AHV International
22 de julio de 2009
Saludos Cordiales.
Ante todo gracias por sus comentarios, este articulo fue publicado justamente para participar con las distintas experiencias que hemos tenido, acuérdense que los cerdos, al igual que las vacas lecheras, o cualquier ser vivo, es productivo, cuando tiene la fórmula perfecta, buena genética + buena alimentación, + clima y un buen manejo, podremos predecir los resultados zootécnicos, y calcular nuestro flujo con mucha facilidad.
En cuanto a lo estimado a productividad, creo que desde que tienes una sola hembra, y la alimentas adecuadamente, para esperar un numero de crías determinado, vas a ser productivo, recuerden siempre, que los porcinos son de los animales cuya mayor productividad, en relación al espacio requerido, nos da. Lo que si recomiendo, para todos, es tratar de cerrar el círculo productivo, es necesario para mantenerse, buscar tener la producción, el beneficio, y el valor agregado de los subproductos, así dependas del alimento, cuyos valores son los más altos que se cargan al costo producción, en el momento que cierras el ciclo, puedes ajustarte los pantalones, y abastecer el mercado insatisfecho, a nivel mundial.
Que a pesar de las falsas alarmas, y determinaciones por describirlas lo mayor sutil posible, incoherentes, de la mal llamada gripe porcina, que todos sabemos no tiene nada que ver con su denominación, que gracias a Dios corrigieron pero luego del golpe al mercado, anyway, lo recomendable, para realizar tu flujo, es primeramente adquirir una genética buena y predictiva, recomiendo PIC, posteriormente, alimentar con lo necesario para que nuestros animales cumplan sus necesidades biológicas, tercero, mantener una buena Bioseguridad, donde garantice a más del bienestar animal, una inocuidad y calidad del producto final.
Atte. Ing. Carlos Jiménez Marchan.
Telf. 086060774 / / 0059386060774.