Explorar

Anunciar en Engormix

Brasil - Agroceres PIC lanza el reproductor AGPIC 415

Publicado: 28 de agosto de 2006
Fuente: Agroceres PIC
Ahora, la suinocultura brasileña cuenta con un nuevo reproductor de alto ingreso de carne magra. Es el AgPIC 415, lanzando por la Agroceres PIC durante el 7º Seminario Internacional de Suinocultura, que se desarrolló en la Costa del Sauípe (BA). Aprovechando las actividades del Seminario Internacional y la presencia allí un importante sector de la producción porcina nacional en el evento, Agroceres PIC presentó su nuevo producto: el reproductor comercial AGPIC 415. A partir de ahora el portfolio de la empresa pasa a contar con cuatro reproductores y tres matrices comerciales. El AGPIC 415 se adapta perfectamente a las nuevas exigencias del mercado porcícola mundial, viabilizando la producción de carne magra y cortes nobles en volumen mayor - productos de alto valor comercial - con manejo más económico de los cevados. Tiene aún estabilidad productiva, manteniendo el desempeño y la producción de semen mismo en condiciones adversas de ambiente y manejo. Su progenie presenta buena conformación y largura de carcasa, además de alta eficiencia de crecimiento en virtud de la asociación de óptima velocidad de ganancia de peso con una conversión alimentar excepcional. Y cuando cruzado con las matrices Camborough, de la Agroceres PIC, el nuevo AGPIC 415 produce exclusivamente cevados de pelaje blanco. El nuevo AGPIC 415 posee un alto vigor híbrido lo que puede ser demostrado por su elevada libido, mayor disposición para el trabajo de colectas y coberturas, una mayor producción de semen, de mejor calidad y viabilidad. De la década del 80 hasta la actualidad, el cerdo con carne magra comenzó a ganar espacio en la industria, mereciendo remuneraciones diferenciadas a los productores que invierten en este diferencial. Por cuenta de eso y gracias a los avances genéticos, el cerdo perdió un 31% de su nivel de grasa, un 14% de calorías y un 10% de colesterol. El porcentual de carne magra en la carcasa, que era del 50% en aquella época, subió al 58 %.
Fuente
Agroceres PIC
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América