Argentina - Presentan libro sobre Instalaciones y equipos en la producción porcina

Publicado: 8 de marzo de 2017
Fuente: Engormix.com
"Producción Porcina en Argentina: Instalaciones y equipos" es el titulo del libro cuya segunda edición se ha publicado este año y cuyos autores son Daniel Aldo Campagna y Diego Somenzini.
En los sistemas de producción de cerdos las instalaciones generan una inversión cuyo retorno no es tan rápido. Sin embargo, la elección acertada de las mismas evitará tomar decisiones que generarán más gastos y muchas veces dificultarán el manejo si no son apropiadas para los animales. La simplicidad y la economía, las condiciones de confort, la protección, la higiene, las facilidades de acceso y el manejo, deberán ser características indispensables a tener en cuenta al emprender este tipo de actividad.
Las instalaciones, y las comodidades asociadas a las mismas, deberán estar diseñadas de acuerdo al manejo que se esté dispuesto a hacer en cada sistema. Esto tiene que ver con los requerimientos de los animales y los del hombre para realizar un trabajo satisfactorio en términos de comodidad, limpieza y seguridad.
Existe un sinnúmero de diseños de instalaciones con diferentes materiales y dimensiones. En esta publicación se presentan las más utilizadas en los sistemas porcícolas de la Argentina. Los autores presentan, para muchas de estas, resultados basados en sus experiencias de años de trabajo en la actividad y de trabajos científicos por ellos realizados.
Luego de una descripción del medioambiente climático y sus efectos sobre las distintas categorías de animales, se detiene en los distintos diseños de instalaciones para sistemas al aire libre, confinados y mixtos, hace una descripción las construcciones denominadas “cama profunda o túneles de viento”, para terminar con un capítulo destinado a responder la pregunta ¿cuándo confinar un sistema al aire libre?
Esta obra pretende cubrir una demanda que, para estas latitudes, existe en el tema. Esta demanda está dada por la diversidad de modelos productivos existentes en nuestro país y la falta de un material que las reúna en forma ordenada y crítica.
Fuente
Engormix.com
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Daniel Campagna
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Diego Somenzini
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América