Explorar

Anunciar en Engormix

Utilizacion de la Serologia de ELISA contra Mycoplasma hyopneumoniae para evaluar su incidencia a diferentes edades de los Cerdos

Publicado: 13 de marzo de 2015
Resumen
Introducción La Neumonía Enzootica es el resultado de la infección primaria por Micoplasma hyopneumoniae a nivel crónico que afecta únicamente a los cerdos. Esta enfermedad se encuentra distribuida a nivel mundial, considerándose como la de mayor causante de pérdidas económicas. Infecta hasta el 90% de las cerdas y causa lesiones a nivel ...
Temas relacionados:
Autores:
Virgilio Secundino Jimenez
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose David Herrera Miquiorena
16 de marzo de 2015
Estimado Dr. Virgilio, en un párrafo de su articulo usted opina que la vacuna de micoplasma no esta ofreciendo protección ya que hay presencia de anticuerpos generados por el agente de campo en la serología evaluada, en esta parte difiero con usted, ya que la vacuna no evita que haya infección posterior por la bacteria de campo, la vacuna no es un capelo que evitara la infección, creo que para hacer una aseveración asi debemos de hacer un analisis de los pulmones en el rastro y ver el nivel de protección de la vacuna, ya que solo asi sabremos si la vacuna protege o no a los animales, otro modo de evaluar la vacuna es ver si en la semanas de desafió hay tos o los animales presentan síntomas de micoplasma, por todo lo demas su articulo me parece muy acertado, perdón por hacerle esta observación, pero esta página es muy seria y leída por muchas personas y no estaría bien que se quedaran con una mala imagen de un biológico sin haber hecho la evaluación adecuada, saludos.
Recomendar
Responder
John Jairo Salazar. MVZ. MSc
Amerivet
16 de marzo de 2015
Dr. Virgilio, buenas noches, le escribe Jhon Jairo Salazar MVZ Msc, especialista en Mycoplasma, quiero compartirle variosd conceptos puntuales de la prueba de Elisa: 1.El Cerro Nace con 43% de Linfocitos T , los culaes van disminuyenbdo a 0 % entre la 6 y 12 semana de vida, como estos linfocitos son los que estimulan la respuesta Inmune para generar enticuerpos tipo Mycoplasma, nom se puede decir que en este periodo no hay reto de la Ritkesia,es que el cerdo no tiene con que generar una respuesta inmune. 2.La prueba de elisa solo detecta el 10% de los anticuerpos generados por desafio de la cepa de campo o por vacuna, por tal razon hay que tonmar muestras mas grandes. 3.como las bacterinas estimulas la produccion de IGg de tipo sistemico, estas son tardias, y el mYcoplasma hyopneumniae en su fase Inicial (Traquea) estimula la produccion de IgA , por ea razon la seroconversion de la vacuna se da en la parte final de la Ceba o sea aprtir de la semana 16 o 17, entonces para poder decir que se presenta un Reto de campo los tituolos debes ser Mayores que uno. respetado Doctor quisiera compartir con Usted un trabajo que se me publico aca en Ergomix hace un año y cuyo titulo es Catabolismo de los anticuerpos Maternales y respuesta de las bacterinas contra Mycoplasma hyopneumoniae. Cordial saludo. Jhon Jairo Salazar MVZ. Msc. Esp Mycoplasma Spp
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América