Explorar

Anunciar en Engormix

Conceptos básicos de las micotoxicosis y sus mecanismos de control

Publicado: 25 de enero de 2021
Resumen
Debido al rápido crecimiento de la población mundial la producción animal y la seguridad alimentaria se están convirtiendo en desafíos de gran importancia. Más del 70% de la producción de cereales [1], a nivel mundial, es dedicada a la producción animal. Debido a esto, cualquier alteración que sufran las materias primas genera grandes...
Temas relacionados:
Autores:
Fabio Gazoni
Vetanco
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
Gustavo Orella
Vetanco
M.V. Fernanda Jabif
Vetanco
Mostrar más
Referentes que Recomendaron :
Fabio Gazoni
Recomendar
Comentar
Compartir
Lucy Diaz Azcuy
29 de enero de 2021
Muy interesante el tema.transmito a mia colegas de trabajo.
Recomendar
Responder
Roberto Kummel
9 de febrero de 2021

Personalmente creo que el enfoque que se le da a este tema es muy global, cuando en realidad debiera ser super puntual debido al comportamiento del hongo en cada tipo de alimento. Por ejemplo yo llevo años estudiando el tema en frutos deshidratados, y todos los resultados y curvas de desarrollo y puntos de estrés, no son iguales a otros estudios que bajo como el de granos por ejemplo. compartimos todos que el muestreo es de vital y crucial importancia, pero al ver como es el desarrollo ( no del hongo, sino de la toxina) es tan puntual que rara vez o nunca vamos a tener un resultado uniforme y global. o sea es difícil o imposible cuantificar en un lote el valor de micotoxinas. en mi experiencia encuentro que los dias previos a alcanzar la humedad de guarda de la fruta (11 a 15 %) es justamente cuando el hongo produce estas toxinas, o sea menos de 20 % entra en estrés y al llegar a 15 o menos cesa su actividad al menos de producción logarítmica para pasar a un crecimiento de la toxina mas lineal y lento.

Recomendar
Responder
Luis Agudelo
12 de marzo de 2022

Bien interesante el tema pero es conveniente profundizar sobre los efectos biotransformadores específicos enzimáticos con acción detoxificadora como el Citocromo P450 para explicar las supuestas o posibles reacciones de Oxidación , reducción o hidrólisis sobre las diferentes micotoxinas

Recomendar
Responder
Lucy Diaz Azcuy
12 de septiembre de 2022
Muy interesante explicacion.hracias
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.