Consulta toda la información sobreManejo de lechones
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de lechones. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de lechones.
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este parámetro nos...
Es esta época del año otra vez; el sol brilla, los días son más largos y la nieve se ha derretido. Antes de que nos demos cuenta, el calor del verano también estará aquí, pero desafortunadamente, cuando se trata de criar cerdos, el calor del verano significa un estrés por calor adicional y un rendimiento de crecimiento reducido cuando los cerdos están en su valor más alto. La ingesta reducida de alimento es uno de...
La fase del destete es el momento crítico en la vida del lechón, donde se prepara al animal para alcanzar todo su potencial de crecimiento de la siguiente fase. En este período de transición el lechón pasará de tomar leche, un alimento líquido altamente digestible, a recibir un alimento seco. Pero no se enfrenta solamente a una nueva alimentación, el destete también implica factores estresantes sociales...
Cerdocast ha publicado un nuevo episodio: #29 - Dr. Jamil Faccin - Definiendo la edad óptima al destete
"Por muchos años asumimos que la edad al destete ideal es 21 días. La genética evolucionó, aparecieron nuevos desafíos sanitarios y productivos y estos cambios nos obligaron a reevaluar la edad óptima al destete" señala Leandro del Tuffo, Co-fundador CerdoCast.
Lo que vas a...
D. Jokin Zabala, muestra las principales claves para hacer más efectiva y productiva la nutrición del lechón durante el peridestete y la transición....
El MVZ, MC Gonzalo Villar Patiño, Subdirector Científico de GRUPO NUTEC, presentó la plática "Inmunoglobulina Y (IgY): Un apoyo al sistema inmune durante los primeros días de vida del lechón" en el Road Show "Inicia con Salud - Finaliza con Valor", en la ciudad de Tepatitlán, México....
Los niveles de mortalidad antes del destete han aumentado en las unidades comerciales alrededor del mundo. Durante los últimos años promedian aproximadamente el 15% de los lechones nacidos vivos...
La mortalidad perinatal es una causa muy importante en los lechones y en gran parte sucede por la hipotermia que ellos sufren debido a: pérdida de calor al nacimiento, bajo peso al nacimiento, camadas numerosas en cerdas...
Cerda primeriza con 16 lechones, sobrevivieron 12, en buenas condiciones. La cerda presentó picazón los primeros días de parida a los 10 días le aplique ivermectina solo la la cerda, pero los cerditos igual se rascan y también se arrastran porq les pica el trasero... Serán parásitos? Están gordito, bien pelaje no presentan granos ni lesiones, se les aplicó hierro al nacer solo me llama la atención q se rasquen tanto......
Manuel Toledo Castillo, en diálogo con engormix.com, comenta su experiencia en la erradicación de disentería en una granja porcina. Este problema emergente en España que ocasiona serios problemas en la producción, principalmente de cerdos de engorde......
El presente trabajo pretende informar al lector sobre el correcto manejo y atención de la cerda y su camada al momento del parto, la forma óptima de maximizar la producción en una granja se basa en que el operario conozca sobre la importancia de hacer bien su trabajo, se debe enfatizar el actuar correctamente en la sala de maternidad para obtener los mejores resultados al momento de finalizar el parto y posteriormente obtener el máximo rendimiento al destete, para...
Las cojeras de lechones en lactación, casi siempre la asociamos a los casos en los que además aparece sintomatología neurológica. También es frecuente que aparezcan cojeras en distintas articulaciones del tercio anterior y posterior del lechón, en estos casos el agente causante puede ser el S treptococus Suis . En ambos casos, la pérdida económica originada es elevada, puesto que estos lechones es muy difícil que lleguen a...
Caso clínico en una granja porcina de ciclo cerrado. La necrosis auricular se presenta en lechones a partir de la 3 semana de vida, sin mortalidad y con una morbilidad variable entre los lotes. Los síntomas observados son focos de necrosis en el tejido epitelial de la región auricular y letargia. Es una patología de etiología diversa, se agradecerán diferentes opiniones de casos similares en las distintas áreas geográficas. ...
Javier Chica, MSc, Zoot., Gerente de Tecnología de Especie Swine, Cargill Animal Nutrition, habla sobre el acondicionamiento del cerdo joven para maximizar el desempeño en la engorda. En esta entrega se enfocará en la aplicación de conceptos en el acondicionamiento del cerdo joven para maximizar el desempeño en la engorda....
INTRODUCCIÓN La elección del tamaño de grupo apropiado es una consideración importante cuando se planifican las instalaciones, particularmente para cerdos en crecimiento. Desde la perspectiva de los productores, existen algunos factores a considerar cuando se diseñan instalaciones. Estos incluyen: crecimiento de los animales, salud y bienestar, facilidad de manejo y aspectos relacionados al costo de la infraestructura y equipamiento...
hola, buenas tardes quisiera hacer una consulta, con respecto a lechones recién nacidos que salen débiles, apenas nacen no buscan la teta de la madre se quedan tirado como si estuvieran debilitados y entre el segundo y cuarto día se mueren todos ya tuve varios casos, después cuando los habro tiene el hígado morado y se desase. ahora estoy utilizando una basitracina en la ración de gestación pero continua el problema no puedo encontrarle la solución. agredeceria cualquier tipo de...
INTRODUCCIÓN El destete representa una de las etapas más críticas en la vida productiva de los cerdos y se realiza en un día específico, separando bruscamente la madre de sus lechones alrededor de la tercera o cuarta semana de vida (Pluske et al ., 2007). El lechón se enfrenta a una gran variedad de factores causantes de desajustes fisiometabólicos que alteran y comprometen su desempeño en los días siguientes...
La etapa de Recría va desde el destete hasta los 65/70 días de vida y tiene como objetivo principal producir un lechón de calidad, adaptado a las dietas más económicas a base de maíz y soja, para poder expresar todo su potencial genético de ganancia de peso y conversión en el engorde. En dicha etapa se consumen solo 36 kg de alimento (11 %) y representa el 22 % del gasto, pasando el lechón de 6 a 30 kg, produciendo solo 24...
En un estudio realizado por Sara Crespo y Joaquín Gadea titulado "Relación entre el peso al nacimiento de los lechones de cerdas hiperprolíficas y los parámetros productivos y económicos en los cerdos de engorde" (ITEA-Información Técnica Económica Agraria. Vol. xx: 1-18. ...
¿Es más recomendable hacer crecer los puercos con puro alimento de la fase de crecimiento hasta los 90 kg o cambiar a fase de desarrollo a los 60 kg? ¿Ganarían más kilos con puro crecimiento o con crecimiento y desarrollo? ...