INTRODUCCIÓN
Gran parte de la producción de maíz se destina a la alimentación porcina, participando este grano en un 75% de la composición del alimento, existiendo el riesgo de contaminación con micotoxinas (Skejich et al., 2015). Experiencias realizadas en Misiones por Knass (2003), trataron de determinar los niveles de contaminación con aflatoxinas y zearalenonas en distintos tipos de materia prima empleadas en la elaboración de alimentos balanceados y raciones (tipo iniciador) para cerdos. Los resultados obtenidos demostraron que las mayores concentraciones de dichas toxinas correspondían al maíz en grano, no encontrándose aflatoxinas ni zearalenonas en pellets de soja y soja desactivada.
Los principales hongos micotoxicogénicos corresponden a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium (Abarca et al., 2015; Denli y Pérez, 2006; Anadón et al., 2005; Presello y Botta, 2004). Las micotoxinas, dentro de los contaminantes, son consideradas mundialmente las más importantes (Godoy, 2006), siendo los cerdos una de las especies animales más propensas a su acción negativa. Las micotoxinas citadas como de mayor impacto negativo sobre la producción porcícola son: las zearalenonas, responsables del hiperestrogenismo y otros trastornos de la reproducción, tanto en hembras como en machos; las aflatoxinas con efectos hipotóxicos, hepatocancerígenos e inmunodepresores (Richard et al., 2003); y el deoxinivalenol, responsable de alteraciones del tracto gastrointestinal que se manifiestan con síntomas tales como vómito y hemorragias (Mallman y Dilkin, 2011; Chulze, 2012).
El diagnóstico certero de una micotoxicosis tiene serias dificultades ya que requiere de un enfoque multidisciplinario que incluya aspectos epidemiológicos, clínico-patológicos y toxicológicos (Quiroga, 2004). Por otro lado, arribado a dicho diagnóstico, gran parte de las pérdidas económicas derivadas de la contaminación ya no pueden ser compensadas, por lo que es fundamental trabajar en la búsqueda de las posibles medidas preventivas y/o de control que puedan efectuarse durante el cultivo, almacenamiento, procesamiento de los alimentos y sitios de producción porcina, con el fin de contribuir a maximizar los beneficios y minimizar el impacto sobre la producción y la salud de los animales.
Es desde la implantación misma del cultivo que deben tomarse medidas tendientes a minimizar la aparición de dichos patógenos de modo de prevenir y/o reducir la presencia de micotoxinas en los ingredientes destinados a la alimentación animal (Romagnoli y Silva, 2009). Dado que, la contaminación en el campo resulta de las interacciones entre el cultivo, los hongos y el ambiente, se puede afirmar que las prácticas de manejo inciden sobre la mayor o menor aparición de los hongos en el campo siendo además, las únicas factibles de ser controladas por los productores. Ajustar las prácticas de manejo aplicadas al cultivo, y dentro de ellas la fecha de siembra, permitiría disminuir la incidencia de dichos hongos, ya que el cultivo va a atravesar cada una sus etapas fenológicas en ambientes más o menos favorables para el crecimiento y proliferación de los mismos, de acuerdo a la fecha utilizada.
Por otro lado, no se encuentran publicados valores del contenido de micotoxinas en los granos de maíz producidos en los establecimientos de pequeños y medianos productores de la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR, asociados con las prácticas de manejo de cultivo que ellos emplean, y que luego son destinados al autoabastecimiento de la producción porcícola en dichos establecimientos.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de la fecha de siembra (FS) en la aparición de hongos micotoxicogénicos, y ciertas micotoxinas que deterioran la calidad del grano de maíz destinado a la alimentación porcina.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se analizaron muestras que provenían de lotes que corresponden a pequeños productores porcinos de las localidades de Bigand (33º23’S, 61º11’O) y Máximo Paz (33º29’S, 60º57’O) cuyas FS fueron: 14/10/2013 (FS1); 03/11/2013 (FS2); 12/11/2013 (FS3); 03/12/2013 (FS4); 15/12/2013 (FS5) y 04/01/2014 (FS6). Luego de la madurez fisiológica se recolectaron, de cada lote, cuatro muestras de 25 espigas cada una. Sobre las mismas se evaluó la incidencia (INC) y severidad (SEV) de Fusarium graminearum, en base a la escala de Reid et al. (1999): 1 = 0% infección; 2= 1-3%; 3= 4-10%; 4= 11-25%; 5= 26-50 %; 6=51-75 %, y 7= 76-100 %..
De cada muestra de espigas se extrajeron 200 semillas, y se evaluó su estado sanitario, utilizando el método de incubación en Agar Papa Glucosado Acidulado (APGA) con alternancia de luz, según las normas establecidas por el ISTA (International Seed Testing Association). Se identificaron los hongos presentes por medio de lupa y microscopio, estableciéndose el porcentaje de semillas con patógenos (F. graminearum, F. verticillioides; Aspergillus flavus; A. niger y Penicillium ssp.).
Para analizar las variables evaluadas se utilizó el test no paramétrico de Kruskal Wallis. Además, se extrajo una muestra de 1 Kg de semillas que fueron remitidas a la empresa Teknal del Centro S. A. para su análisis micotoxicológico determinándose, por el método de Elisa: zearalenona (ZEA) y desoxinivalenol (DON), producidas por F. graminearum; y aflatoxinas (AFLA), producidas por Aspergillus flavus.
RESULTADOS
Las FS3 y FS4 presentaron los mayores valores de INC (68% y 82 % respectivamente) y SEV (3 y 2, respectivamente). Si bien en la FS6 la INC (19%) y SEV (1) fueron bajas (datos no mostrados en tabla), tuvo el mayor porcentaje de semillas afectadas con F. graminearum, asociado al valor más alto de ZEA (1388 ppb) y altos niveles de DON (1,6 ppm).
Tabla N°1. Tabla N°1: Valores promedio y de la mediana del porcentaje de F. graminearum, y contenido de ZEA (ppb) y DON (ppm) para cada FS.
Las FS2 y FS4 fueron las que manifestaron la mayor cantidad de AFLA, vinculado con altos porcentajes de semillas afectadas por A. flavus. Tabla N° 2. Por otro lado, la FS4 fue la que presentó los mayores porcentajes de semillas afectadas por F. verticilloides, y la de menor porcentaje de Penicillium ssp. En el caso de A. niger no se detectaron diferencias, sólo se observaron semillas afectadas en dos de las seis FS evaluadas, y con porcentajes inferiores a 10%. Tabla N°3.
Tabla N° 2: Porcentaje de Aspergillus flavus y contenido de AFLA (ppb) para cada FS.
Tabla N°3: Valores promedio y de la mediana del porcentaje de Fusarium verticillioide, Penicillium ssp y Aspergillus niger.
DISCUSIÓN
La contaminación en el campo es la resultante de las interacciones que se producen entre el cultivo, el patógeno y el ambiente. Las prácticas de manejo y dentro de ellas la elección de la FS puede exponer a los cultivos, en las diferentes etapas fenológicas, a condiciones inadecuadas para su buen desarrollo. Las FS3 y FS4 colocaron al cultivo en un ambiente favorable para la mayor manifestación de la incidencia y severidad de Fusarium graminearum, pero no fueron las que presentaron el mayor nivel de ZEA.
Este comportamiento puede atribuirse a las diferencias en cuanto a las temperaturas óptimas para el crecimiento del hongo y la generación de ZEA, que permite asociar la aparición de esta micotoxina a las variaciones de temperatura propias de los cambios de estación (verano-otoño), y que permiten explicar para la FS6 los altos valores para ZEA. Las condiciones climáticas de la campaña 2013/2014 (altas temperaturas y bajas precipitaciones en momentos críticos) favorecieron en la FS2 y FS4 los niveles más altos de AFLA, en concordancia con la aparición de A. flavus en el cultivo, hongo comúnmente asociado al almacenamiento.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la empresa Teknal del Centro S. A. por su colaboración en el trabajo, a través de la determinación de las micotoxinas analizadas.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
- Abarca, M.; Bragulat, M.; Castellá,G.; Accensi F.; Cabañes F. 2015. Hongos productores de micotoxinas emergentes. Rev. Iberoamericana de Micología 2000; 17: S63-S68.Barcelona. España.
- Anadón, A.; Céspedes, A.; Caballero, V.; Martinez Larrañaga, M.R.; Martinez, M.A. 2005. Micotoxinas de mayor impacto en la producción porcina e implicaciones para la salud pública. En http://www.avancesentecnologiaporcina.com/contenidos/micmay5.htm
- Denli, M.; Pérez, J.F. 2006. Contaminación por micotoxinas en los piensos: efectos, tratamiento y prevención. En: XXII Curso de Especialización FEDNA (Fundación Española Para el Desarrollo De La Nutrición Animal). Barcelona, 16 y 17 Octubre de 2006.
- Godoy, H. 2006. Micotoxinas en maíz. En: Maíz y Nutrición. Recopilación de ILSI Argentina. Serie de Informes Especiales. Vol. II. p. 63-69.
- Knass, P.S. 2003. Presencia de micotoxinas en granos y raciones para cerdos. En Engormix.com
- Mallmann, C. y Dilkin, P. 2011.Mycotoxins and Mycotoxicosis in Swine. Translated and edited by G. Zaviezo and D. Zaviezo. Special Nutrients edition. Miami, FL USA. 7.
- Presello, D. y Botta, G. 2004. Podredumbres de espiga de maíz y micotoxinas asociadas. Idia XXI. Año IV. Nº 6. p. 152-157.
- Quiroga, M.A. 2004. Acción de las micotoxinas sobre el cerdo y la salud del consumidor. Patología de las micotoxinas que afectan a los cerdos en la República Argentina. FANUS. Producción de carne porcina y alimentación humana. p. 70-73.
- Richard, J.; Payne, G.; Desjardin, A.; Maragos, C.; Norred, W.; Pestka, J.; Phillips, T.; Van Egmond, H.; Vardon, P.; Whitaker, T.; Wood, G. 2003. Mycotoxins, risks in plant, animal and human systems. CAST Task Force Report 139. Council for Agricultural Science and Technology. Ames, Iowa, USA, p. 101-103
- Romagnoli, M.; Silva P. 2009. Micotoxinas: ¿qué factores son capaces de desencadenar esta problemática? Revista Análisis de Semillas. Tomo 3. N° 12. Págs.55-60. ISSN 1851- 1678.
- Schulze, N. 2012. Micotoxinas: contaminación natural en alimentos para cerdos y efectos en la producción porcina. Memorias del XI Congreso Nacional de Producción Porcina. Pag. 109-117. Salta.
- Skejich, P.; Incremona, M.; Silva, P.; Dusso, M. L.; Mijoevich, F.; Steccone, L.; Romagnoli, M.; Gonzalez, A. 2015. Identificación de los factores del ambiente productivo que afectan la calidad del grano de maíz (Zea mays L.) destinado a la alimentación porcina. Agromensajes Nº 41. http://www.fcagr.unr.edu.ar/?p=6761