Hola amigos, tengo un inconveniente con una cerda que no quiso recibir a sus lechones, solamente consumieron calostro durante 4 tomas pues se los quería comer y definitivamente no se pudo. Quisiera saber que alternativas puedo usar para poderlos criar pues por el momento les estoy suministrando leche NAN para bebes pero creo que me va a salir mas caro el caldo que los huevos y es bastante dispendioso el trabajo. Son unos lechones super fuertes y nacieron con buen peso quisiera poderlos terminar de criar pero no se si pueda hacer algo mas, lo del uso de los lactoremplazadores en mi zona no los encuentro porfa colaborenme
Estimado compañero, mis saludos. No se bien como sea tu panorama en granja, pero mi recomendacion sería es q usaras una madre de 12 días aproximadamente en maternidad para para darle leche a los lech de 4 días de nacidos y los lechones de la madre de 12 días los colocaras en una cerda próxima al destete. Esperó poder ayudarte. Saludos en tu producción!
Gracias, rogmel es la única cerda que tengo en lactancia.
No se si tengas conocimientos o me puedas recomendar el uso de un preiniciador pero ofrecerlo como papilla es lo que me han dicho pero la persona que me lo recomendo desconoce desde que edad lo pueda hacer o me dé mas indicaciones
Hola..Espero te sirva. No le des leche de humano, no es lo mismo , les causa dolor. Venden en las Agroverinarias SUSTITUTO DE LECHE EN POLVO es para animales bebés. Es mucho más económico que la leche NAN. Y se la debes de dar ahora que soy tiernos cada 2 hrs durante 21 a 30 días Aprox . Porque a partir de los 20 días ya le puedes empezar a poner alimento Iniciador para cerdos Obviamente y alternarle su toma de leche ya cada 4 hrs . Hasta llegar a los 30 días . Ya deben de estar comiendo por si solos. Espero te sirva de algo mi opinión . Saludos y Suerte
Lo q puedes hacer es coger 1 litro de leche de la marca q sea, la licuas con 1 huevo, 1 cucharada sopera de Kola granulada, 1 cucharadita de azucar y les das esa mezcla tibia en tetero, espero te sirva
Ola a mi me paso algo parecido y se los quite y les daba leche de cabra cada tres horas les daba por un cc de agua un cc de leche los primeros días y como al quinto día ya no les echaba agua y les daba un poquito mas luego tetero normal como si fueran niños no los moge con lluvia y de noche los dejaba en un lugar calentito y les colocaba un trapito xq alguien tenia que darles calor y salve 17 puerquitos si te sirve de algo esto
Hola Amigo, estoy de acuerdo con Rogmel en su recomendacion de colocar los lechones con otra madre y estar pendiente hasta que los lechones se adapten y la madre sustituta los acepte, porque me imagino y asumo que debes tener otras cerdas en el paritorio, porque cuando suceden que una madre se muere o se descarta por no dar leche lo que se hace es equilibrar el numero de lechones con las otras que esten paridas que no tengan o pasen de 4 dias de nacidos y las ultimas opciones son las otras recomendaciones que te dan de sustitucion lactea.
Estimado amigo, nuestra empresa tiene pre iniciadores que están diseñados para suministrar desde los 6 días de edad, te sugiero te acerques con algún distribuidor y preguntes por ellos. Su presentación es en micro-pelet pero puedes prepararlos disueltos con leche (preferentemente deslactosada) para que lo empiecen a consumir y poco a poco puedas ofrecerles en forma mas sólida hasta que retires la leche por completo. En muchos casos esto nos ha dado buenos resultados. Saludos.
en base a lo que expusiste te voy a dar dos recomendaciones:
1.- cuando se te presente una cerda muy agresiva durante o despues del parto, inyectala con stresnil (Azaperona), 1 ml por 20 kg de peso, media a una hora despues los va aceptar.
2.- Cuando tenemos partos muy numerosos y no hay suficientes tetas, por recomendacion del Dr. Eddy de paz, primero hacemos una lactancia por turnos, es decir si la cerda tiene 12 tetas viables y pario 16 lechones, a cuatro de ocho lechones mas pesados, los pintamos de verde y los otros 4 de rojo, luego dejamos mamar a los lechones verdes junto con los 8 pequeños durante 45 minutos, depues se sacan los verdes y se colocan los rojos siempre con los 8 pequeños, a todos los lechones desde un principio se les suministra yogourt de leche de cabra (lo hacemos en la granja), luego de dos dias, se destetan los 4 lechones mas pequeños y se crian con yougurt de leche de cabra con enrofloxacina, una papilla de sustituto de leche con un buen pre-iniciador y agua con promotor L. Es muy importante tener lechonera controlando la temperatura a unos 22 grados centigrados y cama con viruta seca. no se te olvide hacerle los tratamientos normales, vacunas, hierro, anticoccidial al dia 3, corte de cola etc.
De hecho no es lo mismo que el lechoncito cresca con laleche de la madre, pero puedes elaborar una leche sustituto o calostro arficial, es sencillo: 1 lt. de leche hervida, 0.5 agua hervida, 25 cc de aceite de bacalao, 1 huevo de amor o de campo completo, 1 cucharadade azucar, 5 gramas de vitaminas en polvo y 5 gramos de antibiotico en polvo... la leche tiene que estar tibia asi como el agua- suministrar a los lechoncitos 3 vecesal dia de manera que se llenen, manternerlo en lugares con calor necesaria, este calostro aritificial se va mermando hasta que coman bien. En Nicaragua lo hemos probado en el campo a baja escala cuando fallece la madre de los lechones o que se niegue a darle de mamar leche, los reusltados son muy buenos.
Estimados amigos,
mi recomendación es el uso de nodrizas , pues aunque intentemos salvar los lechones con sustitutos de leche. Siempre van a ser retrasos, lo que va afectar el indicador económico de la granja porcina, pues las consecuencias se ven en la parte de inicio - crecimiento- finalización , pues son Cerdos que van a requerir :
1) Mayor cantidad de alimentos para llegar al peso, declina la conversión alimenticia además de la GDP.
2) Mayor tiempo en las instalaciones, costos altos en la amortización de infraestructura , aunado al costo de oportunidad de que ese espacio puede ser ocupado para camadas vigorosas y sanas que reditúen al negocio.
Tenemos que ver la granja porcina como una empresa y recordar que es un negocio de centavos y de grandes volúmenes para ver utilidades atractivas, es decir, que cuando tengamos camadas así lo mejor es desecharlas y el uso de nodrizas solo lo ocuparía para partos numerosos y nunca para retrasos.
nuevamente les doy gracias por los aportes y enseñanzas hay muchas actividades pecuarias que uno en el común del vivir emprende pero se le presentan problemas que a la larga en el corazón son difíciles de resolver por la falta de conocimiento o idoneidad.
bien por el aporte de leche sustituto, un poco de suero de leche le caería bien, referente a mejor trasladar es cierto pero a veces no hay sustitutas .
En caso DE LECHONES RETRASADOS y cuando hay madres sin leche o lechones que no tienen el peso de destete , están lejos y tienes varias camadas se busca una marrana de destete de buena disposición se frota los lechones nuevos en la ubre de la marrana receptora, se separan los lechones a destetar (de la receptora y se dejan junto a los trasladados por dos horas para que se les uniforme el olor y se desteta los lechones de la nodriza dejando dos de ella junto con el lote trasladado luego se ponen todos en la jaula , al principio es un poco reacia pero por dar de mama a los dos suyos termina aceptando a todos.
DOS CENTIMETROS DE ACEITE DE SOYA al nacimiento en lechnes de menos de 900 gr ayuda mucho a evitar hipotermia y a que jalen calostro.
MUY enriquecedor todos los aportes. Lo más importante es ver el análisis de costos si es conveniente o no sostener a estos cachorros de madres. También juega un papel MUY importante el tamaño de la empresa y si la M.O. es Fliar o con personal contratados. De debe lograr en el establecimiento un MUY bajo porcentaje de cachorros criados sin madres
He tenido una experiencia similar a la tuya, en mi caso suministre leche en tarro y le adicione agua hasta completar 1 litro y le agregue 2 cm de oxitetraciclina agite para disolver la mezcla y suministre su ración a cada lechón en biberón.
No hay como hacerlo solo si se atetan a otra hembra se siete menos el estrés y con todo eso serán unos lechones de menoS rendimientos hayq ser preventivo para que esto no sea repetitivo
Saludos desde Barranquilla Colombia .