Inseminación Artificial en la Granja - Los riesgos
Publicado:1 de enero de 2002
Resumen
El siguiente artículo es una colaboración especial de AFMA (Animal Feed Manufacturers Association) www.afma.co.za
Agradecemos su gentil aporte.
La aplicación más antigua de IA en cerdos fue un simple método
basado en una granja. El semen se recolectó de un cerdo, la eyaculación
dividida en dosis (con una evaluación de calidad previa o posterior), e
inmediatamente inseminado en...
muy claro y consciso, hace una buena ilustración sobre el tema de la inseminación artificial.
Recomendar
Responder
Luis reinoso
25 de enero de 2006
Por favor, me podrían indicar los valores referenciales del instrumental para la inseminación artificial? Gracias.
Recomendar
Responder
Nacira Viteri
8 de mayo de 2006
Nacira Silvana Viteri Carrera
Ingeniera Agrónoma
Cotopaxi - Ecuador
Por favor, me podrían ayudar con una guía de cómo hacer una dilución del semen de cerdos?
Recomendar
Responder
luis ferney peñuela soto
18 de mayo de 2006
Excelente!
Recomendar
Responder
juan pablo corales gil
29 de mayo de 2006
El artículo tiene un contenido muy bueno. Me podría enviar información sobre la sincronización de las cerdas que se van a inseminar? Gracias.
Recomendar
Responder
yolanda ospina lopez
24 de junio de 2006
¿Es uno de los factores de riesgo para que se presenten repeticiones y abortos algún componente químico del cemento cuando la granja está en proceso de construcción?
Recomendar
Responder
mayra gómez
1 de julio de 2006
Sobre la dilución de semen para inseminación se hace en base al volumen y la concentración del eyaculado. Teniendo los dos valores, tienes que multiplicarlos y restar la mortalidad (15), procedes a dividir para 3000 y tienes las dosis...
1 dosis- 100ml
#dosis?
Tienes la cantidad de diluyente y semen.
La dilución del diluyente, sigues el procedimiento del producto.
Recomendar
Responder
yolanda ospina lopez
5 de julio de 2006
Me gustaría que compartieran experiencias sobre procesos de inseminación, que me sirvan como orientación para reducir los índices de abortos y repeticiones que se están presentando en la granja.
Torres Hernández Manuel
Ing. Agrónomo
Saltillo, Coah., México
Desde luego que hablar de IAP siempre será deseable, puesto que todo logro y todo avance será en beneficio de la Porcinocultura, esencialmente considerando a los productores medios.
Saludos.
La información es muy buena por su veracidad, solo les pido si me podrían enviar información necesaria para instalar (infraestructura) e implementar un laboratorio de procesamiento de semen para cerdos en Arequipa - Peru. Gracias
Recomendar
Responder
arturo esteve
2 de junio de 2008
Me encantarìa poder aplicar todo esto en argentina, pero sacando algun gran criadero, los que tenemos entre 30 y 50 madres estamos aislados de esto, si ni siquiera podemos tener algun lugar donde tener un curso sobre inseminacion, ojalà el cerdo crezca internacionalmente, ya que serìa la unica manera de poder hacerlo rentable.
Recomendar
Responder
Miguel Angel Vargas Fabian
6 de septiembre de 2009
HOLA AMIGOS FELICITACIONES POR SU INFORMACION PERO QUICIRA SABER COMO SE REALIZA UNA DILUCION DE SEMEN MUCHAS GRACIAS
ING Agrónomo en producción animal residente en chile
M gustaría volver a trabajar en granja porcina pero no tengo
Ni la más mínima idea de alguna granja en el país. Quien me podría ayudar. Tengo experiencia.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.