Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de efluentes y residuos porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos.
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Como dicen por ahí, “les voy a dar un dato”. O unos cuantos. El 50% de los fertilizantes que se utilizan en el mundo son de origen animal, en forma de deposiciones que quedan en los pastos o en forma de estiércol aplicado en los cultivos, como calcularon técnicos de la FAO en 2017. Si queremos reducir el empleo de fertilizantes químicos de síntesis en aras de buscar producciones cada vez más sostenibles, no podemos sacar de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción El 98% de los alimentos balanceados que se producen en el mundo para la alimentación animal (cerdos, aves, bovinos y peces, que son la base de la nutrición humana), tienen como fuente principal de proteína la torta de soya y la harina de pescado, los cuales en su proceso productivo requieren de insumos altamente contaminantes y generan una fuerte degradación de los recursos naturales. Con el crecimiento de la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Para iniciar la actividad microbiana de un biorreactor anaeróbico se debe obtener como inóculo material maduro de otra planta de tratamiento que tenga años trabajando o de lo contrario incluir desechos del tratamiento del drenaje municipal. Se carga el recipiente con las excretas durante 6 8 semanas. Habrá producción de otros gases. El primer gas metano ocurre a las 4 semanas de iniciado el proceso. Una buena cepa de microrganismos locales se forma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
La retención hidráulica es de 5-20 días. La eficiencia del proceso es variable constantemente. Los biorreactores son un ente con vida microbiológica que se altera con cambios de manejo. Se dan a conocer indicadores, para dar una idea, sus valores no son fijos. Su producción es de 0.55 m 3 CH4/Kg de sólidos volátiles (VS) de la materia orgánica y la remoción de la demanda de oxígeno (COD) ha disminuido 73% a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los filtros biológicos como elemento para la reducción de la huella ambiental de producciones porcinas a examen en SEPOR. Florentina Pernías, investigadora del grupo GARSA-UPCT, presentaba en el marco de la jornada ‘Desafíos ambientales de la industria porcina en España’ el proyecto DIGIBIOPORC.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Este artículo aporta conocimientos, tecnologías, sistemas de producción, la aplicación de ideas prácticas, información científica y contribuciones reales para conocer las múltiples fases y factores en la producción de gas metano, con ello poder generar ingresos y valores integrados a la economía circular de una granja porcina en confinamiento, aprovechando rentablemente las excretas para producir con el biogás...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los productores agrícolas enfrentan muchas presiones y desafíos. Con una población en aumento que demandará más alimentos y un clima tenso que requiere atención y ajuste de las prácticas, es difícil distinguir lo correcto de lo incorrecto y los hechos de la ficción. “La industria porcina ha tomado este tema por los cuernos”, dijo el D ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roislen Castaño Concepcion
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Introducción Las ciencias sociales han sido menos privilegiadas y visualizadas en las acciones de cuidado y protección del medio ambiente, entre las que se encuentra, la Psicología. Sin embargo, constituye una de las ciencias sociales que está más consciente del incremento de los problemas medioambientales a nivel mundial, panorama que demanda cada vez más de una necesaria responsabilidad social de los ciudadanos. Asociado a estas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por miles de siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales.  Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enagás Renovable, compañía pionera en el desarrollo de los gases renovables en España, y Agropor, empresa dedicada a la ganadería porcina y referente en la Región de Murcia desde hace más de 50 años, han firmado un acuerdo de colaboración para gestionar los biorresiduos que generan en las granjas de cría de ganado porcino y convertirlos en biometano y fertilizantes orgánicos para la agricultura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estoy diseñando una instalación UASB para digestión de purines de cerdo (exclusivamente) para fines ecológicos (en mi zona esto es un problema de contaminación de acuíferos y demás) pero siempre optimizándola para la producción de CH4. Varias plantas de este tipo que he visitado trabajan con digestores continuos totalmente mezclados, no UASB, requiriendo un TRH de 21 días a 38 ºC, pero tras leer este dato de las UASB, leo asombrado de que en estas plantas se habla de TRH de HORAS. ¿Como es...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hola; soy un pequeño porcicultor Colombiano, estoy interesado en saber si es posible alimentar a los cerdos con la misma cerdaza, en la literatura he encontrado que se han realizado investigaciones alimentando ganado vacuno, también me gustaria saber la proporción de los elementos tales como cerdaza, melaza, núcleo protéico etc. Gracias por sus aportes. ...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Desde la Comisión Técnica de Manejo del Agua, efluentes e Impacto ambiental compartimos el Glosario de Términos en Manejo de Estiércol y Producción Animal, diseñado y editado para facilitar la comprensión de todos los términos asociados al manejo del agua, purines y estiércol y a todo lo relativo de los sistemas de producción animal.   La gestión del estiércol y agua es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
1.- Introducción En todas las cadenas asociadas a la producción animal, la generación de residuos y efluentes requiere atención especial. Olores desagradables, moscas y grandes cantidades de residuos que se descomponen rápidamente son un serio problema que se agrava cuando el establecimiento está cerca de zonas pobladas. En todos los casos, además de significar un gasto que usualmente se trata de minimizar, se asocia a importantes...
Comentarios: 45
Recomendaciones: 6
Miguel Carbajal cuenta su experiencia de cómo una empresa privada puede incorporar objetivos de desarrollo sostenible focalizados en la optimización del uso del agua y su recirculación. Desde el Grupo Kekén se viene desarrollando un proyecto innovador de tratamiento del agua denominado “Meta descarga cero, 2025”. Extracto del reportaje realizado por Leandro Del Tuffo de CerdoCast...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
El impacto de los gases producidos por los purines de los cerdos es una de las preocupaciones respecto al efecto de los gases de efecto invernadero. Así, existen numerosos proyectos e investigaciones con el objetivo de reducir las consecuencias de las emisiones de residuos biológicos de explotaciones ganaderas como la porcina. De esta forma, una tesis doctoral presentada en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), analiza el tratamiento de los esputos porcinos para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Americo Razo
Tecnodimar
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. La acumulación de lodos en las lagunas representa una gran parte de los presupuestos del tratamiento de aguas residuales. Una estrategia de eliminación de lodos que es eficaz y de menor costo que los métodos de eliminación mecánica como el dragado, es la bioaumentación. El tratamiento de una laguna con microbios beneficiosos, como Bacillus, mejora la comunidad microbiana ya presente en el medio. Esto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Gebauer Arredondo
Agricola Industrial Lo Valledor AASA
Alejandro Gebauer Arredondo habla sobre la sostenibilidad en la producción porcina enfocada desde el punto de vista social, ambiental y económica de la empresa; y la experiencia práctica llevada a cabo por Agrícola AASA en el sistema de tratamiento de purines como parte de una economía circular...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El compromiso es recircular el agua en todas nuestras granjas para eliminar las descargas y minimizar su extracción. La población crece a un ritmo vertiginoso: cada dos segundos nace una persona. Al año, son 67 millones más en el planeta. Con esta velocidad, el 15 de noviembre del año pasado llegamos a compartir el planeta 8 mil millones de personas. Todos requerimos energía, alimento y bienes de consumo en un mundo de recursos cada vez...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3