el acercamiento de las asociaciones y organizaciones nacionales de porcicultores de los países iberoamericanos.
...
Es esencial reconocer que las Pequeñas y medianas empresas no operan en un vacío. La historia reciente nos ha mostrado que las disrupciones y las innovaciones inesperadas pueden alterar el paisaje empresarial de formas que pocos anticiparon. Compañías como Netflix, Amazon, Uber y Airbnb, que comenzaron como ideas pequeñas o alternativas, terminaron redefiniendo industrias enteras. Este es un recordatorio contundente de que la planificación...
La Interprofesional del Sector Porcino presenta un informe que identifica seis palancas para optimizar el valor económico, medioambiental y social de los subproductos. El documento concluye que la circularidad representa un factor clave para impulsar el crecimiento del sector y transformar su cadena de valor, haciéndola más sostenible y competitiva.
La puesta en marcha de nuevas acciones para conseguir unos niveles mayores de circularidad...
El primer problema suele ser la comunicación. Un equipo que no se comunica bien es como un coche con las ruedas desinfladas: no va a ninguna parte. Cuando no hay comunicación clara, la información se pierde, las tareas se duplican o se olvidan, y los errores empiezan a acumularse. Y claro, esos errores nos cuestan tiempo, dinero, y, sobre todo, la confianza del cliente. Porque si nosotros no sabemos lo que estamos haciendo, ¿cómo lo sentirá el...
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, menciona algunos aspectos importantes del flujo animal, como la cuota de monta, edad y peso de venta, el excedente de animales y su manejo, que hacer parte del éxito del negocio porcino....
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre la importancia del flujo de producción porcina, como la principal herramienta para el éxito del negocio porcino y los desafíos de diseñar un flujo de producción con ese objetivo que permita ordenar lo que se planifica en una granja...
El Grupo agroalimentario Vall Companys es uno de los protagonistas de la Feria SIAL Paris 2024 , que se celebra del 19 al 23 de octubre de 2024. La compañía presentará su catálogo de jamón ibérico y serrano, con el que pretende consolidar su oferta internacional con un amplio catálogo multicárnico y de charcutería: con jamón ibérico de todas las...
MSc. Edgar Velarde Meneses habla sobre puntos importantes a la hora de darle operatividad óptima a una granja de cerdos y el rol del personal, como pilar esencial para asegurar el éxito en esos sistemas productivos. Extracto del episodio CerdoCast #145, donde Velarde Meneses comparte sus conocimientos junto a la Dra. Laura Batista...
El MSc. Rodrigo Trejo, experto en manejo y análisis de datos, nos comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de esta herramienta, hace referencia que conocer e interpretar estos datos permite evaluar las características críticas que impactan directamente en la rentabilidad de las explotaciones porcinas. Al comprender los parámetros productivos, como tasa de preñez, índice de reposición, días no productivos y otros indicadores claves, las empresas pueden tomar decisiones más...
Jean-François Ricouleau explora las transformaciones significativas que han impactado la industria porcina en las últimas dos décadas. Enfatizan la necesidad crítica de adaptación a estos cambios y la importancia de mantener una resiliencia sólida frente a desafíos diversos, incluyendo crisis económicas, regulaciones ambientales y las cambiantes demandas del consumidor....
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sido durante décadas un símbolo de innovación y crecimiento local, pero el entorno en el que operan está lejos de ser neutro. Las políticas económicas históricamente han favorecido a los actores más grandes, dejando a las Pymes a merced de estructuras que rara vez se adaptan a sus necesidades. En este escenario, las Pymes no solo deben lidiar con las reglas del juego, sino...
Una empresa argentina especializada en genética porcina, está dando pasos firmes en su estrategia de expansión hacia otros mercados latinoamericanos, con miras a posicionarse en el escenario global. Alberto Delorenzi, socio gerente de la compañía, compartió los avances que consolidan a Genporc en la región.
Expansión en Latinoamérica: Innovación y Desarrollo Genético
Genporc se...
BDporc, el Banco de Datos del Porcino (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA. ...
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la producción ganadera, particularmente en términos de bienestar animal. Esta tecnología se ha convertido en una herramienta clave para optimizar el bienestar animal y la eficiencia de la granja. Monitoreo y...
De todo el sector son conocidos los Premios Porc d’Or que se otorgan a aquellas explotaciones de porcino blanco o ibérico que han obtenido mejores resultados en el ejercicio anterior. Sin embargo quizás sea menos conocido cómo se generan dichos premios, tanto la fuente de datos (BDporc), como el proceso de concesión de éstos. En este artículo hablaremos de ambos, así como de las novedades que presentan. ...
El Ing. Agr. MSc. Daniel Aldo Campagna habla en engormix sobre el Centro de Estudios del Bienestar Animal en Producción Porcina (CEBAP) que dirige, los objetivos que persiguen y los servicios que presta. el CEBAP tiene sede en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fé, Argentina)...
El Ing. Daniel Campagna habla sobre la interrelación entre el bienestar animal y el humano, al desarrollo sustentable de la producción porcina , la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos teniendo como eje central el Bienestar de los porcinos....
El pasado lunes día 16 de septiembre intervino de manera presencial en la sede de la RACVE, el Excmo. Sr. D. Carlos Buxadé Carbó, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, Dr. Ingeniero Agrónomo (UPM), Dr. Agrar (Universidad de Kiel, RFA), Catedrático jubilado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (UPM).
...
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción....
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...