Consulta toda la información sobreManejo de lechones
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de lechones. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de lechones.
El Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) es una granja experimental Wean to Finish con un diseño único en el mundo, ubicada en Acambay, Estado de México, inicio sus actividades en 2021 y suma más de 20 ensayos con empresas de Nutrición, Genética y Salud Veterinaria. En esta ocasión se está trabajando de la mano de GE Baker, empresa inglesa con más de 50 años de experiencia dedicada a...
Ricardo Segundo Cochran y Sergio Espinoza de OPP Group cuentan a engormix.com el trabajo realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) que es una granja experimental Wean to Finish. En esta ocasión probando mini comederos automáticos...
El desempeño de los lechones en las salas de destete puede variar dependiendo del peso corporal, la edad al destete, el manejo y la carga patógena en las instalaciones porcinas. Los eventos tempranos en la vida de un cerdo son muy importantes y pueden tener consecuencias duraderas, ya que el rezago en el crecimiento implica un costo significativo para el sistema debido a la reducción de los pesos de mercado y al aumento de la ocupación de los galpones.
La...
La necrosis del oído porcino puede tener causas sociales entre otros factores de riesgo ya descritos. La necrosis de la oreja porcina es un problema mundial en los cerdos que causa problemas de salud y bienestar. Su etiología no está clara y su patogénesis y los factores de riesgo asociados aún están poco explorados. En nuestra última investigación, investigamos su asociación con el comportamiento de los cerdos y...
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, señala su experiencia en el manejo de cerdas y lechones en un sistema de semi-confinamiento o parideras libres.....
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, señala las ventajas y desventajas del sistema de semi-confinamiento o parideras libres en el manejo de cerdas y lechones, principalmente al momento del parto, en sus comportamientos, en la nutrición...
Un compromiso de crecimiento y desarrollo con la comunidad porcina argentina
PROVIMI CAPACITA DE FORMA GRATUITA SOBRE AMBIENTE EN LAS GRANJAS PORCINAS
Sebastián Ratto, Coordinador Técnico Comercial Cerdos de Provimi Cargill Argentina , ofrece todo su conocimiento y experiencia sobre cómo manejar el ambiente en las granjas de cerdos, haciendo especial foco en la etapa de terminación en este curso gratuito que lleva por...
Existen varios momentos críticos en el ciclo de producción de cerdos que requieren especial atención, ya que tienen un gran impacto en la salud, bienestar y desempeño de los animales, consecuentemente afectando la rentabilidad del sistema productivo. Sin lugar a duda, el destete es uno de los eventos más importantes y que más impacto tiene en la producción. El destete representa un periodo de transición, en el cual el...
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la temperatura (temperatura de bulbo seco), ignorando la influencia significativa de la humedad . Esta práctica...
M.V. Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) discute aspectos generales sobre la capacidad de recepción y el plan de alojamiento en la sala de recría de cerdos, incluyendo la densidad animal...
De acuerdo a mi experiencia tuve la oportunidad de destetar y pesar individualmente los lechones al momento del destete, y por lo general se conformaban 3 grupos con un rango de peso de la siguiente forma: rango de peso de 5,5 a 6,5 kgs, rango de peso de 6,6 a 7,5 kgs y rango de peso con lechones superiores a 7,6 kgs. Teniendo en cuenta lo anterior y consiente de las limitaciones fisiologicas del lechon y la importancia de llevarlos lo mas pesados posible a 56 dias de edad, se...
La conjugación de varios factores – como la conducción de las diferentes categorías de animales, el modo de empleo de las instalaciones, la selección del material genético, las medidas higiénico-sanitarias y especialmente la forma de suministrar el alimento – deben funcionar en coordinación con datos y números que indiquen que los recursos invertidos han dado sus frutos. Diego Tessa, especialista en Manejo de Provimi...
El destete y sus consecuencias El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, ya que implica un conjunto de cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Sumado a esto, tanto su aparato digestivo como su sistema inmunológico y termorregulador no están aun plenamente desarrollados, lo cual hace que sea altamente susceptible a sus...
Puedes determinar el tamaño de tus sub-poblaciones por peso para gestionarlas ….Te digo como. La variabilidad de pesos de los lechones al destete es un tema crítico en la industria porcina. Este fenómeno se refiere a las diferencias significativas en el peso de los cerdos al momento de separarlos de sus madres y trasladarlos a una fase de crianza diferente. Esta variabilidad puede ser el resultado de diversos factores y tiene un impacto importante en la...
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) habla sobre los Objetivos que se deben perseguir en Sitio 2 para preparar al animal para llegar al Sitio 3....
M.V. Diego Tessa comparte algunos consejos sobre el manejo de los lechones en Sitio 2 para lograr mejores resultados. Que hacer con las cachorras de reposición, como adaptar a los lechones destetados a un nuevo ambiente donde deben reconocer el comedero y el bebedero, establecer jerarquías entre ellos... ...
M.V. Diego Tessa habla sobre los principales factores a considerar en el manejo en sitio 2 (densidad animal, disponibilidad y calidad del agua y comederos)...
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Introducción El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año. Para describir el efecto productivo de estas mejoras, se presentan en la Gráfica 1 los resultados del trabajo de Garrido (2016), donde se aprecia que el 51% de los partos presentaron más de 14 lechones nacidos y que, a un mayor número de lechones nacidos existe una tendencia a reducir el peso promedio...
Este es el primero de los dos artículos que versan sobre la selección genética de ganado porcino enfocada a la robustez, centrándose este en la conformación. La reproducción de cerdos robustos es un factor clave para la producción mundial de cerdos y garantiza unos animales sanos y fuertes. Los cerdos robustos son más resistentes a los cambios ambientales. Están en forma, libres de infecciones y enfermedades,...