Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Manejo de Reproductores
Consulta toda la información sobre
Manejo de Reproductores
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Reproductores. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Reproductores.
Comentarios relacionados con
#Manejo de Reproductores
Hernando Blandon Montes
Me causa hilaridad cuando sin conocimiento de causa y de un solo plumazo alguien trate de poner en duda y desconocer mis 34 años como técnico MVZ, Porcicultor y líder gremial. Me da tristeza que en vez de preguntar como se hace, como funciona y que pueden compartir con un grupo asociativo de porci
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Estimada Alejandra el pellet tiene ventajas : -Libre de patógenos ( Acondicionador) -Mayor digestibilidad ( gelatinizacion de los almidones) -Menor gasto de energia durante el consumo -Menor desperdicio de alimento Desventajas : un mayor control de la ganancia diaria y peso de los sementales
Alvaro Castro Larenas
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. No se puede simplificar los pasos cuando no todo es mecánico y con ello damos una equivocada información.. Sabemos que el espermio porcino es muy lábil tanto así que no se ha llegado a una técnica de congelamiento comercial aceptable. Cualquiera
Hernando Blandon Montes
Que delicia de publicación y de artículo Felicitaciones !!! Además de la calidad y la claridad del mismo, deja varios mensajes prácticos a este foro: 1. Cada vez hay más diferencia entre la Industria Porcina y los "marraneros" o productores silvestres de Cerdos. 2. Los buenos resultados técnicos y e
Usuarios destacados en Manejo de Reproductores
Cinta Prieto
Universidad Complutense de Madrid
Estados Unidos de América
Seguir
Carlos Tomas Bainotti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Seguir
Wouter Deley
Hendrix Genetics
Bélgica
Seguir
Marco Antonio Herradora Lozano
UNAM México
Maestro en Producción Animal
México
Seguir
Arturo Juarez Martinez
PIC Genetics
Gerente de Servicios Técnicos en Pig Improvement Company (PIC) - Latinoamérica
México
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Manejo de Reproductores
El árbol de la productividad en granjas porcinas
Oscar Huerta
Macho reproductor, Manejo productivo y sanitario: Marcelo Acerbo
Marcelo Acerbo
Universidad de Buenos Aires
Manejo reproductivo en granjas de ganado porcino: Indicadores a nivel de campo
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Reproducción porcina
Iván Cíntora
Transferencia genética en producción porcina
Anethe Ortega Schevenin
Nutrición del verraco
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Novedades en el manejo reproductivo del cerdo
Gustave Decuadro-Hansen
Pautas para el manejo reproductivo de los cerdos.
Oscar Bravo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Efecto de la incorporación de aceite de oliva virgen en la ración de machos porcinos reproductores sobre los parámetros seminales
Silvia Van den Bosch
Universidad Nacional de Cuyo
Programa de Aislamiento y Aclimatación PIC
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Evonik Animal Nutrition
Efecto de Ácido Guanidinoacético (AGA) en el metabolismo energético de Aves y Cerdos.
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
Dosificadores para 864 hembras en gestación
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate