Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en lactancia

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en lactancia. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en lactancia.
Bajo peso del lechón al nacer, desuniformidad de la camada, aumento de la mortalidad neonatal, bajo peso al destete, pérdida de peso excesiva de la hembra lactante, aumento del intervalo de destete-cubrición, caída del desempeño reproductivo en los partos siguientes… ¡Quién nunca se haya enfrentado a estos desafíos, que tire la primera piedra! La etapa de maternidad / lactancia es considerada la más compleja del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Hurtado Villegas
Universidad del Quindio
Universidad del Quindio
I. INTRODUCCIÓN La producción porcícola en Colombia ha empezado a evolucionar con el fin de perfeccionar la calidad y facilitar la producción a los productores. Los nuevos sistemas de producción tienen grandes ventajas, porque le brindan a la cerda y a sus lechones un mayor bienestar animal en cuanto a temperatura e higiene (Asociación Colombiana de Porcicultores [Porcicol], 2009). Durante los últimos años se han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Balderrama
Granjas Carroll de México
Introducción El programa vacunal óptimo de las cerdas reproductoras frente a la parvovirosis, la erisipela y la leptospirosis es el que se realiza durante el período de lactación, y que previene infecciones futuras durante la gestación. A su vez, el empleo de vacunas reproductivas es frecuente en la mayor parte de las explotaciones porcinas de todo el mundo debido a la alta prevalencia de estos patógenos entre el ganado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
En estos últimos años, la producción de cerdos en nuestro país, ha desarrollado sustancialmente con relación, a la producción de carne magra, es decir, con un contenido menor en grasa. La crianza moderna brinda un cerdo de buenos beneficios productivos, cumpliendo los patrones altos en alimentación, sanidad, instalaciones, bienestar animal y genética. La carne de cerdo es la más consumida en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hace cuatro días atrás tuvimos un parto normal de una cerda con una camada de 11 lechones, el problema es que la cerda al levantarse del piso, con su propios patas se lastimó cuatro pezones abriendo heridas la cerda se mantiene con una postura de cúbito esternal impidiendo que los lechones tomen leche los cuales se están debilitando progresivamente, la madre está con un tratamiento a base de oxitetraciclina pero la leche se esta secando mi pregunta es ¿ Cómo puedo salvar a los lechones o qué...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
La producción láctea de la cerda es de vital importancia para obtener buenos resultados productivos (destetados por cerda, peso al destete y  porcentaje de mortandad durante la lactancia) por el impacto en el desarrollo y crecimiento de los lechones; debido a esto se destaca la necesidad de medir esta variable. Una buena selección del plantel debería considerar además de los parámetros habituales como línea mamaria,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Uno de los factores de producción del que se ha estudiado su interacción con el temperamento de las hembras porcinas es el estado corporal de las reproductoras al inicio y al final de la lactancia. Hembras con pocas reservas corporales tenderán a hacer mayor uso de conductas para limitar los amamantamientos y de esta forma preservar su futuro reproductivo, por ejemplo, realizar amamantamientos no nutritivos. Otra forma de limitar los amamantamientos según...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Chica
Universidad CES
Universidad CES
Javier Chica Pelaez, Gerente de Tecnología para Cerdos de Cargill LATAM Central, habla sobre los Principios base en la Nutrición y Alimentación de la Hembra de Cría......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Margarita Trujano
UNAM México
UNAM México
La Dra. Margarita Trujano, Patóloga de Special Nutrients, presentó la conferencia "Patologías en gestación y lactancias" en el VI Congreso Iberoamericano de Porcicultura - OIPORC 2019....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Introducción Después del parto, la cerda requiere aumentar su ingesta de nutrientes para sustentar la producción de leche que demandan sus crías [1]. La cantidad de leche que requiere producir guarda una relación lineal con el número de crías vivas y con su crecimiento [2]; cada gramo de leche producida significa nutrientes que debe de ingerir la hembra para no comprometer sus tejidos a un exceso de catabolismo [3]. Sin embargo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
INTRODUCCIÓN La mortalidad de los lechones antes del destete supone una de las pérdidas económicas más importantes en la producción porcina y se considera un problema de bienestar animal (Oliviero et al ., 2010). La mayor parte de las bajas se producen en lo que denominamos período periparto, es decir, en los tres días anteriores y posteriores al parto. Factores relacionados con la cerda, el lechón y el ambiente...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Buenas tardes alguien es mi objetivo formular para producir mi propio alimento para gestación y lactancia? quisiera las proporciones a fin de obtener una tonelada GRACIAS ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este parámetro nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
saludos a todos los del foro, solicito información para el espacio que debe tener la cerda con sus lechones en la lactancia. Gracias de antemano a todos ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En el desarrollo del proceso productivo en la porcicultura.  Los costos de producción, son los valores económicos que más deben interesar al productor: ya que la rentabilidad de las explotaciones porcinas en términos de utilidad económica (Neta). Está determinada por la diferencia entre los ingresos brutos totales y los costos totales de producción. Los costos totales de producción, se obtienen sumando los costos fijos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Amigos Buenas tardes Disculpen tengo un problema con unos Lechones pues comenzaron con diarrea en la última semana de lactancia normalmente destetó a los 40 días para que estén de 10 kilos, la diarrea era de un color amarillo claro y un poco espesa pero más líquida que espesa, los destete porque creí que el problema era la cerda o que consumieran la excreta de la cerda, los destete y el problema siguió y la diarrea se convirtió...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En las últimas décadas, el tamaño de la camada y el número de lechones destetados por matriz/año han sido considerablemente altos, principalmente debido a la mayor productividad de este animal que apunta a esta característica en los procesos de selección. En los datos brasileños, presentados por Agriness (2020), se puede observar que el número promedio de nacidos vivos/hembra/año en Brasil fue de 27.22 lechones en 2008, a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Antonio Garcia Estefan
Phileo by Lesaffre
Introducción:    La presencia y la composición de la microbiota en el tracto digestivo de los lechones es esencial para el establecimiento de la homeostasis y maduración del sistema inmune de los lechones (Ashida et al., 2012). En ese sentido, se ha observado que la suplementación con Saccharomyces cerevisiae en el alimento confiere un efecto benéfico en los parámetros productivos, aunado a que puede contribuir...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenas noches. Tengo unas puerca en lactancia y gestación. Quisiera hacer mi propio alimento y cuento con pasta de soya/aceite de soya/sorgo molido/ y cuento con salvado de trigo y también alfalfa. Esta bien lo q tengo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Dr. Oscar R. Rivarola
Agrocereales Argentina SRL
La alimentación durante la etapa de lactación es la más importante del hato de cría por la alta demanda de nutrimentos para la producción de leche y el problema de bajo consumo de alimento en zonas con temperaturas ambientales mayores a los 25º grados centígrados, el alimento debe darse a libre voluntad. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4