Explorar

Anunciar en Engormix

Estudio del comportamiento de alimentación de cerdos alojados en grupos mediante un sistema de comederos inteligentes: Pig Perfomance Testing

Publicado: 18 de enero de 2017
Resumen
INTRODUCCIÓN El estudio del comportamiento del consumo en cerdos por muchos años ha sido un tema de interés pero pocos han sido los estudios que han logrado datos concretos, principalmente debido a que estos estudios han sido realizados alojando animales de forma individual en donde en muchos casos se logran consumos diferentes a los reales básicamente por falta de ...
Temas relacionados:
Autores:
Diego Lescano
KPIs consulting
José Arrieta
Laboratorios Biofarma
Felicioni Emiliano
Laboratorios Biofarma
Marcelo Mirada
Laboratorios Biofarma
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Carlos Martínez Dávila
OPP Group
7 de marzo de 2017
Interesante artículo que ayuda a conocer el comportamiento durante el periodo de engorde. En nuestro equipo de Optimal Pork Production tenemos distintas experiencias con estaciones de testaje ( Compident Pig MLP, Schauer) y me gustaría aportar algún matiz, Con diferencias de peso de más de 4-5 kgs al empezar la prueba ( en este caso hasta 22 kgs) se ve muy influenciado tanto el número de visitas como el consumo de los animales de menos peso, con lo que los resultados pueden estar distorsionados. Además en condiciones de campo no se suelen dar estas diferencias de peso en un mismo corral. Las horas de mayor consumo( 11-12) en principio están relacionadas con las horas de luz, sin embargo estás horas se pueden aumentar hasta( 14-15) con estímulos sonoros relacionados con el alimento. También es clave en pruebas con estaciones de testaje tener un periodo de entrenamiento de 7-10 días al inicio de cada lote para asegurar un consumo similar entre todos los animales del grupo.
Recomendar
Responder
Ivan Rodriguez C
7 de marzo de 2017
Ivan de J. Rodriguez Carrascal Los felicito por el magnifico trabajo, es algo asi como etologia del consumo de alimento, sin embargo me quede esperando la relación de los pesos en cada fase estudiada en el tiempo para analizar el porcentaje de consumo promedio segun el peso, espero que si lo tienen lo incluyan en un proximo articulo. He trabajado en consumo tradiconal considerando un 5 a 6% del peso con ajustes cada semana.
Recomendar
Responder
Enoc Castro
8 de marzo de 2017
Muy buen trabajo lo que esta haciendo este canal, asi aprendemos el comportamiento y la alimentación adeuda que se le debe de dar a los cerdos. Saludos
Recomendar
Responder
Miriam
6 de diciembre de 2018
En un experimento en que se evaluo ganancias de peso en cerdis se obtuvo el siguiente análisis; Grupo mediq tratamiento A 12.5 4 A . 13.2 . 2 B . 9.6 . 1 C. 14.6. 3 Cuál sería las conclusiones
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América