Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Manejo de cerdas
Consulta toda la información sobre
Manejo de cerdas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
Comentarios relacionados con
#Manejo de cerdas
Arnaldo Ambrogi
El tema llamado "disgalactia" o antiguamente MMA, ha sido muy bien estudiado por el Dr. Guy Pierre Martineau de origen frances, pero además da clases en Canadá. El sugiere llamar a este evento "homeorrexis", por lo cual te sugiero leer su artículo "postpartum dysgalactia syndro
Andrés Felipe Botero Romero
Se plantea la disgalactia o la agalactia con o sin signos de mastitis asociada y siendo o no parte del Síndrome de mastitis, metritis y agalactia a una afección multicausal. Se define como la falta parcial o total de producción de leche por otra causa diferente al hecho de que
Hernando Blandon Montes
Además de las acertadas observaciones de Víctor, deseo complementar unos puntos que considero importantes: 1. Cuando la futura reproductora está en el vientre de su madre, cerca a los 85 de gestación, se le están desarrollando sus estructuras ovaricas (teca interna y teca externa) que donde más adel
Alvaro Castro Larenas
Comparto con Claudio sus observaciones. El problema causado por la hiperprolificidad de las cerdas (14 o más lechones al nacimiento) conlleva un aumento de los costos por pérdidas de reproductoras por desgaste lactacional, al no conseguir sus 6 o 7 partos útiles programados. E
Hernando Blandon Montes
Independientemente si se tienen 3, 30, 300 o 3000 se es un productor de cerdos y por lo tanto se debe ser eficiente. Los números actuales deben estar en 30 lechones destetos por cerda al año. Con un intervalo entre partos de 2,46 debemos destetar 12,2 lechones por parto. Para ello debemos tener 13 l
Usuarios destacados en Manejo de cerdas
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Seguir
Jorge Estrada
Carthage Veterinary Service, Ltd.
Director de Nutrición
Estados Unidos de América
Seguir
Dra. Angela De Mirjyn
IMV Technologies
Vice-presidente y Gerente General
Estados Unidos de América
Seguir
Alberto Alfonso Navarrete
Grupo Keken
Director de Producción
México
Seguir
Manuel Salgado Bastias
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
Gerente Superior de Producción División cerdos
Ecuador
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Manejo de cerdas
Los puntos claves para destetar 35 lechones por cerda año
Jackson Zenatti
Avioeste
Oxitocina: Hormona facilitadores de la propagación de la especie
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
El árbol de la productividad en granjas porcinas
Oscar Huerta
Manejo sanitario de hembra de reemplazo: Laura Batista
Dra. Laura Batista
Mortalidad en Reproductoras porcinas
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Sistema de Manejo en Bandas
Matías Javier Copello
Topigs Norsvin
Alimentación de la cerda lactante hiperprolífica: Dr. German Borbolla Sosa
German Borbolla Sosa
UNAM México
¿Cuantas bandas tiene tu granja?
Miquel Collell
MSD - Merck Animal Health
Factores que influyen en la producción de calostro y leche en cerdas
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Transición en la cerda gestante
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
Ver más contenidos
Enlace recomendado
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
Comedero de Tolva Sanifood
Evonik Animal Nutrition
La alimentación y la calidad intestinal de los animales
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate