Cuando visito granjas, y desde afuera veo alimento tirado, la hierba crecida, basura regada, incluso restos de animales en el camino, roedores, insectos y luego entro a los baños, y huelen muy mal, están sucios y desordenados, al igual que el almacén de materiales y medicinas, lo único que pasa por mi cabeza es si los empleados no son capaces de realizar estas cosas tan básicas, ¿cómo serán capaces de realizar un buen trabajo en...
La granja porcina BioBrüder Heimann, en colaboración con nuestra empresa, han creado cuatro nuevos establos de 20 corrales cada uno. Los corrales de bienestar animal de WEDA cuentan con una clara visibilidad para el porcicultor, un fácil manejo y limpieza, además con la función de simple captura. ...
Introducción: En los años recientes, la industria porcina global se ha confrontado con una serie de nuevos retos que van desde, el encarecimiento de los insumos alimentarios, inestabilidad comercial de los mercados, dificultad para conseguir mano de obra calificada, el deterioro de la imagen asociado a la falta de bienestar animal y uso poco controlado de hormonas y antibióticos, y una fuerte presión medioambiental, entre otros factores. Es en...
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de tres tipos de parideras o casetas de campo, del número ordinal de partos de las cerdas y de la época de parto sobre la productividad de las cerdas y sus camadas. La experiencia se realizo en un criadero de 170 cerdas, utilizando un programa de pariciones de ocho cerdas por semana. Los tres tipos de parideras de campo o Tratamientos fueron: 1- Paridera Arco Sin Aislación (Arc 1): 2,5 x 2,0 x 1,2 m. de altura. 2-...
INTRODUCCIÓN El destete representa una de las etapas más críticas en la vida productiva de los cerdos y se realiza en un día específico, separando bruscamente la madre de sus lechones alrededor de la tercera o cuarta semana de vida (Pluske et al ., 2007). El lechón se enfrenta a una gran variedad de factores causantes de desajustes fisiometabólicos que alteran y comprometen su desempeño en los días siguientes...
Marco Antonio Jacho López señala en el siguiente video que "podréis observar un sistema de paridera que si bien es cierto contribuye y en gran manera a conseguir éste fin, todavía no se ha implantado completamente en todas las granjas españolas, debido a sus características y a la necesidad de adquirir más conocimientos y experiencia en cuanto a su manejo. Aún necesitamos aprender a gestionar éste sistema para no solamente mejorar las condiciones de los animales, sino que también mantener y...
INTRODUCCIÓN Una de las causas más importantes de mortalidad pre-destete es la presencia de Diarreas en los lechones, el primer paso es poder identificar el agente etiológico en base a la signología que manifiestan los animales dentro de la sala de maternidad, además de apoyarse en pruebas complementarias por su similitud en signología. Según PIC en su Análisis de la Industria Porcina en Latinoamérica...
Una alternativa muy válida al sistema tradicional. ...
Introducción En las últimas décadas el porcino ha sufrido modificaciones, a través del mejoramiento genético y se ha transformado en una “máquina” de producir carne. Las hembras ciclan todo el año y alcanzan índices de hasta 2,55 partos por año y más de 35 lechones destetados, ésta drástica transformación trae aparejado fallas reproductivas de origen...
Medir el peso de los cerdos en el día a día, y en el momento oportuno, es clave para la producción de proteína. Sin embargo, la mayoría de los productores no pesan diariamente a sus cerdos, principalmente por el costo, el tiempo y el estrés que genera en los animales. PigVision es la nueva cámara de pesaje de cerdos, que permite monitorear su peso en tiempo real, optimizando su producción....
¿ Es muy grave que una marrana le arranque la punta del casco a una de sus crías ? Cojea mucho... ¿ Que puedo hacer ? ...
En el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (en catalán: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, IRTA ) se están desarrollando modelos que permitan predecir la variabilidad individual en función del valor del grupo.
La relación entre el bienestar animal y la eficiencia alimentaria,...
Quisiera que en este espacio compartamos experiencias y conocimientos respecto al Manejo de lechones con miembros abiertos:
¿Es cierto que el porcentaje de mortalidad puede reducirse colocando sujetadores después del nacimiento? Nivelación de camadas: Se basa en la estrategia para garantizar la sobrevivencia de los lechones mas pequeños en una camada. ¿Qué tan efectivos son estos métodos en el manejo de los...
Las jaulas de parto convencionales en su momento (década de los 60) se convirtieron en una gran herramienta para reducir la mortalidad por aplastamiento de los lechones, que por otra parte es la principal causa de mortalidad en parideras. Sin embargo y debido al tipo de cerdas que actualmente utilizamos (hiperprolíficas, magras, de gran volumen y muy delicadas), están en entredicho (el confinamiento de animales en jaulas recibe importantes críticas por parte...
Antonio Velarde, Jefe del Programa de Bienestar Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria en España (IRTA), comenta la importancia considerar factores que lleven al bienestar de los animales. El stress, la resistencia a antibioticos, la caudofagia y la castración fueron temas abordados por el destacado investigador...
Plaza de Maternidad de 1.80x2.40mts 14 lechones...
Plaza de Maternidad de 1.80x2.40mts 14 lechones...
Plaza de Maternidad de 1.80x2.40mts 14 lechones...
La vida de un nuevo cerdo empieza desde que la hembra tiene el servicio efectivo. Y está conformada por: La etapa de lactancia puede ser de 21 o 28 días, la etapa de precebos puede ser de 6 o 7 semanas y la etapa del...
Un sistema que permite liberar la madre despues de unos cuantos días pos-parto. Evidentemente su viabilidad zootécnica ( mejorar el parto, producción de leche, IC de los lechones, mortalidad, etc.) no solamente depende del espácio y del rufugio (nido para los lechones), sino que también de varios factores más tales como la genética, la capacitación del personal, el costo, entre otros....