Consulta toda la información sobreGerenciamiento en producción porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en producción porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en producción porcina.
Eugenio Colusi, Vicepresidente de Bedson, habla sobre el premio que recibió la empresa como Pyme Exportadora. Dicho certamen y premio fue otorgado por Banco Galicia, Clarín y la Universidad de San Andrés. ...
Los resultados y la gente: Si dejamos de lado por un rato las patologías. Cuando un/a granjero/a de cerdos, solicita apoyo a consultores, veterinarios, zootecnistas, etc., nos centramos en los indicadores (KPI´s) de producción a ver dónde, enfocar las recomendaciones de manejo. Cuando detectamos, lo que parecen ser “malos manejos”, muchas veces llegamos a la conclusiones como, que “la gente es nueva”, es “mala”,...
Una decisión estratégica en momentos de crisis y reestructuras organizacionales. En el complejo mundo del sector porcino, la gestión de recursos humanos emerge como una preocupación central. A menudo, las crisis financieras o las reestructuras organizacionales nos plantean un dilema esencial: ¿Cuánto personal es necesario para garantizar la operatividad óptima de una granja de cerdos? ...
a industria porcina mexicana sigue en plena expansión y no muestra señales de detenerse. Ocupando el quinto lugar entre los principales exportadores de carne de cerdo a nivel mundial, México ha conquistado este puesto gracias a la calidad superior de sus productos, altamente demandados en todo el mundo.
En un nuevo episodio de CerdoCast la Dra. Laura Batista entrevista a la MSc. Alejandra Aceves, Directora de la Asociación de Exportadores Mexicanos de...
En el mercado, donde la danza de la oferta y la demanda parece un ritual eterno, el vínculo con el cliente debe ser como el palpitar del corazón: sensible, vivo, latente. Nuestro mensaje, como empresa y producto, no puede ser una letanía vacía, encadenada a frases acartonadas que resuenan sin eco. Ha de ser un susurro sincero que acaricie el alma de la demanda. En esta sinfonía de intercambio, cada palabra, cada gesto, deberían ser notas que...
Durante el proceso de producción porcina desde su concepción como proyecto, hasta la venta del 1er cerdo al mercado implica la toma de decisiones que la podemos definir como “ coste de oportunidad ”. Valor de una alternativa de actuación no elegida, es decir, rentabilidad que un determinado factor de producción podría haber obtenido en otro uso, entendiendo por rentabilidad la obtención de más ganancias que...
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción? Es un hecho que la porcicultura está globalizada y la situación en cualquier parte del mundo afecta a nuestros mercados, desde el punto de vista sanitario, con sus implicaciones para el comercio internacional; pero también acciones como el bienestar animal (impulsado principalmente por la presión social y no necesariamente científica)...
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada “realidad...
Durante los últimos años, la producción porcina colombiana ha experimentado un crecimiento continuo, acompañado de un incremento sustancial en el consumo per cápita de carne de cerdo, que ha pasado de 3 a 11 kilos anuales en una década.
En un nuevo episodio de CerdoCast el MSc. Jeffrey Fajardo, presidente de la Asociación Porkcolombia, subrayó que este suceso incrementa el potencial de la industria, que satisface la demanda...
Cuando un productor agrícola comienza una actividad nueva en el campo, desconoce muchas de las características que lo llevaran al éxito de la producción. Empecemos hablando de un productor porcino, cuales características iniciales de la producción porcina desconoce. La producción porcina comprende varias modalidades: la producción de reproductores, el engorde de animales, la producción de lechones destetados para la venta a...
Actualmente la tecnología informática nos permite conocer en tiempo real algún tópico que nos interese: tipo de cambio de nuestra moneda ante el dólar; mercados mundiales de todo tipo; el cantante de moda, podemos hacer video llamadas o hasta webinars con personas de todas partes del mundo. Pero que tiene que ver las nuevas tecnologías con la porcicultura y porque el miedo a ellas: tal vez es por el miedo a la verdad, el miedo a saber que...
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal presentó el reporte anual con estimaciones de la demanda potencial de alimentos para animales. Para calcularlas, la cámara utiliza el CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) , una unidad que estandariza la demanda potencial de:
alimento balanceado industrializado (ya sea peleteado, extrusado o en harina);
alimentos producidos por auto elaboradores para su propio...
Rodrigo Castañon, Gerente de Negocios de ChileCarne participó de una gira por importantes mercados para el sector exportador de carnes de cerdo y aves, encabezada por José Guajardo Reyes, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que tuvo por objetivo avanzar en las negociaciones en torno a los protocolos de zonificación para la peste porcina africana (PPA) y en cuanto a la reapertura de exportaciones avícolas a...
Actualmente (datos de abril 2024) la población total residente en España es de 48,7 millones de habitantes de los cuales del orden de 24,8 millones son mujeres y unos 23,9 millones son hombres. Un 5,4 por 100 de la mencionada población total, unos 6,8 millones, son extranjeros. De acuerdo con las últimas proyecciones de población disponibles la población residente en España, en el año 2037 superará los 51 millones de...
Las empresas, en particular las pequeñas y medianas empresas (PYMES), desempeñan un papel fundamental en la economía de cualquier país. Son la columna vertebral de la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico. Para que estas empresas puedan prosperar y contribuir significativamente al desarrollo económico, es crucial que operen en un entorno favorable. En este sentido, la noción de un estado no intervencionista...
En la vida personal y profesional, transformar tus deseos en realidades tangibles requiere un enfoque metódico. Aquí te muestro cómo seis simples pasos pueden cambiar tu perspectiva y resultados: 1. Convierte tus deseos en metas: Escribir tus deseos en un papel y ponerles una fecha de cumplimiento es el primer paso crucial. Este simple acto convierte un deseo abstracto en una meta concreta. La fecha añade un sentido de urgencia y...
La cadena productora y exportadora de la avicultura y la suinocultura de Brasil celebra hoy una década de uno de los hitos más importantes de su historia: la creación de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La entidad fundada en 2014 surgió de los deseos de los diversos eslabones de los sectores por una organización única que aprovechara las sinergias comunes de las...
Miguel Baigts, consultor y expert en IA, habla sobre el nuevo papel del recursos humanos en el contexto de implementación de la IA en la producción animal....