Estimados, los consulto sobre que me aconsejan hacer con las cerdas que tienen cría y los lechones se mueren en los pocos días. Sigue sirviendo para madre o deberiamos sacrificarla? ...
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Granja Fumisem, habla sobre la tasa de reposición o el porcentaje de cerdas entradas a la granja en un periodo determinado respecto al inventario promedio de cerdas en el mismo periodo (Extracto de la entrevista realizada por Leandro del Tuffo, DVM, M.Sc. Co-fundador de CerdoCast)
...
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Fumisem, habla sobre el trabajo realizado en la Granja, en el contexto de la pandemia y con el objetivo de superar los índices de producción en lechones destetados por cerda por año (38 en 2020) y el promedio de kilos de carne por cerda por año (Extracto de la entrevista realizada por Leandro del Tuffo, DVM, M.Sc. Co-fundador de CerdoCast)
...
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Fumisem habla sobre el manejo de adopciones de lechones en maternidad sin alterar la cuota de monta.......
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este...
Inicialmente los días no productivos (DNP) se definían como todos aquellos días que las cerdas en producción o las nulíparas en edad reproductiva no estaban gestando o lactando (Leman,1992), en base a la siguiente ecuación matemática: DNP = 365 – (camadas/cerda/ año) x (días gestación + días lactación) Actualmente, se consideran días no productivos todos aquellos días que las...
El presente trabajo pretende informar al lector sobre el correcto manejo y atención de la cerda y su camada al momento del parto, la forma óptima de maximizar la producción en una granja se basa en que el operario conozca sobre la importancia de hacer bien su trabajo, se debe enfatizar el actuar correctamente en la sala de maternidad para obtener los mejores resultados al momento de finalizar el parto y posteriormente obtener el máximo rendimiento al destete, para...
Introducción La creciente preocupación por las pérdidas productivas debido a una temperatura ambiental elevada está justificada no solamente en las áreas tropicales sino también en países que ocupan zonas templadas, en las cuales el estrés por calor es un problema, especialmente durante los meses de verano. En Estados Unidos, las pérdidas económicas soportadas por la industria porcina debidas al estrés...
Conferencia de Fernanda Almeida (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil) sobre "Peso al nacimiento: ¿debemos usarlo como criterio para la selección de futuras reproductoras?" en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (Argentina, 2018). la destacada investigadora brasileña señalo la importancia de seleccionar a las madres según el peso al nacimiento, dado que ese peso va a influir después en el peso de su progenie. Almeida destaca que la nueva genética permite...
Parieron unas cerdas en las cuales solo el primer día dieron leche y después se quedaron sin leche y tambirn han perdido el apetito por lo que a los lechones los hemos alimentado con leche sustituta que venden en la veterinaria. Pero los lechones están muy delgados y desganados. Los que se han muerto primero empiezan con problemas de movilidad y después echan poquita espuma blanca por la boca. He estado leyendo sobre un producto que se llama galactogeno ¿me...
El parto es considerado un factor clave y crucial en la vida reproductiva de la hembra porcina y no debe ser tomado como un evento más dentro de la rutina de una granja, debe recibir atención y cuidados especiales. Consideramos necesario aclarar que “atender” significa cuidar, acompañar y organizar , no apunta a la intervención manual, que debe ser una maniobra de última medida después de agotar otros recursos; como...
Introducción Oxitocina, la hormona que todos utilizan y que pocos conocen La oxitocina, es uno de los hormonales más utilizados en la industria pecuaria, que ha solucionado parte del problema en el proceso de los partos al estimular la expulsión de los fetos, provocando la secreción de leche y acortando el proceso de parto. En la porcicultura poco se conoce sobre sus otras acciones, lo único con lo que se está...
Buenas noches.. tengo un caso actual donde una de mis puercas esta dejando rastros de sangre cuando orina. Al parecer es intermitente. No es mucha cantidad. Su estado es estable, come y bebe, se levanta y no presenta fiebre. Tiene al menos 1 mes de preñada. Pero es una situación preocupante para nosotros. Agradezco sus comentarios! ...
Introducción En las últimas décadas el porcino ha sufrido modificaciones, a través del mejoramiento genético y se ha transformado en una “máquina” de producir carne. Las hembras ciclan todo el año y alcanzan índices de hasta 2,55 partos por año y más de 35 lechones destetados, ésta drástica transformación trae aparejado fallas reproductivas de origen...
¿ Es muy grave que una marrana le arranque la punta del casco a una de sus crías ? Cojea mucho... ¿ Que puedo hacer ? ...
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
INTRODUCCIÓN Antes de comenzar a construir o remodelar unas instalaciones de reproductoras porcina, existen una serie de conceptos básicos y universales que debemos tener en cuenta: 1) Orientación de la nave, en climas cálidos el eje longitudinal de la construcción debe ser Este - Oeste, quedando una fachada al Norte y la otra al Sur, favoreciendo la ventilación natural. 2) El aislamiento...
El Dr. José Darío Mogollón Galvis habla sobre la introducción de hembras reemplazos en granjas porcinas, los puntos críticos de manejo a la hora de incorporarlas, su status sanitario.......
Buenos días, es recomendable aplicar de 3 ml a 5 ml de oxitocina post-parto para la expulsión de restos de placenta? Me han recomendado aplicarlo 2 días después del parto, es correcto? Muchas gracias. ...
buenos dias en este momento tengo una cerda primeriza en trabajo de parto el problema es que dio el primer lechon ayer a las 6:00 pm, de tamaño normal, a la media noche pario un segundo , el cual esta muy grande, no ha vuelto a parir mas y no arroja aun la placenta, Es necesario buscar un medico veterinario o dejo que siga su proceso? ...