Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inseminacion en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inseminacion en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inseminacion en cerdos.
Hola. Alguien podría asesorarme sobre el tema, donde hacer cursos etc. Gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Valeria Soledad Borelli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La eficiencia reproductiva tiene gran importancia en la producción porcina. La misma se evalúa a través de la productividad de la cerda, de la cual dos parámetros importantes son el porcentaje de gestación y la prolificidad (cantidad de lechones nacidos/camada).Los mismos repercuten directamente en la rentabilidad de una explotación y pueden estar influenciados por numerosos factores que pueden mejorarse empleando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Uliser Vecino Rondan
Univ. de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa
Introducción La producción pecuaria contribuye de manera eficaz y efectiva con el avance del país, así como a satisfacer las necesidades alimenticias mejorando la calidad de vida de la población actual y futura. De ahí el estudio de alternativas para el aprovechamiento máximo de los recursos, desde un enfoque de integralidad y sustentabilidad en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La técnica de la inseminación artificial (lA) en porcino ha sido adoptada como el método reproductivo de elección a nivel de granja, así pues, la inseminación con semen fresco refrigerado es una técnica bien conocida y ampliamente utilizada a nivel Internacional. Actualmente existen diferentes opciones disponibles para la aplicación del semen que dependen del lugar de deposición de la dosis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Qué tal buenas tardes Agradeceré sus opiniones respecto a gonadorelina acetato para sincronizar cerdas ya que tengo tres cerdas de destete y una nulipara qué deseo inseminar juntas qué tan efectivo seria? Que diferencias habría con duogestal? Cuantos días después de aplicada entrarían en calor?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Dominguez Tejerina
Universidad de Leon - España
Universidad de Leon - España
Introducción La inseminación artificial (IA) es, posiblemente, la técnica de reproducción asistida que más impacto ha tenido sobre la producción animal en los últimos 50 ó 60 años (Córdova-Izquierdo, 2002), llegando, en el sector porcino, a presentar una amplia aplicación en todo el mundo. La utilización...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
HOLA AMIGOS ESTOY INCIANDO UNA GRANJA FAMILIAR PORCINA CON 10 BIENTRES Y DESEO INSEMINAR MIS CERDAS SOY DE AMANALCO DE BECERRA ESTADO DE MEXICO, ME PODRIAN SUGERIR DONDE PUEDO COMPRAR SEMEN PORCIONO DE LINEAS MATERNAS...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Hola, tengo un grave problema con mis cerdas inseminadas. He inseminado a lo largo de este año 6 cerdas de segundo parto y una de 1 er parto y todas cuando llega el dia de parto no pueden parir y se mueren pujando...!! A una se le salio toda la hemorroides. Cuando las abrimos para ver si tienen algun lechon atravesado no se ve nada anormal. Las cerdas de monta natural tienen paricones normales. Me pueden dar una idea de lo que me esta pasando?? gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Facultad de Ciencias Veterinarias organiza los dias 1 y 2 de Octubre de 2015 el Tercer Curso de Inseminación Artificial del Módulo Porcino  PROGRAMA  Jueves 1 de Octubre ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquín Gadea Mateos
Universidad de Murcia - España
Universidad de Murcia - España
Este artículo ha sido publicado en Mundo ganadero. 169: 60-62. 2004 Gadea J. Introducción En la actualidad, la inseminación artificial porcina es una técnica reproductiva de amplia aplicación en todo el mundo desarrollado. Sin embargo, el grado de utilización en los diversos países es muy variable. En los países europeos de nuestro entorno, la aplicación de la inseminación artificial es muy...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 0
"Manejos reproductivos imprescindibles para no perder productividad" fue el tema elegido por el reconocido profesional espñaol Rafael Pallás Alonso para su disertación en el Primer Congreso Latinoamericano del Interior......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Ventajas y Desventajas de cada procedimiento: 1. Inseminación artificial de cerdas a las 12-24-36 horas post- detección del celo 2. Inseminación artificial de cerdas a las 0-24 horas post- detección del celo...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Hugo Petrocelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción Existen varios factores que afectan la performance reproductiva de la cerda. Dentro de ellos los que presentan mayor incidencia son la estación del año y la edad de la cerda. Este efecto se manifiesta especialmente en una disminución en la tasa de parición. La edad de la cerda también afecta el tamaño de camada. Pero existen otros factores como los antecedentes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción  Como cualquier cerda primeriza, la cerda de auto reposición necesita un periodo de adaptación a su nueva situación, en la cual pueda aclimatarse a un nuevo status sanitario propio de una explotación de reproductoras y diferente por completo al de un cebadero. Esta adaptación y la edad de cubrición van a marcar su futuro como reproductora.  ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Introducción Característica de la producción porcina argentina: El país posee 345.000 madres en el circuito comercial(P.Millares 2012) distribuidas de la siguiente manera: Bs as 26,77% Córdoba 24,45% Santa Fe 20,45% El resto del país posee un 29% entre lo que se destacan: Salta,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Saludos, Es verdad que para inseminar cerdas, no necesito llevar el termo?. Solamente el cateter con la pajuela?. Me pueden decir exáctamente que indumentaria y materiales debo de llevar cuando vaya a inseminar una cerda?. Gracias. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Muy buenos dias señores foristas, soy nuevo en el mundo de la porcicultura y deseo que por favor ustedes que tienen mucha mas experiencia en el tema me apoyen y guien. Tengo marranas de cria raza landrace y deseo mediante inseminacion artificial cruzarlas con pietran, la intencion de este cruze es mejorar la produccion de carne pero no se que desventajas tenga realizarlo debido a que he leido de que la raza pietran da pocos lechones por parto y ademas estas dos razas tienen altos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
MV Rodolfo Funes brindo su conferencia sobre "Costos y beneficios del uso de semen de centros de Inseminación Artificial" donde señala que El personal que trabaja en el C.I.A (Centro de Inseminación Artificial) es altamente especializado para realizar esa tarea y los controles que se hacen para garantizar la calidad del semen son más estrictos y estandarizados que los que se realizan dentro de la granja, incluso en Argentina ya hay centros que poseen software para procesar las dosis....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción: Con los actuales sistemas de producción y el tipo de hembra porcina con la que trabajamos, la tasa de reposición anual de una granja oscila entre un 40 y 50 % del censo total de hembras de la explotación. Esto quiere decir que, de forma continua, y con una estructura censal correcta en cualquier granja encontramos entre un 22 y un 25 % de hembras nulíparas (Gráfico 1). Esta cifra nos da idea...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La regulación semanal del consumo de alimentos en forma individual en las cerdas gestantes resulta uno de los pilares mas importantes para lograr lechones de buen peso al nacimiento, lo que facilitará la supervivencia de ellos bajando el % de mortandad los primeros días de vida. Una cerda bien alimentada durante toda su gestación brindará una abundante cantidad de calostro rico en inmunoglobulinas o anticuerpos que ayudarán al lechón a luchar contra bacterias, virus y otros elementos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0