Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en cerdos

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
Leonardo Bussi
Arm & Hammer
Introducción Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por los hongos (mohos). Hoy, pareciera que la frecuencia de los desafíos que presentan las micotoxinas en las aves y los cerdos está aumentando en el mundo entero. Una de las causas pudiera ser la frecuencia cada vez mayor de condiciones climáticas extremas. El exceso de lluvias e inundaciones durante la época de cultivo y durante la cosecha pueden fomentar la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas en producción porcina: ¿Qué impactos tienen en nuestra granja? fue el titulo de la conferencia de MSc. Verena Starkl (Biomin) en el 1° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal en Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Debido a la presencia natural de micotoxinas en el alimento terminado y granos utilizados para la formulación de raciones de diversas especies, la micotoxicosis se considera un problema crítico en la alimentación de los cerdos. Ante la dificultad de la detección de micotoxinas en el alimento terminado o materia prima, es importante aumentar la frecuencia en los muestreos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Carlos Mallmann, Director del Laboratorio Lamic, Dr. en Ciencias Veterinarias, estuvo presente en IPPE 2015 y en entrevista con Engormix.com señala uno de los últimos problemas encontrados en materia de micotoxinas. Existe una alta contaminación por toxinas de fusarium especialmente en cereales de invierno que tendrá efectos en la industria porcícola....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Maria Del Carmen Mojica Enriquez
Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos de Veracruz
Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos de Veracruz
INTRODUCCIÓN   La presencia de micotoxinas se ha detectado en todo el mundo y dependiendo de las condiciones climáticas como de las condiciones de producción del alimento la concentración de las micotoxinas varia. Diferentes estudios reportan que el 25% de los cereales del mundo están contaminados con micotoxinas. La zearalenona,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Douglas Zaviezo, Miembro de equipo Técnico de Special Nutrients, brindó la conferencia: "Desafío, manejo y prevención de micotoxinas en cerdos" en Fericerdo 2015....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Med. Vet. Julieta Acebal, miembro del equipo técnico de Cladan, brindó la conferencia "Micotoxinas: ¿Cómo Prevenirlas?" en FERICERDO 2015. La M.V. Julieta Acebal señaló a Engormix que "una creciente población mundial está aumentando cada día la demanda de productos alimenticios de origen animal. Esto ha provocado un mayor desarrollo de sistemas intensivos de producción animal, los que requieren grandes cantidades de granos y cereales para cubrir las necesidades nutricionales de los animales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
colegas buenas noches. asesoro una granja de ciclo completo, en la cual fabricamos el balanceado que tiene como base maíz y soja. En le último bache que fabricamos,se utilizó una soja llena de hongos, húmeda que la tocarla por fuera estaba muy caliente, al molerla eliminaba un polvo verdoso como consecuencia se están muriendo cerdos de 6, 8, 10 semanas en un 70% con problemas nerviosos, in coordinación del tren posterior,postración y muerte que dura entre 2 días todo el proceso. alguien me...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
María Ángeles Rodríguez, Technical Service Manager de Olmix, nos habla sobre las bondades de los secuestrantes de micotoxinas MMI.s. y MT.x+, comercializados por Porfenc en Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las aflatoxinas son un grupo de metabolitos heterocíclicos sintetizados por hongos, principalmente Aspergillus flavus Link y Aspergillus parasiticus Speare [10] . Se conocen aproximadamente 18 tipos de aflatoxinas, de las cuales sólo las aflatoxinas (AF) B1, B2, G1 y G2 son producidas directamente por el hongo [33] . Se ha observado que los niveles de colesterol,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Dra Fernanda Jabif,de la división cerdos de Vetanco SA disertó en la Jornada Todo Cerdos 2014 realizada en Argentina sobre Fallas reproductivas asociadas a micotoxinas. El tema abordado muestra el impacto económico de las micotoxicosis como causas de fallas reproductivas en porcinos. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Maria Ofelia Tapia
UNICEN
UNICEN
INTRODUCCIÓN Micotoxinas, particularmente el deoxinivalenol (DON), producida por hongos de la familia Fusarium sp., son frecuentemente encontradas como contaminantes de cereales como el maíz, que representa la principal materia prima de la dieta de cerdos. Fosfomicina (FOS) es un antibiótico empleado en producción porcina para el tratamiento y prevención de infecciones causadas por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La acción patógena de aflatoxinas en sinergia con otras micotoxinas afines como zearalenona, fumonisina o deoxynivalenol (DON) provoca intoxicaciones de origen alimentario cada vez más frecuentes en nuestras explotaciones porcinas. Esta incidencia y factores de riesgo se corresponden con la masiva importación de cereales/soja contaminados, el uso de equipos automáticos de almacenamiento y distribución de piensos, y las dificultades para su limpieza y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ALBERTO GIMENO
Alberto Gimeno
Introducción Las micotoxinas son compuestos policetónicos resultantes de las reacciones de condensación que tienen lugar cuando en determinadas condiciones físicas, químicas y biológicas se interrumpe la reducción de los grupos cetónicos en la biosíntesis de los ácidos grasos realizada por los mohos. Estos ácidos grasos son metabolitos primarios utilizados por...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
MVZ. Luis Hernandez nos habla sobre el efecto de las micotoxinas y el control de las mismas en la producción porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Video sobre el experimento realizado en la Unidad Experimental de Cerdos del Instituto SAMITEC con Zearalenona en cerdas donde se evaluó la influencia de la zearalenona en el volumen de la vulva, la longitud y el peso del tracto reproductivo en cerdas prepúberes. Asimismo se evaluó el tiempo necesario para la recuperación de volumen de la vulva normal después de la contaminación con 3.0 ppm de zearalenona por un período de 15 días. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Endotoxinas, Micotoxinas, Efectos combinados y productividad ¿Qué son las endotoxinas ? Las Endotoxinas son lipopolisacáridos (LPS) que se encuentran en las membranas celulares de las bacterias Gram-negativas, organizando y estabilizando dichas membranas. Las Endotoxinas son parte de esta pared celular y se liberan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Conferencia de la Ing. María Ángeles Rodríguez, Especialista en micotoxinas de Olmix, titulada: "El desafío de las toxinas sobre IGF1 y su efecto en la productividad porcina" en AMVECAJ 2014....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la porcicultura intensiva la presencia de las micotoxinas, en materias primas y alimentos, son un problema constante. En diferentes países se considera que el deoxinivalenol (DON, vomitoxina) y la zearalenona son las toxinas de mayor incidencia y las más frecuentemente analizadas. El resto de las micotoxinas de importancia para esta industria son: ocratoxina A, aflatoxinas y fumonisinas. La contaminación con DON a 4 mg/kg (ppm), en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0