Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de cerdas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
Dr. Francisco De Grau
MSD - Merck Animal Health
Los días no productivos (DNP), también conocidos como días vacíos son los días en los que la cerda adulta o la cerda nulípara no está preñada ni lactante. En términos económicos, los DNP son días en los que las hembras presentes en la explotación incurren en gastos sin generar ingresos. El objetivo de este trabajo se centra en identificar estos periodos para aminorar las pérdidas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alimentacion de la cachorra es de suma importancia en la vida productiva y reproductiva de ésta, cuando se alimenta incorrectamente algunas cachorras llegan a edades muy tempranas al peso de servicio, pero éstas no se hallan maduras sexualmente, y cometeriamos un grave error, al darle servicios. Tambien no podriamos cumplir con el plan vacunal, que se le realiza a las primiparas donde se la empieza a vacunar a partir de los 6 o 6, 5 meses de vida con intervalos de 15 dias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miquel Collell
MSD - Merck Animal Health
El Dr. MIquel Collell, Director Técnico Golbal en Cerdos de Merck, habló con Engormix.com sobre los puntos centrales de su disertación en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina celebrado en Lima (Peru, JUlio 2016). El destacado profesional hace una reseña del concepto de "Variación" en el peso de la camada; y las herramientas y controles para darle uniformidad a esa camada. Una de estas medidas sería la inseminación artificial a tiempo fijo que permite, entre otras...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Andres Estevez
ENSOL
Las granjas porcinas actuales manejan una alta tasa de reposición, este factor normalmente afecta los parámetros productivos debido a la alteración que produce en la estructura de paridad de las granjas. Está absolutamente comprobado que las granjas que poseen el mayor % de cerdas de su hato reproductor en su pico de producción (3º a 5º parto, o un promedio de 3,5 partos en el inventario de cerdas) son las más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El destacado Profesional Miquel Collell tendrá una activa participación en Porciaméricas 2016 con dos presentaciones:  "Reproducción y Revolución" y El aire fresco: proporcionando la ventilación correcta en granjas de cerdos".  "Los puntos centrales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Senores de engormix quisiera saber que esta pasando en mi granja de puercos. Mis puercas se cubren pero al momento de la paricion no nace ni un puerquito vivo, puros momificados Gracias por sus opiniones...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Valeria Soledad Borelli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción. La vida reproductiva de las cerdas en granjas a través de los años ha sufrido modificaciones debido principalmente a la intensificación e incremento del tamaño de los rebaños, para lo cual se requiere una alta inversión que debe retornar en una alta productividad. El número de lechones destetados por cerda por año determina la productividad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jesús Guevara González
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción El ambiente, la alimentación, los errores en el manejo y cuidado de los animales ejercen a menudo un efecto negativo sobre la eficiencia reproductiva porcina. Esto se manifiesta principalmente en desórdenes reproductivos en hembras y machos. En el caso de las hembras el anestro (ausencia de síntomas de celo), subestro (celo silente), ciclos anovulatorios y cambios patológicos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desearía saber si es posible de dar de comer silo de maíz o silo de sorgo a madres gestantes o capones de engorde. Obviamente para reducir costos por alimentacion con concentrados que se darían pero en menor medida y poder tener saciados a la piara...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Homero Borin, Gerente técnico de Nutritec presenta las ventajas de Panbonis tanto para el animal, como para el productor, ya que reduce el tiempo de parto de las cerdas, incrementando la cantidad de lechones nacidos por cerda....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
"Manejos reproductivos imprescindibles para no perder productividad" fue el tema elegido por el reconocido profesional espñaol Rafael Pallás Alonso para su disertación en el Primer Congreso Latinoamericano del Interior......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
buen dia foristas tengo una pequena granja porcina de 15 vientres y recientemente ha ocurrido q dos cerdas fueron cubiertas con el verraco y aparentemente salieron prenadas no le repitio celo, le crecio la barriga las tetas llenaron pero paso la fecha de parto y nada q parieron.... una ya tiene 15 dias y mantiene la misma forma(barriga y teta como si estuviese prenada) agradeceria una idea donde empezar a corregir ya q todo las cerdos le desparacito y vitamino cada 5 meses agradeciendo sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonel Lazo Pérez
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Introducción. Es mundialmente conocida la importancia económica que tiene el comportamiento reproductivo en los rebaños porcinos, por lo que los estudios que analicen los factores que afectan los riesgos integrantes del mismo, son de vital importancia para con ellos incrementar la productividad en los cerdos (Diéguez y Menchaca, 1979). Para incrementar el número de crías es...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hola, tengo un problema con mi nueva granja productora de cerdos, tengo 10m hembras de diferentes edades y un macho muy lindo pero llevo mas de cuatro celos de mis cerdas, el macho las sirve sin problemasw pero no he logrado ninguna preñez, agradecdria comentarios al respecto, gracias. Un saludo cordial ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Hola a todos Tengo una cerda con nueve dias que fue destetada de su primer parto, condición corporal buena, buen apetito, se le dio flushing alimenticio etc. a los 4 dias presento un poco de mucosidad transparente o un poco blanquecina como otras cerdas entrando en celo pero no ha presentado celo franco hasta hoy. La cerda es una abuela( Duroc con Large White terminal) y teníamos pensado inseminarla con Pietrain Puro para producir padrillos o sementales (Tri Línea) como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cerda mas preciada en nuestra granja es aquella que desteta la mayor cantidad de lechones. Para determinar ésto se debe hacer un seguimiento individual de todas las cerdas en produccion: mediante fichas y registros computalizados que me indicaran a lo largo de los años el desempeño productivo de cada una de las madres.. Los datos basicos a tener en cuenta son: -nº de carabana de la cerda: -fecha de parto: -nº de lechones vivos: -nº de lechones nacidos...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 1
Dr. Carlos Perfumo
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Las causas de descarte de cerdas pueden agruparse en categorías para facilitar su estudio y realizar comparaciones entre diferentes granjas. El conocimiento de dichas causas es útil para determinar la incidencia de cada una y detectar problemas de gestión. Pueden dividirse en descartes por trastornos reproductivos (DTR) que representan del 3 al 42 % de los descartes. En este grupo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN: La gestación es un fenómeno fisiológico que obedece a precisas interacciones entre el conceptus y su madre, diálogo que involucra, entre otros, al sistema endócrino y a las moléculas de adhesión. En 1977 Bazer y Thatcher postularon que la secreción de estrógenos (E2 ) realizada por el conceptus porcino constituye parte de las señales necesarias para que se produzca el reconocimiento de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hugo Petrocelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción   Existen varios factores que afectan la performance reproductiva de la cerda. Dentro de ellos los que presentan mayor incidencia son la estación del año y la edad de la cerda. Este efecto se manifiesta especialmente en una disminución en la tasa de parición. La edad de la cerda también afecta el tamaño de camada. Pero existen otros factores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1